Acta IX Conferencia de Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Quito. Acuerda reconocer la importancia de la labor de Asociación, promover la cooperación multi y bilateral, fortalecer a los órganos de los países, estudiar circunscripciones y padrones, fomentar la participación ciudadana, apoyar a Secretaría en bases de datos y aceptar al Perú como miembro. Se incluye Programa impreso detallado de conferencia. Incluye la ponencia de Manuel Carrillo Poblano "Taller sobre voto en el extranjero en perspectiva comparada y acercamiento al caso de México."
Acta X Conferencia de Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Lima. En dossier se incluye Programa en que se incluye ponencia de Juan Ignacio García en Panel "Financiamiento e las Campañas Electorales y los Sistemas de Partido Políticos" presentando la experiencia chilena. En Actas, se reconoce la labor de los organismos electorales regionales tendientes a avanzar en la definición de estándares técnicos y modernización de sus funciones con la incorporación de TIC.s. Se encomienda a la secretaría Ejecutiva el estudio y divulgación, entre los miembros de la organización, de normas electorales para la definición de estándares. Se acuerda propiciar estudios académicos en temas de agenda democrática. Se insiste en la comunicación y el desarrollo de estudios acerca de los organismos electorales regionales. Incluye certificado JIGR por participación en Conferencia.Se incluye ponencia de Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales del Perú. "La Democracia tiene un costo: Hacer elecciones"
Se reconoce la labor de los organismos electorales regionales tendientes a avanzar en la definición de estándares técnicos y modernización de sus funciones con la incorporación de TIC.s. Se encomienda a la secretaría Ejecutiva el estudio y divulgación, entre los miembros de la organización, de normas electorales para la definición de estándares. se acuerda propiciar estudios académicos en temas de agenda democrática. Se insiste en la comunicación y el desarrollo de estudios acerca de los organismos electorales regionales. Se incluye Documento "Acta Constitutiva Acuerdos XI Conferencia" Reunión extraordinaria Asociación de Organismos Electorales de América del Sur de fecha agosto de 2006. Incluye Certificado de Reconocimiento de JIGR por su colaboración con Protocolo de Quito. Dossier incluye presentación de Rafael Roncagliolo de IDEA Internacional " La función contralora de los Organismos Electorales para garantizar en los procesos electorales la equidad en la vida de los actores políticos y el acceso a los medios de comunicación"
Se comienza reafirmando la independencia de cada organismo electoral nacional y el aporte de la Asociación en contexto de autonomía. Se establece la decisiva incidencia de la separación de los poderes del estado y de la autonomía y financiación de cada órgano electoral para su adecuado funcionamiento. Se hace mención a la democratización interna de los partidos políticos y a la educación ciudadana como avances importantes de lograr. Se encarga la redacción de una Declaración de la Asociación sobre principios electorales. Incluye Folleto con Programa de Conferencia.
Se acuerda reconocer al Dr. Urruty del Uruguay, por fallecimiento, el aporte a la democracia de la región. Ratificar ingreso del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador como miembro. Promover la cooperación horizontal entre organismos miembros, especialmente en voto en el exterior, en reclusos y en fomento a la participación en elecciones. Reconocer la elección de el Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional de Bolivia. Promover mecanismos de fiscalización y control del gasto electoral, dar seguimiento a procesos de democracia directa, que fortalecen el sistema democrático. Apoyar a Paraguay en voto de ciudadanos en exterior, igual que en caso chileno. Jurisprudencia electoral permite establecer estándares. Se incluye folleto con datos de ubicación, organización, agenda y atractivos de la ciudad de Asunción. Incluye Certificado de Participación de Juan Ignacio García Rodriguez.
Se acuerda no citar a Conferencias a países que enfrenten quiebres institucionales que afecten a sus órganos electorales. Destaca la importancia de la cooperación horizontal y bilateral, que debería ser integrada a las Misiones. Se insta a la financiación de Asociación. Se acuerda la publicación de Boletín.
La Asociación ( Protocolo de Tikal), reunida en Kingston, Jamaica, declaran adhesión y trabajo en pro de democracia en región, agradece a IDH y CAPEL, destaca la inversión en elecciones y su eficiencia técnica como capitales y acuerda próxima reunión en 2003 en Costa Rica. JIGR es mencionado en agradecimientos por participación como académico en instancia. Se incluye folleto de Programa de Conferencia (en español) Se incluye texto íntegro de Conferencia de JIGR. Contiene además el desarrollo del tema "Procesos Electorales y Participación Ciudadana" de Rafael Roncagliolo.