Programa de actividades en homenaje
- CL AHSERVEL FJIGR-SF08-SEUN-29
- Unidad documental compuesta
- 2012
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Programa de actividades en homenaje
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Programa de actividades de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Programa de la Conferencia en que figura JIGR en su calidad de Observador Invitado por el Servicio Electoral de Chile.
Notes for a Presentation by Janice Vézina
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se acuerda reconocer al Dr. Urruty del Uruguay, por fallecimiento, el aporte a la democracia de la región. Ratificar ingreso del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador como miembro. Promover la cooperación horizontal entre organismos miembros, especialmente en voto en el exterior, en reclusos y en fomento a la participación en elecciones. Reconocer la elección de el Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional de Bolivia. Promover mecanismos de fiscalización y control del gasto electoral, dar seguimiento a procesos de democracia directa, que fortalecen el sistema democrático. Apoyar a Paraguay en voto de ciudadanos en exterior, igual que en caso chileno. Jurisprudencia electoral permite establecer estándares. Se incluye folleto con datos de ubicación, organización, agenda y atractivos de la ciudad de Asunción. Incluye Certificado de Participación de Juan Ignacio García Rodriguez.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se comienza reafirmando la independencia de cada organismo electoral nacional y el aporte de la Asociación en contexto de autonomía. Se establece la decisiva incidencia de la separación de los poderes del estado y de la autonomía y financiación de cada órgano electoral para su adecuado funcionamiento. Se hace mención a la democratización interna de los partidos políticos y a la educación ciudadana como avances importantes de lograr. Se encarga la redacción de una Declaración de la Asociación sobre principios electorales. Incluye Folleto con Programa de Conferencia.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Incluye listado de participantes y Certificado de Asistencia de Juan Ignacio Garcia.
Listado de acuerdos de Encuentro
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Los firmantes proclaman, en primer lugar, su fe inquebrantable en la democracia como sistema para el logro de derechos. Reconocen que la consolidación de democracia exige el intercambio de información, la observación recíproca y métodos de consulta. Se evidencia el hermanamiento con Asociación de América Central y del Caribe. El carácter no vinculante de sus acuerdos obedece a su carácter de ONG. Se listan los objetivos de la Asociación y se acuerdan normas de procedimiento y convocatoria. Se adjunta listado de participantes en documento anexo. Incluye carta de Director CAPEL solicitando la probación de la Organización, Estatutos y Afiliación al Protocolo de Quito.
Listado de acuerdos de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Acta II Conferencia del Protocolo de Quito. Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Declaración de Caracas. Se acuerda exhortar a los organismos electorales miembros (y no miembros) al fortalecimiento de su autonomía, al perfeccionamiento de los sistemas de escrutinios y entrega de información, y la promoción de la participación de los ciudadanos, a través de campañas cívicas, especialmente dirigidas a los jóvenes. Incentivas la cooperación entre los miembros, en capacitación de personal d ellos órganos electorales y continuar con Misiones de observación. Formación de Banco de Datos y se persevera en la constitución de una organismo interamericano de organismos electorales. Ratificación de CAPEL como secretaría Ejecutiva de Organización.
Listado de acuerdos de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Acta III Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Cartagena de Indias. Acuerdo de reafirmar democracia y defensa de régimen constitucional en A. L. Se destaca la importancia de la autonomía de los organismos y de la capacitación de funcionarios y tecnificación de procesos. Se apoya al órgano electoral Venezolano y se hace presente un nuevo intento de violación del orden constitucional. Se adjunta listado delegados y Folleto de Invitación con Programa. Dossier contiene también Presentación del Presidente de la Cámara Nacional Electoral de la República Argentina, Victor Rocca: "Logística para la Organización de las Elecciones en la República Argentina"