Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 25 resultados

Descripción archivística
Unidad documental compuesta Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Listado de acuerdos de Encuentro

Los firmantes proclaman, en primer lugar, su fe inquebrantable en la democracia como sistema para el logro de derechos. Reconocen que la consolidación de democracia exige el intercambio de información, la observación recíproca y métodos de consulta. Se evidencia el hermanamiento con Asociación de América Central y del Caribe. El carácter no vinculante de sus acuerdos obedece a su carácter de ONG. Se listan los objetivos de la Asociación y se acuerdan normas de procedimiento y convocatoria. Se adjunta listado de participantes en documento anexo. Incluye carta de Director CAPEL solicitando la probación de la Organización, Estatutos y Afiliación al Protocolo de Quito.

Listado de acuerdos de Conferencia

Acta III Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Cartagena de Indias. Acuerdo de reafirmar democracia y defensa de régimen constitucional en A. L. Se destaca la importancia de la autonomía de los organismos y de la capacitación de funcionarios y tecnificación de procesos. Se apoya al órgano electoral Venezolano y se hace presente un nuevo intento de violación del orden constitucional. Se adjunta listado delegados y Folleto de Invitación con Programa. Dossier contiene también Presentación del Presidente de la Cámara Nacional Electoral de la República Argentina, Victor Rocca: "Logística para la Organización de las Elecciones en la República Argentina"

Listado de acuerdos de Conferencia

Acta IV Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Santa Cruz de la Sierra. Se acuerda exhortar a los organismos electorales miembros (y no miembros) al fortalecimiento de su autonomía, al perfeccionamiento de los sistemas de escrutinios y entrega de información, y la promoción de la participación de los ciudadanos, a través de campañas cívicas. Se llama a intensificar y fortalecer las relaciones entre sus miembros, perseverar en Misiones, se insiste en la necesidad de difundir logros y desafíos de organismos electorales. Necesidad de organizar Banco de Datos a cargo de Secretaría así como a capacitar a funcionarios. Se incluye listado de participantes

Exposición sobre proyecto para las elecciones

Acta VII Conferencia de la Asociación de Organismos electorales de América del Sur. Santa Fe de Bogotá. El tema es "Tecnología Aplicada a Elecciones" Balance post electoral del uso de la urna electrónica. Expone Luis A. raeder. Secretario de Informática del Tribunal Superior Electoral del brasil.

Listado con acuerdos de Conferencia

Acta VII Conferencia de la Asociación de Organismos electorales de América del Sur. Santa Fe de Bogotá. Se acuerda profundizar la modernización de los órganos electorales, fortalecer los vínculos con organizaciones políticas y sociedad civil para aumento de participación. CAPEL debe incentivar estudio e investigación sobre PP y propiciar la educación cívica para cultura política, divulgación de democracia en países región, se encarece la fiscalización del gasto electoral, fortalecer los vínculos con Parlamentos. Apoyo a la Secretaría Ejecutiva para Sistema Integrado de Información Iberoamericana. Apoyo a web siete institucional y al intercambio de información. Incluye listado de Participantes con sus datos personales . Incluye folleto con Programa.

Listado con acuerdos de Conferencia

Acta IX Conferencia de Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Quito. Acuerda reconocer la importancia de la labor de Asociación, promover la cooperación multi y bilateral, fortalecer a los órganos de los países, estudiar circunscripciones y padrones, fomentar la participación ciudadana, apoyar a Secretaría en bases de datos y aceptar al Perú como miembro. Se incluye Programa impreso detallado de conferencia. Incluye la ponencia de Manuel Carrillo Poblano "Taller sobre voto en el extranjero en perspectiva comparada y acercamiento al caso de México."

Declaración de la Asociación de Organismos Electorales

La Asociación ( Protocolo de Tikal), reunida en Kingston, Jamaica, declaran adhesión y trabajo en pro de democracia en región, agradece a IDH y CAPEL, destaca la inversión en elecciones y su eficiencia técnica como capitales y acuerda próxima reunión en 2003 en Costa Rica. JIGR es mencionado en agradecimientos por participación como académico en instancia. Se incluye folleto de Programa de Conferencia (en español) Se incluye texto íntegro de Conferencia de JIGR. Contiene además el desarrollo del tema "Procesos Electorales y Participación Ciudadana" de Rafael Roncagliolo.

Listado de acuerdos de Conferencia

Acuerda reconocer la importancia de los Organismos Electorales para las democracias del continente, su profundización y proyección en los distintos ámbitos de acción. También deberían ser agentes de cambio para defensa y promoción de derechos políticos. propender al fortalecimiento de los partidos y candidaturas. Estudiar a estos y su relación con Organismos Electorales . Recomendar programas de formación de valores y actitudes democráticas para la participación ciudadana. Fortalecer la cooperación horizontal y resaltar temas como la tecnologización de los procesos electorales. Acceso a consulta de material jurídico electoral.

Resultados 1 a 10 de 25