Mostrando 552 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Oficio 183 b de la Subcomisión de Reforma Constitucional

Guillermo Bruna Contreras, Presidente de Subcomisión y Fernando Soffia, Secretario, se dirigen a Comisión para plantear algunas cuestiones que consideran fundamentales partiendo de la premisa que el "fraude masivo" en las elecciones de 1973 tuvo como base la carencia de una Cédula Única y que se ha pedido reidentificar a toda la población del país. Solicitan incorporar el domicilio y detallan procedimiento.

Metas u objetivos fundamentales para la nueva Constitución Política de la República

Anteproyecto de Constitución de la llamada "Comisión Ortúzar" con el texto de lo que será la Constitución de 1980. Este Proyecto fue realizado a solicitud de la Junta de Gobierno y se trata de sus "principios fundamentales" más que de un texto más acabado. No se incluyen mecanismos ni relaciones exteriores. Para su formulación se ha basado en el estudio de los valores y tradiciones chilenas, en la evolución histórica e institucional del país. Se propone superar los vicios y resquicios propios de gobierno marxista y afirmar valores del nuevo texto legal que se encarga con ánimo fundacional.

Memorandum de Cynthia Brown

Informe que detalla la visita que hizo la delegación de AWR a Chile durante la primera quincena de enero de 1988 en que se sostienen reuniones con Gobierno, (entre ellos JIGR) con líderes de partidos políticos, diversas personalidades y la Iglesia Católica. Se viaja a Valparaíso y Melipilla. Reciben también documentos y prensa. Como principal conclusión AWR se opone a un plebiscito y prefiere una elección competitiva y abierta. Considera el abuso sostenido a los DD.HH. como una serie limitante a la validez del plebiscito. Denuncia falta de trato equitativo entre opciones, problemas con Registros Electorales e inscripciones. Se detallan los procedimientos de elección y las dificultades de propaganda, de la opción "No" que se constatan.

Carta dirigida a Monseñor Carlos González

Los temas abordados son: Horizonte común: Un pueblo, El anhelo convergente; la democracia, Las alternativas al Plebiscito: ¿Indiferencia ética?, El Acto Electoral: Condiciones Éticas y Destino Común. Lo más destacado es que establece que no hay equivalencia ética entre las opciones "Si" y "No" porque el Si ha quebrantado los DD.HH.

Resultados 1 a 10 de 552