Los documentos corresponden mayoritariamente a papeles personales, ponencias y publicaciones en diversas instancias electorales internacionales. Ademas de decretos, oficios, resultados de elecciones, Informes, cartas.
Analiza las diferencias y alcances de ambos conceptos . Propaganda Electoral y Medios de Comunicación Social. Propaganda Política y propaganda Electoral.
Texto realizado por esfuerzo de autor, Andrés Merino Espiñeira, Subdirector SERVEL, con fines didacticos y de divulgación de lo que es el Derecho Electoral como disciplina autónoma.
Analiza la relación entre política y dinero por su rol clave en la salud de la democracia. Abarca la totalidad de países latinoamericanos y contiene cuadros comparativos.
Ponencia en ocasión de la III Conferencia Protocolo de Quito. Analiza las últimas elecciones de Asambleas, Consejos, Alcaldes y Gobernadores y Juntas Administradoras Locales y una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Con los datos y estructura de estas elecciones proyecta la gestión de las elecciones de 1994.
Ponencia en ocasión de la III Conferencia Protocolo de Quito. Se refiere a las nuevas atribuciones y alcances de la participación política de la ciudadanía contenidas en la nueva Constitución Política de Colombia.
La ponencia de Luis Camilo Osorio abarca la evolución reciente de la organización, estructura e instituciones que rigen el derecho electoral en Colombia. Se hace especial hincapié en esto dada la penetración de dineros provenientes del narcotráfico.