- CL AHSERVEL FJIGR-SF08-SEPQ-29
- Unidad documental simple
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
102 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Acta de IX Conference Inter-American Union of Electoral Organizations (UNIORE) San Salvador
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Dossier que contiene los acuerdos de la IX Conferencia (en inglés y español) junto a otros documentos como Acta Fundacional y Acuerdos
Acta de VIII Conferencia Protocolo de Tikal en conjunto con la II Conferencia UNIORE
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se acuerda no citar a Conferencias a países que enfrenten quiebres institucionales que afecten a sus órganos electorales. Destaca la importancia de la cooperación horizontal y bilateral, que debería ser integrada a las Misiones. Se insta a la financiación de Asociación. Se acuerda la publicación de Boletín.
Acta V Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se incluye Informe de la Secretaría Ejecutiva CAPEL años 1994-1995 y Folleto con Programa de Actividades, JIGR da Discurso de Bienvenida y Objetivos de la Reunión.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
En esta Conferencia Juan Ignacio Garcia expone, como comentario, que se referirà al caso chileno que el conferencista Brenes no tocó. La Jornada Electoral es el resultado del proceso electoral que si no es hecho a cabalidad echará a perder la jornada completa. Señala puntos cruciales como el control del fraude, la garantñias del secreto del voto y los lugares de votación adecuados para sufragar de forma cómoda y libre. Documentación, duración, mesas receptoras y otros aspectos prácticos. En la reinstauración de la democracia en Chile ha sido fundamental la capacitación electoral tanto de Partidos Polìticos como de Corporación Participa. La participación de ciudadanos y fuerza pública son distintivos. Finaliza adscribiendo el sistema electoral a la profunda idiosincracia de un país.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Carta de agradecimiento de Mónica Jiménez Directora Ejecutiva de Corporación PARTICIPA
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Mónica Jiménez, Directora Ejecutiva, PARTICIPA, agradece la evaluación, análisis y sugerencias, sobre el Tema de Procesos Cívico políticos de PARTICIPA .
Carta de Andrew Shea de PANAGRA a Juan Ignacio García
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Carta en que la Compañía PANAGRA felicita a Juan Ignacio García por la obtención del premio que consistía en beca para estudiar en Nueva York.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Freedom House observa la transición a la democracia en Chile desde antes del plebiscito y apoya los efuerzos de reconstrucción de la vida democrática en el país. No observa sólo el proceso electoral sino el desarrollo político general del paìs. Concluye que el Plebiscito se realizó de manera honesta, ordenada y eficiente. Ve la Constitución de 1980 como ilegítima y producto del régimen dictatorial, destacando además lo inequitativo de la campaña de cada opción. Ve el triunfo del Plebiscito como el primer paso de la transición a la democracia del país que fue un líder en Latinoamérica. La Misión del Plebiscito, compuesta por 8 miembros, visitó Chile durante 8 días y viajó por el país, reuniéndose con líderes políticos y sociales y miembros del gobierno y de la Embajada de EE.UU.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
La Junta Electoral hace observaciones respecto de distintos aspectos de la Elección Municipal de 1992 para mejora de procedimientos y comunicaciones