- CL AHSERVEL FSERVEL-SFPE-SCE
- Serie
- 1988 - ?
Parte de Fondo Servicio Electoral de Chile
Esta serie es prueba del acto electoral. Se conservan consultas ciudadanas, plebiscito y elecciones de cargos públicos.
23 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Servicio Electoral de Chile
Esta serie es prueba del acto electoral. Se conservan consultas ciudadanas, plebiscito y elecciones de cargos públicos.
Dirección del Registro Electoral
Parte de Fondo Registro Electoral
Este Subfondo da cuenta de las actuaciones y/o funciones de la Dirección del Registro Electoral, en un principio llamado Conservador del Registro Electoral (el cambio de nombre de "Conservador" a "Director" se autorizó mediante la Ley 4.763 del 07/01/1930).
A la fecha, el Subfondo se compone de dos series: Oficios despachados y Registros Electorales.
Conservador del Registro Electoral
Elecciones extraordinarias 1925-1951
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Contiene datos de Elecciones Extraordinarias, con fecha, razón y nombre de vacancia y candidato electo.
Elecciones extraordinarias 1938 - 1971
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Contiene datos de Elecciones Extraordinarias, con fecha exacta de elección, con número de votos por candidato entre 1938 y 1971.
Elecciones extraordinarias 1941 - 1950
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Nómina de Elecciones Extraordinarias de Municipales 1941 a 1950
Parte de Fondo Servicio Electoral de Chile
Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Los documentos corresponden mayoritariamente a papeles personales, ponencias y publicaciones en diversas instancias electorales internacionales. Ademas de decretos, oficios, resultados de elecciones, Informes, cartas.
Juan Ignacio García Rodríguez
A la fecha, el Fondo Registro Electoral está compuesto por los Subfondos Dirección del Registro Electoral y Juntas Electorales.
Registro Electoral de Chile
Fondo Servicio Electoral de Chile
A la fecha, el Fondo Servicio Electoral de Chile está compuesto por el Subfondo Procesos Electorales, donde se encuentra la serie Cédulas de Votación, que reúne 21 documentos que dan cuenta del desarrollo de los procesos electorales desde 1988.
Servicio Electoral de Chile
Presidente de la República - 2° vuelta (2000).
Parte de Fondo Servicio Electoral de Chile
Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index1999_p2v.htm
"Se realizaron en primera vuelta el 12 de diciembre de 1999 presentándose los candidatos Ricardo Lagos Escobar (Concertación de Partidos por la Democracia), Joaquín Lavín Infante (Alianza por Chile, derecha), Gladys Marín Millie (Partido Comunista), Tomás Hirsch Goldschmidt (Partido Humanista), Sara Larraín Ruiz-Tagle (ecologista) y Arturo Frei Bolívar (independiente), para el período 2000-2006. En estas elecciones, obtuvieron las primeras mayorías relativas Ricardo Lagos Escobar, con un 47,95%, y Joaquín Lavín Infante, con un 47,51%, lo que obligó a realizar una segunda vuelta presidencial, el día 16 de enero de 2000. En esta última elección, triunfó Lagos Escobar con un 51,31% de los votos, obteniendo así la primera magistratura. En estos comicios votaron 7.326.553 ciudadanos (primera vuelta), equivalentes a un 48,79% de la población".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63765&periodo=1990-2022