- CL AHSERVEL FRE-SFDRE-RE
- Serie
- 1925-03-17 - 1973-11-19
Parte de Fondo Registro Electoral
Dirección del Registro Electoral
546 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Registro Electoral
Dirección del Registro Electoral
Dirección del Registro Electoral
Parte de Fondo Registro Electoral
Este Subfondo da cuenta de las actuaciones y/o funciones de la Dirección del Registro Electoral, en un principio llamado Conservador del Registro Electoral (el cambio de nombre de "Conservador" a "Director" se autorizó mediante la Ley 4.763 del 07/01/1930).
A la fecha, el Subfondo se compone de dos series: Oficios despachados y Registros Electorales.
Conservador del Registro Electoral
A la fecha, el Fondo Registro Electoral está compuesto por los Subfondos Dirección del Registro Electoral y Juntas Electorales.
Registro Electoral de Chile
Parte de Fondo Registro Electoral
Este subfondo da cuenta de las actuaciones administrativas de las Juntas Electorales de cada departamento del país (antigua organización territorial). Las Juntas Electorales tenían a su cargo "la designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, la aceptación o rechazo de las exclusiones o escusas que se alegaren, la designación de reemplazante, la designación de los locales en que las mesas receptoras deban funcionar y las demás obligaciones que les imponga la ley" (Art. 28, Decreto Ley 542 "Ley de Elecciones", 23/09/1925). En algunos casos, los protocolos incluyen las actuaciones de las Juntas Inscriptoras Electorales, encargadas de inscribir a "los ciudadanos residentes en el respectivo Departamento que cumplan los requisitos por la ley para ser ciudadano elector y cancelar las inscripciones de aquellos ciudadanos que deban ser eliminados del Registro en conformidad a la ley" (art. 8, Ley 4554, 09/02/1925), del Colegio Departamental (formado por los Presidentes de las Mesas Receptoras quienes designan a los 5 integrantes del Colegio Escrutador Departamental), del Colegio Escrutador Departamental, encargado de "sumar el número de votos obtenidos por cada candidato" en cada elección (Art. 91, Decreto Ley 542 "Ley de Elecciones", 23/09/1925) y del Tribunal Calificador Provincial de Elecciones Municipales, quien "calificará todas las elecciones municipales de la respectiva provincia", teniendo para ello "todas las facultades que la ley le concede al Tribunal Calificador de Elecciones" (art. 43, Ley 5357 "Fija las normas relativas a las elecciones, registro, inscripciones, Tribunal Calificador de Elecciones, requisitos e inhabilidades para ser elegido Regidor, y sobre organización, instalación y constitución de las Municipalidades", 15/01/1934).
Juntas Electorales
Parte de Fondo Registro Electoral
Juntas Electorales
Tribunal Calificador de Elecciones
Parte de Fondo Registro Electoral
Tribunal Calificador de Elecciones
Parte de Fondo Registro Electoral
Esta serie da cuenta de las Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores hechas por ciudadanos independientes (patrocinio de cien o más firmas de ciudadanos electores) y por las Mesas Directivas Centrales de los Partidos Políticos ante el Notario Conservador de Bienes Raíces de cada Departamento y ante el Conservador del Registro Electoral para las elecciones del Congreso Nacional del 22 de noviembre de 1925. Además, contiene las listas definitivas de los candidatos, comunicaciones varias y reclamaciones electorales.
Parte de Fondo Registro Electoral
Contiene Declaraciones de Candidaturas a Diputados independientes, Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores hechas por los Partidos, Acuse recibo y comunicaciones de Declaraciones de Candidaturas de Diputados y Senadores hechas ante el Conservador del Registro Electoral, Lista definitiva de Candidaturas a Diputados y Senadores, Comunicaciones varias, Telegramas varios y Reclamaciones Electorales correspondientes a Arauco, Lebu, Cañete, Angol, Collipulli, Traiguén, Mariluán, Llaima, Imperial y Temuco.
Conservador del Registro Electoral
Parte de Fondo Registro Electoral
Esta serie da cuenta de las actuaciones administrativas del Conservador y posterior Director del Registro Electoral, con el fin de comunicar un procedimiento a terceros.
Oficios despachados 1. Noviembre de 1925 a Mayo de 1926 (1 al 500).
Parte de Fondo Registro Electoral