Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Vergara, Luis
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1 al 1456.
Las materias indicaron: nómina de electores eliminados de los registros electorales por causales de inhabilidad, solicita la suma de $25.000 para atender gastos imprevistos motivados en la elección extraordinaria general de Presidente de la República y pago de personal auxiliar que colabora extraordinariamente en tal servicio de la Oficina, proclamación como diputado de Benigno Acuña Robert en la quinta circunscripción electoral formada por los Departamentos de Petorca, La Ligua, Putaendo, San Felipe y Los Andes, informa sobre el envío de útiles electorales para la elección de Presidente de la República y pide impartir instrucción del caso la Dirección General de Correos para mayor seguridad y eficicencia de su transporte, sesión del Tribunal Calificador, sobre la próxima elección de Presidente de la República, se solicitan hojas formulario de planillas de pago, materiales de escritorio, sobre elecciones de Congreso Nacional de marzo de 1930, sobre obligación del Alcalde Municipal de proveer a los medios de la correcta instalación de las mesas receptoras de sufragio, informa sobre el movimiento de inscripciones electorales por la inscripción permanente y solicita se resuelva la designación de juntas inscriptoras comunales permanentes, remite padrón electoral, sobre confección de urnas tipo standard para uso de las mesas receptoras de sufragios y envío de plano diseño detallado correspondiente, sobre las inscripciones electorales, envía el boletín de inscripciones electorales canceladas correspondiente al año 1930, sobre funcionamiento de la junta inscriptora electoral permanente, solicita se declare que la próxima elección extraordinaria de diputado a que se ha convocado en la 5a circunscripción electoral debe realizarse en conformidad la Agrupación de Departamental formada por los antiguos Departamentos de Petorca, La Ligua, Putaendo, San Felipe y Los Andes, publicación de aviso sobre elecciones extraordinaria de Presidente de la República, envío de 3 paquetes lacrados y sellados de los útiles electorales para elección extraodinaria de diputado, solicita un talonario de órdenes de pago a Tesorería, solicita envío de los registros electorales del antiguo Departamento de Petorca, solicita se dicte Decreto aprobando la distribución de los registros electorales con arreglo a la actual división territorial respecto de los Departamentos de Petorca, San Felipe, Andes y Quillota, sobre elección extraordinaria de diputado a verificarse en 9 de agosto próximo, acusa recibo del registro electoral de la subdelegación, sobre elección extraordinaria de diputado por incompatibilidad constitucional de José M. Ríos Arias, impresión de ejemplares de la Ley de Elecciones, proclamación como senador de Aquiles Concha en la Agrupación Provincial de Atacama y Coquimbo, reclamaciones electorales, publicaciones electorales, informa providencias sobre denuncias de intervención política de parte del Notario Conservador de Bienes Raíces de Vallenar y devuelve los antecedentes correspondientes, de acuerdo con providencia N° 5546 porpone una "planta definitiva del personal" conforme a la cuota de 120.000 asignada, sobre formación de planta adicional del personal de la Dirección del Registro Electoral, sobre economías en "gastos fijos" del presupuesto vigente, informa providencia N° 4986 estimando que no ha lugar por ahora a propiciar la Ley de Amnistía Electoral sobre la elección extraordinaria de senador por Atacama y Coquimbo que se insinúa por el Intendente de Atacama, solicita nómina de los funcionarios que indica (fiscales de corte, defensor público, notario público y conservador de bienes raíces) para la confección de las listas de las juntas electorales que actualmente actúan en los diversos Departamentos de la República, falta de funcionamiento de la mesa 5a Subdelegación Saturno comuna Serena por inasistencia total de vocales, pago de gastos electorales producidos por la elección de senador en la circunscripción de Atacama y Coquimbo, comunica nómina de electores que han sido eliminados del registro electoral en conformidad a la Ley, envío de 3 paquetes lacrados y sellados de los útiles electorales para elección extraodinaria de senador, remite block de formularios para acta de sesiones de la Junta Inscriptora, acusa recibo de registro electoral de la subdelegación comuna, presenta un proyecto de decreto con Fuerza de Ley modificando las actuales cincunscripciones electorales para establecerlas en acuerdo con la actual división política - administrativa del territorio de la República, pago de gastos electorales producidos por la elección extraordinaria de diputado de noviembre de 1930 en el Departamento de Valparaíso, con motivo de haber aceptado el senador Guillermo Azócar el cargo de Ministro de Estado en el Departamento de Agricultura se debe proceder a una elección extraordinaria, Decreto con Fuerza de Ley N° 82/1931 que establece declarar vigente respecto de todos los servicios de caracter electoral que se riguen por la Ley N° 4554/1929 y la Ley de Elecciones la actual nueva devisión política administrativa del territorio de la República promulgada, solicito se ordene a disposición del Conservador de Bienes Raíces de Arica la cantidad de $10.854.94 para pago de las sumas que se adeudan por los gastos motivados en las inscripciones electorales y en la elección extraordinaria de diputado verificadas en dicho Departamento, sobre pago de publicaciones efectuadas en el servicio de la inscripción permanente, acompaña minuta correspondiente el mensaje presidencial, solicita se envíe la nómina completa de las actuales subdelegaciones-comunas con indicación de las respectivas ciudadades cabeceras, sobre pago por inscripción permanente y viático por el plebiscito constitucional, solicita autorización para ordenar la confección de cuadernos registros especiales para las inscripciones generales de electores con derecho a sufragio en elecciones de municipalidades, presenta un proyecto de Decreto de Ley sobre organización del registro municipal de electores, sobre personal de la Dirección del registro Electoral, contesta oficio "contaduría" N° 2097 en los antecedentes de cobro de gastos electorales y de publicaciones que hace el Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso cuyo expediente devuelve para resolución gubernativa, acompaña Decreto con Fuerza de Ley que hace extensivo a los servicios de carácter electoral la vigencia de la actual divisón territorial y comunal de la República, contesta circular N° 19 y acompaña copia de un Memorial elevado a conocimiento de S.E el Presidente de la República sobre reformas de catácter político electoral con ocasión de la Ley n° 4945 de facultades extraordinarias, solicita de ordene a disposición del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso la cantidad de $11.596.95 para pago de las sumas que se adeudan por gastos electorales motivados en dicho Departamento por las elecciones de diputado de noviembre del mismo año y publicaciones habidas por la inscripción electoral permanente, sobre modificaciones en los items "variables" del presupuesto de la Dirección del registro Electoral, sobre remisión de las comunicaciones ordenadas por el art. 36 de la Ley N° 4554 sobre el registro electoral y la inscripción permanente (sobre fallecimientos de ciudadanos mayores de 21 años), cancelación de inscripción por sentencia judicial, sobre falta de cumplimiento de lo establecido em los artículos 10, 28 y 30 de la Ley sobre el Registro Electoral y la Inscripción Permanente y solicita liquidación movimiento inscripciones durante el año 1930, solicita el nombramiento de las personas que indica en los cargos que han sufrido variación por economías en los gastos fijos del presupuesto para el presente año 1931, juegos de registros electorales, comunica la calificación de la elección extraordinaria de diputado en la 6a circunscripción electoral de Valparaíso, Quillota, Limache y Casablanca siendo electo Oscar Ruiz Tagle, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Tribunal Calificador de Elecciones, Antolín Anguita, Luis Vergara, Romilio Burgos, Ramón Zañartu, Benogno Acuña Robert, Cámara de Diputados, Servicio de Correos y Telégrafos, Presidencia de la República, Contraloría General de la República, alcaldes, conservadores de bienes raíces, notarios conservadores, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, medios de comunicación escritos, imprentas, Senado de la República, Ramiro Hederra, Corte de Apelaciones, Ministerio de Justicia, Servicio del Registro Civil, Subsecretaría del Interior, Carlos Beza, Oscar Ruiz Tagle, entre otros.
Faltan los números de oficios: 188, 916-919, 939.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados 2.

Tomo 2. Oficios despachados del N°s. 1457 al 2163. Índice de los oficios enviados durante el año 1931. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: solicita se resuelvan cuestiones de orden legal derivadas de la aplicación incompleta de la nueva división político - administrativa del territorio de la República. solicitud de exclusión del cargo de vocal de mesa receptora por problemas de salud, solicita entrega a la sección de Canjes y Publicaciones de ejemplares de la Ley de Elecciones, a los notarios conservadores reitera recomendaciones sobre funcionamiento de la Junta Electoral Departamental y vigencia de la antigua división territorial en sus antiguas comunas y departamentos para la próxima elección presidencial, el servicio de correosdebe cumplir con la recepción y envío a quien corresponda de la documentación electoral correspondiente, el Director General de Carabineros impartió instrucciones a la 5a Prefectura de Buin por la elección presidencial que pueden funcionar mesas receptoras de sufragios en los cuarteles de Maipo, Linderos y Paine u otro lugar de ser necesario, sobre consulta de la Junta Electoral de Valparaíso acerca de locales designados para mesas receptoras de sufragios que han desaparecido, orden de instalación de las mesas receptoras de sufragios para la elección a Presidente de la República, sobre reunión del Colegio escrutador Departamental, confirma envío del padrón electoral de la República con los electores hábiles para ejercer el sufragio al 31 de diciembre del año 1929, se ha convocado a elección extraordinaria de senador para el domingo 27 de octubre actual en la circunscripción electoral formada por las Provincias de Ñuble, Concepción y Bío-Bío por fallecimiento de Luis E. Concha, sobre la próxima elección extraordinaria de diputado en la Agrupación Departamental de la antigua Provincia de Valparaíso, saldos la cuenta de "deudores varios" (adjunta planilla de gastos), eleva para resolución del Ministerio las cuentas por "gastos electorales y publicaciones" autorizados por la H. Junta Electoral del Departamento de Santiago motivados en la elección extraordinaria de diputado por Santiago y elección de Presidente de la República, informa sobre junta inscriptora especial en el distrito minero de Chuquicamata que no fue concedida, no se han concedido fondos para gastos reservados, informa sobre petición del Sindicato Industrial de Obreros de Potrerillos para que se envíe a los departamentos de dicho mineral una junta inscriptora electoral la cual fue rechazada, sobre las mesas receptoras de sufragios del antiguo Departamento de Valparaíso (adjunta lista de mesas receptoras de sufragios de las antiguas comunas de Las Zorras, Cordillera, San Agustín, Las Delicias, Barón y Viña del Mar), sobre reclamo de vecinos de San Rosendo acerca del funcionamiento de la junta inscriptora permanente del Departamento de Rere que preside el señor Conservador de Bienes Raíces de Yumbel, envía hojas padrón electoral registros completos por la inscripción permanente, sobre personal a contrata y fondos para su pago, proclama diputado a Elias Errázuriz Larraín por la 7a circunscripción electoral formada por el Departamento de Santiago, informa providencia N° 11375 relacionada con la petición formulada por el H. Senaador don Aquiles Concha sobre facilitar las inscripciones electorales para los obreros de El Teniente, Chuquicamata y Potrerillo, convóquese a elección extraordinaria de un diputado por la 8a circunscripción electoral formada por los antiguos departamentos de La Victoria, Melipilla y San Antonio para el domingo 15 de noviembre próximo, sobre "gastos electorales"autorizados por la Junta Electoral del Departamento de Santiago eleva presentación de los interesados a pago, comunica el resultado general de la elección extraordinaria de Presidente de la República verificada en 4 de octubre de 1931 siendo electo Juan Esteban Montero, sobre petición de inscripción de la denominación del Partido Radical Socialista, envío de paquete lacrado y sellado juego de registro electoral, publicaciones electorales, sobre las inscripciones electorales en el ex-Departamento de Talcahuano, pago por publicaciones electorales, hace presente que el 1° de enero de 1932 entrará en vigencia el Decreto de Fuerza de Ley N° 82 de 7 de abril que establece la inscripción electoral comunal y solicita resolución acerca de los puntos que indica para los efectos de su oportuno cumplimiento, comunica la proclamación del señor Gonzalo Urrejola como senador electo por la 7a circunscripción electoral de Ñuble, Concepción y Bío Bío por el tiempo que falta del período constitucional que termina en el año 1934, comunica la proclamación del señor Ricardo De Ferari Valdés como diputado electo por la agrupación departamental de la antigua provincia de Valparaíso y por el tiempo que falta del período constitucional que termina el año 1934, duplicidad en registros, informa sobre los antecedentes de organización de los servicios del Conservador del Registro Electoral, compra de materiales de escritorio, adjunto cuadro con la nómina de personal de planta en servicio en la Oficina, presenta un memorial acerca de los servicios derivados de la Ley sobre el Registro Electoral y la inscripción permanente, Ley de elecciones y formación del Registro Municipal de electores en relación con la actual división política-administrativa del territorio de la República, solicita se ordene pagar la suma de $3.384.60 por gastos electorales originados en la elección extraordinaria de diputado verificada en la 1a circunscripción electoral formada por los Departamentos de Pisagua y Tarapacá, informa sobre el monto de las sumas que se adeudaban al 31 de diciembre de 1930 por concepto de gastos de publicaciones y otros de carácter electoral que son de cargo al presupuesto del presente año, informa sobre con los antecedentes que acompaño solicita se dicte resolución sobre el pago de las sumas que se adeudan por el servicio de la inscripción electoral permanente correspondiente al período que terminó en septiembre de 1929, gastos electorales, cancelación de inscripción por cambio de domicilio, cita a reunión del Tribunal Calificador, pago por participación en en la elección general extraordinaria de Presidente de la República, comunica la proclamación del señor Jorgue Barros Hurtado como diputado electo por la 8a circunscripción electoral formada por los Departamentos de La Victoria, Melipilla y San Antonio por el tiempo que falta del período constitucional que termina el año 1934, sobre envío de registros electorales para iniciación de la inscripción comunal, confirma pedido de impresión de la Ley N° 4554 en su texto definitivo y del Decreto de Fuerza de Ley N° 88 que la modificó, informa providencia N° 13615 (elecciones municipales) y da a conocer la situación legal y constitucional existente en relación con las elecciones de municipalidades, remite formularios para liquidación de gastos por la inscripción permanente durante el año 1931, sobre envío de registros electorales de la inscripción comunal, informa providencia N° 13615 (elecciones municipales) y da a conocer la situación legal y constitucional existente en relación con las elecciones de municipalidades, solicita se determine por Decreto Supremo las juntas inscriptoras comunales permanentes para los efectos de la iniciación del servicio de la inscripción electoral en las cabeceras de cada comuna y se dicten las resoluciones correspondientes (adjunta nómina de las comunas en que está dividida la República y oficinas del Registro Civil que ellas comprenden), acusa recibo de los ejemplares completos del Registro Electoral "inscripción permanente" correspondiente a diversos Departamentos, envía nómina de electores que han sido eliminados del Registro Electoral en conformidad a la Ley en Departamentos que solicita, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Servicio del Registro Civil, Registro Electoral, notarios conservadores, imprentas, Ministerio del Interior, medios de comunicación escritos, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, Jorge Barros Hurtado, Tribunal Calificador de Elecciones, Cámara de Diputados, Ricardo De Ferari Valdes, Gonzalo Urrejola, Antolín Anguita, Ramiro Hederra, Carlos Beza, Luis Vergara, Romilio Burgos, Ramón Zañartu, Vicente Acuña, Subsecretaría del Interior, Partido Radical Socialista, Juan Esteban Montero, Senado de la República, Aquiles Concha, Elias Erázuriz Larraín, conservadores de bienes raíces, Sindicato Industrial de Obreros de Potrerillos, Contraloría General de la República, alcaldes, intendentes, Luis E. Concha, Biblioteca Nacional, Curphey y Jofré Ltda., Carabineros de Chile, Servicio de Correos y Telégrafos, entre otros.
No hay folios faltantes. Pérdida de información en folio N° 1458.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1457 al 2163. Índice de los oficios enviados durante el año 1932. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: hace presente la falta de designación de las juntas inscriptoras comunales a que obliga la vigencia del Decreto de Fuerza de Ley N°82 de 7 de abril de 1931, sobre proyecto de Ley de reforma de la Ley de Elecciones (adjunta ante-proyecto de reforma), comunica la inscripción del Partido Liberal como gran entidad política para los efectos de la Ley de elecciones vigente, solicita las aprobación por Decreto Supremo de los cuadros que acompaña de "coordinación y clasificación de la población electoral" inscrita en los registros electorales en uso en relación en relación con la división política y administrativa del territorio de la República actualmente en vigor, sobre el servicio de la inscripción electoral comunal y formación de registro municipal de electores, sobre las inscripciones extraordinarias para la formación del registro comunal de electores de municipales, sobre cobro de estampilla de impuesto por cada inscripción en el registro municipal de electores, solicita los nombramientos del personal de planta restablecido en sus funciones en la actual Ley de Presupuestos y de personal a contrata, solicita designación de reemplazantes de los miembros de la 1a y 4a Junta Inscriptora especial de esta capital, confección de cuadernos índices de electores, informa acerca de las inscripciones municipales en vigor hace notar la abstención tan general de ciudadanos a inscribirse según informaciones de las juntas inscriptoras y presenta una relación acerca de los fundamentos y doctrina del nuevo sistema de inscripciones para formación del poder electoral municipal como antecedente de estudio para resolver del mantenimiento o suspensión de las actuales inscripciones, hace presente la situación legal existente respecto a las juntas inscriptoras comunales permanentes de comunas en cuya cabecera no existe oficina del Registro Civil y solicita recabar del Ministerio de Justicia resolución correspondiente, reclama sobre la confección de los cuadros de coordinación de la población electoral a el Diario Oficial, sobre disposición de personal a contrata en el servicio de la Oficina, informa acerca de la presentación del señor Eliseo Peña Villalón reclamando de inscripción del Partido Radical Solcialista, cancelación de inscripción, sobre inscripciones practicadas indebidamente en el registro municipal de electores, sobre el Decreto Supremo N° 514 de 16 de febrero de 1932 que aprobó los cuadros de coordinación de la población electoral inscrita en los registros en uso relacionada con la nueva división política y administrativa del territorio, sobre cumpliento del requisito legal de registrar los datos del "carnet de identidad" para otorgar una inscripción electoral o municipal, confirma orden verbal sobre confección de los juegos electorales, hace notar lo angustiado de lo plazos legales en orden a la convocatoria a elección extraordinaria de diputado para elegir reemplazantes a los H. diputados designados ministros de estados, confirma envío de ejemplares en blanco del registro general, solicita datos sobre inscripción a presidentes de juntas inscriptoras, envía nómina de electores que han sido eliminados del registro electoral en conformidad a la Ley en el Departamento, sobre la cancelación del actual período de la inscripción extraordinaria en los registros municipales, pide dictar resolución acerca de la falta de funcionamiento de la 4a junta inscritora especial de Santiago en las inscripciones extraordinarias para formación del Registro Municipal de electores, citación a reunión de Tribunal Calificador, envía minuta para el mensaje presidencial en cuanto se relaciona a los servicios a cargo de esta Dirección, comunica la proclamación de senador electo por la agrupación provincial de Tarapacá y Antofagasta a Arturo Alessandri Palma, ordena exclusión de los registros electorales de individuos de nacionalidad extranjera, las inscripciones electorales y municipales deben realizarse en conformidad a la actual división territorial de la República, expirado el plazo de 60 días de funcionamiento de la junta inscriptora se debe clausurar el período de inscripciones cerrando los registros con las inscripciones que alcanzaron a realizarse, sobre elecciones generales de marzo de 1930 y disolución del Congreso Nacional, se ha observado que la mayoría de las juntas inscriptoras departamentales no han funcionado durante los últimos meses contraviniendo el artículo 9° de la Ley General sobre Inscripciones Electorales que establece que debe realizarse cada mes, pide la remisión de los datos solicitados relacionados con la inscripción municipal que se inició el 1° de marzo, envío de paquetes lacrados y sellados de juegos de registros electorales, solicitud de pago por timbraje y empaquetadura de cuadernos registros y útiles de las juntas inscriptoras para formación del registro municipal de electores (adjunta planilla de gastos), sobre liquidación de gastos motivados por la inscripción electoral permanente desde julio de 1930 hasta diciembre de 1931, solicita se ordene el pago de la remuneración fiscal y demás gastos originados por la inscripción permanente y gastos electorales de las últimas elecciones a los Departamentos, pago por publicaciones electorales, sobre el período de la inscripción electoral permanente correspondiente al mes de agosto proximo a notarios conservadores y presidentes de juntas inscriptoras, sobre las juntas inscriptoras que deben funcionar para las isncripciones ordinarias de agosto entrante a intendentes y gobernadores, solicita se ordene pagar la suma de $6.604.50, por gastos electorales originados en las elecciones extraordinarias verificada el 8 de mayo próximo pasado en el Departamento de Valparaíso, solicita se ordene el pago de la remuneración fiscal y demás gastos originados por la inscripción permanente y gastos electorales de las últimas elecciones en el Departamento de Constitución, acusa recibo copia liquidaciones por gastos y remuneraciones de los miembros de la junta inscriptora por inscripciones, pide recomendar asistencia de los tesoreros comunales a las sesiones de las juntas inscriptoras durante las inscripciones electorales de agosto próximo, hace notar la obligación de concurrir a la instalación y funcionamiento de la Junta Inscriptora correspondiente para las inscripciones de agosto próximo a notarios y secretarios de juzgados, falta de pago de los gastos de la inscripción electoral y gastos originados por elecciones pasadas es por la falta de recursos fiscales, solicita se ordene pagar la suma de $3.966.40, por gastos electorales originados en las elecciones extraordinarias de senador verificadas el 10 de abril último y de diputado efectuada el 8 de mayo próximo pasado en el Departamento de Iquique, Luis Lisboa es designado Presidente de la 1a y 2a Junta Inscriptora Electoral Especial de Santiago, acusa recibo de periódicos en que fueron publicadas las nóminas de inscritos en los registros electorales de cada Departamento, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Junta Inscriptora Electoral, Luis Lisboa, Contraloría General de la República, Servicio de Correos y Telégrafos, Ministerio del Interior, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, Dirección del Registro Electoral, medios de comunicación escritos, Ramón Zañartu, Congreso Nacional, Servicio del Registro Civil, Balcells y Cía., Arturo Alessandri Palma, Senado de la República, Tribunal Calificador de Elecciones, Carlos Beza, Luis Vergara, Antolín Anguita, Romilio Burgos, alcaldes, intendentes, notarios conservadores, imprentas, Arturo Gardeweng, gobernadores, Partido Conservador, Partido Radical Socialista, Eliseo Peña Villalón, Ministerio de Justicia, Partido Liberal, entre otros.
Faltan los números de oficios: 1881 y 1497.

Dirección del Registro Electoral