Mostrando 58 resultados

Descripción archivística
Legislación Electoral Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Exposición de Propaganda Electoral en Televisión

Comienza haciendo revisión histórica de los hitos de la irrupción de este medio en Chile. Se refiere a la propaganda gratuita (franja) para Plebiscito y Elecciones que rige desde 1988 en que se expresan distintos principios constitucionales de igualdad, pluralismo, libre expresión. El CNTV que distribuye el tiempo de propaganda en la tv gratuita en función de los votos obtenidos en la última elección de Diputados.

Algunos aspectos de la función contralora del Consejo Electoral Colombiano

Contiene relación de temas como Administración y Logística Electoral, Capacitación Electoral, Informática y Desarrollo Tecnológico, Programas y Campañas de Educación Cívica, las Misiones Técnicas de Observación. Enfatiza la coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Misiones y participación desde la perspectiva de la Registraduría.

Informe Nacional sobre temas de interés general Perú

Este Informe fue presentado para debate abierto en la Conferencia. Contiene temas como Administración y Logística Electoral, Capacitación Electoral, Informática y Desarrollo Tecnológico, Programas y Campañas de Educación Cívica, las Misiones Técnicas de Observación. Enfatiza la coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil y concluye analizando el rol de la ONPE en el Proceso de Descentralización.

El contencioso electoral en el Uruguay

Informe del Sistema Electoral Uruguayo, existe una justicia especializada independiente de los demás poderes del estado. Comienza con el origen del sistema en 1924, detalla los Órganos que intervienen en el proceso electoral, el número de ellos, sus caracteríticas y la posibilidad de reelección y cese del cargo.

Listado de acuerdos de Encuentro

Los firmantes proclaman, en primer lugar, su fe inquebrantable en la democracia como sistema para el logro de derechos. Reconocen que la consolidación de democracia exige el intercambio de información, la observación recíproca y métodos de consulta. Se evidencia el hermanamiento con Asociación de América Central y del Caribe. El carácter no vinculante de sus acuerdos obedece a su carácter de ONG. Se listan los objetivos de la Asociación y se acuerdan normas de procedimiento y convocatoria. Se adjunta listado de participantes en documento anexo. Incluye carta de Director CAPEL solicitando la probación de la Organización, Estatutos y Afiliación al Protocolo de Quito.

Pronunciamiento del Tribunal Calificador de Elecciones respecto de nóminas informativas a entregar a personas naturales y juridicas con inscripciones y afiliaciones

El Tribunal Calificador de Elecciones instruye al Director del SERVEL que se deben entregar a cualquier ciudadano o corporación que lo requiera, las nóminas tanto de inscritos como de afiliados a Registros Electorales.

Resultados 41 a 50 de 58