Comienza plantendo la necesidad de la democratización interna de los Partidos Políticos como un desafío para las nuevas organizaciones partidarias obligadas a superar la tradición y abrirse a la modernización. Revisa la segmentación y especialización de actores (ecologistas, feministas, etc) Se revisa la legislación chilena respecto de los partidos, su evolución y tendencias. Se explica el articulado, que con respecto a los Partidos, contiene la Constitución de 1980.
La ponencia consta de dos sub temas, la relación de los Partidos Políticos y la Justicia y lo tocante a las competencias de los órganos de Justicia en la Argentina.
Firman la carta los representantes de los Partidos que integran la coalición, agradeciendo por atención recibida en proceso de inscripción de candidatos a Elecciones Municipales de octubre de 2000.
Analiza las múltiples reformas electorales que se han realizado en Méxio a partir de 1977 con el fin de hacer cambios que favorecieran y fortalecieran a los partidos políticos y hacen más transparente su ejecución financiera.