Reconoce el intercambio entre UNIORE y la Secretaría Ejecutiva. Replanteamiento del Centro Internacional de capacitación Electoral y Liderazgo Político que se ocupe d ella capacitación y que articule una red virtual de universidades. Protocolos de Tikal y Quito información sobre inclusión electoral de personas con discapacidad. Fortalecer el rol de la Educación Cívica y definir temas de investigación aparecen en los acuerdos como temas fundamentales. Creación de 4 mesas de discusión temática, Incluye Certificado de Participación de JIGR. Memoria de IV Conferencia.
Explica las razones de la necesidad de uso de sistema manual de inscripciones electorales usado en Chile, que se caracteriza por la comparecencia personal del ciudadano al lugar de inscripción.
ONG Poder Ciudadano, envía estudio para establecer lazos con SERVEL de Chile en el robustecimiento de la Sociedad Civil y su poder contralor sobre los gastos de campaña.
Ponencia en ocasión de la III Conferencia Protocolo de Quito. Se refiere a las nuevas atribuciones y alcances de la participación política de la ciudadanía contenidas en la nueva Constitución Política de Colombia.
Ponencia en ocasión de la III Conferencia Protocolo de Quito. Analiza las últimas elecciones de Asambleas, Consejos, Alcaldes y Gobernadores y Juntas Administradoras Locales y una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Con los datos y estructura de estas elecciones proyecta la gestión de las elecciones de 1994.
Es una presentación aclaratoria respecto de las principales modificaciones que implica la Inscripción Obligatoria y Voto Voluntario tanto para SERVEL como para votantes. Aclara normativa y procedimientos.