Mostrando 134 resultados

Descripción archivística
Elecciones, plebiscitos, consultas.
Imprimir vista previa Ver :

103 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Documento sobre Elecciones

Se refiere al caso chileno y a su institucionalidad electoral. Centra su análisis en las Tecnologìas y cómo éstas cambiarán la relación de poder de la ciudadanía al permitir aglutinar a conglomerados distintos a los Partidos Políticos.

Documento sobre Elecciones

Juan Ignacio García reflexiona sobre la relación o función que en relación al cumplimiento y logro de objetivos de la Carta, puede caberle a los Organismos Electorales. Concluye que existe un nexo evidente entre la calidad de la gestión de los órganos electorales y el fortalecimiento de la democracia en la región.

Documento de Conferencia

Andrea Iff Editor/ Sead Alihodzic autor de capítulo. Analiza las causas y prevalencia d ella violencia en procesos eleccionarios y hace una síntesis de los factores que pueden desencadenarla. Analiza también el impacto de la violencia en los comicios para la sociedad y la democracia de los países.

Carta de Bruce McColm

Freedom House observa la transición a la democracia en Chile desde antes del plebiscito y apoya los efuerzos de reconstrucción de la vida democrática en el país. No observa sólo el proceso electoral sino el desarrollo político general del paìs. Concluye que el Plebiscito se realizó de manera honesta, ordenada y eficiente. Ve la Constitución de 1980 como ilegítima y producto del régimen dictatorial, destacando además lo inequitativo de la campaña de cada opción. Ve el triunfo del Plebiscito como el primer paso de la transición a la democracia del país que fue un líder en Latinoamérica. La Misión del Plebiscito, compuesta por 8 miembros, visitó Chile durante 8 días y viajó por el país, reuniéndose con líderes políticos y sociales y miembros del gobierno y de la Embajada de EE.UU.

Report of the chilean electoral process. International Humans Right Law Washington

Informe, perteneciente a una serie, preparado por esta organización acerca del proceso electoral próximo en Chile. La Misión visita el país entre el 6 al 16 de agosto de 1987 con la preocupación de que la votación que se avecina sea efectivamente libre, informada y no exista temor previo, amedrentamiento durante o manipulación de resultados a posteriori. Observa que el Plebiscito de 1988 no cumple los requisitos de una elección porque es binario, sin embargo lo reconoce como un paso. Expresa su preocupación por el escaso número de inscritos en Registros Electorales a la fecha y expresa preocupación porque ante el peor de los resultados para el régimen, que gane la opción NO, el Gral. Pinochet seguirá un año más en el poder y seguirá siendo Comandante en Jefe del Ejército. Constata limitaciones en el ejercicio de la libertad de expresión y en la oportunidad de organización de partidos y grupos políticos.

Listado con acuerdos de Conferencia

Acta Reunión Extraordinaria de Protocolo de Quito en ocasión de la V Conferencia de UNIORE. Antigua Reunión preparatoria de la IX Conferencia de la Asociación de Organismos Electoral de América del Sur. Documento contiene los acuerdos de la reunión. En primer lugar estimular el uso de las misiones técnicas como forma de cooperación horizontal, solicitar a CAPEL un documento que oficialice y norme las misiones de observación, también se le encarga la formulación de Programa de Capacitación Cívico Electora, compartir información sobre derecho Electoral y voto de personas con discapacidad.

Listado con acuerdos de Conferencia

Se reconoce la labor de los organismos electorales regionales tendientes a avanzar en la definición de estándares técnicos y modernización de sus funciones con la incorporación de TIC.s. Se encomienda a la secretaría Ejecutiva el estudio y divulgación, entre los miembros de la organización, de normas electorales para la definición de estándares. se acuerda propiciar estudios académicos en temas de agenda democrática. Se insiste en la comunicación y el desarrollo de estudios acerca de los organismos electorales regionales. Se incluye Documento "Acta Constitutiva Acuerdos XI Conferencia" Reunión extraordinaria Asociación de Organismos Electorales de América del Sur de fecha agosto de 2006. Incluye Certificado de Reconocimiento de JIGR por su colaboración con Protocolo de Quito. Dossier incluye presentación de Rafael Roncagliolo de IDEA Internacional " La función contralora de los Organismos Electorales para garantizar en los procesos electorales la equidad en la vida de los actores políticos y el acceso a los medios de comunicación"

Resultados 51 a 60 de 134