Certificado del Tribunal Superior de Justicia Electoral
- CL AHSERVEL FJIGR-SF08-SEPQ-27
- Unidad documental simple
- 2005
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
565 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Certificado del Tribunal Superior de Justicia Electoral
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Listado con acuerdos de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se reconoce la labor de los organismos electorales regionales tendientes a avanzar en la definición de estándares técnicos y modernización de sus funciones con la incorporación de TIC.s. Se encomienda a la secretaría Ejecutiva el estudio y divulgación, entre los miembros de la organización, de normas electorales para la definición de estándares. se acuerda propiciar estudios académicos en temas de agenda democrática. Se insiste en la comunicación y el desarrollo de estudios acerca de los organismos electorales regionales. Se incluye Documento "Acta Constitutiva Acuerdos XI Conferencia" Reunión extraordinaria Asociación de Organismos Electorales de América del Sur de fecha agosto de 2006. Incluye Certificado de Reconocimiento de JIGR por su colaboración con Protocolo de Quito. Dossier incluye presentación de Rafael Roncagliolo de IDEA Internacional " La función contralora de los Organismos Electorales para garantizar en los procesos electorales la equidad en la vida de los actores políticos y el acceso a los medios de comunicación"
Ponencia de Fernando Tuesta Soldevilla
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Ponencia de Juan Ignacio García Rodríguez en Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Programa de actividades de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Listado con acuerdos de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Acta X Conferencia de Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Lima. En dossier se incluye Programa en que se incluye ponencia de Juan Ignacio García en Panel "Financiamiento e las Campañas Electorales y los Sistemas de Partido Políticos" presentando la experiencia chilena. En Actas, se reconoce la labor de los organismos electorales regionales tendientes a avanzar en la definición de estándares técnicos y modernización de sus funciones con la incorporación de TIC.s. Se encomienda a la secretaría Ejecutiva el estudio y divulgación, entre los miembros de la organización, de normas electorales para la definición de estándares. Se acuerda propiciar estudios académicos en temas de agenda democrática. Se insiste en la comunicación y el desarrollo de estudios acerca de los organismos electorales regionales. Incluye certificado JIGR por participación en Conferencia.Se incluye ponencia de Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales del Perú. "La Democracia tiene un costo: Hacer elecciones"
Exposición del Señor Manuel Carrillo Poblano
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Programa con actividades de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Listado con acuerdos de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Acta IX Conferencia de Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Quito. Acuerda reconocer la importancia de la labor de Asociación, promover la cooperación multi y bilateral, fortalecer a los órganos de los países, estudiar circunscripciones y padrones, fomentar la participación ciudadana, apoyar a Secretaría en bases de datos y aceptar al Perú como miembro. Se incluye Programa impreso detallado de conferencia. Incluye la ponencia de Manuel Carrillo Poblano "Taller sobre voto en el extranjero en perspectiva comparada y acercamiento al caso de México."
Listado con acuerdos de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Acta Reunión Extraordinaria de Protocolo de Quito en ocasión de la V Conferencia de UNIORE. Antigua Reunión preparatoria de la IX Conferencia de la Asociación de Organismos Electoral de América del Sur. Documento contiene los acuerdos de la reunión. En primer lugar estimular el uso de las misiones técnicas como forma de cooperación horizontal, solicitar a CAPEL un documento que oficialice y norme las misiones de observación, también se le encarga la formulación de Programa de Capacitación Cívico Electora, compartir información sobre derecho Electoral y voto de personas con discapacidad.