Analiza la relación entre política y dinero por su rol clave en la salud de la democracia. Abarca la totalidad de países latinoamericanos y contiene cuadros comparativos.
El Ministerio de RR.EE. (Ministro H. Felipe Errázuriz) consideró oportuno difundir los avances institucionales de Chile para lo cual se realiza esta traducción al inglés de la ley.
Ponencia presentada al Primer Curso Anual que trata de la dimensión jurídica del proceso electoral, que se refiere a la noción de garantía , en el sentido de avalar la efectividad representación.Trata comparativamente algunos aspècos de la regulación jurídica de las elecciones tomado el caso español.
Los firmantes proclaman, en primer lugar, su fe inquebrantable en la democracia como sistema para el logro de derechos. Reconocen que la consolidación de democracia exige el intercambio de información, la observación recíproca y métodos de consulta. Se evidencia el hermanamiento con Asociación de América Central y del Caribe. El carácter no vinculante de sus acuerdos obedece a su carácter de ONG. Se listan los objetivos de la Asociación y se acuerdan normas de procedimiento y convocatoria. Se adjunta listado de participantes en documento anexo. Incluye carta de Director CAPEL solicitando la probación de la Organización, Estatutos y Afiliación al Protocolo de Quito.
Reconoce el intercambio entre UNIORE y la Secretaría Ejecutiva. Replanteamiento del Centro Internacional de capacitación Electoral y Liderazgo Político que se ocupe d ella capacitación y que articule una red virtual de universidades. Protocolos de Tikal y Quito información sobre inclusión electoral de personas con discapacidad. Fortalecer el rol de la Educación Cívica y definir temas de investigación aparecen en los acuerdos como temas fundamentales. Creación de 4 mesas de discusión temática, Incluye Certificado de Participación de JIGR. Memoria de IV Conferencia.
Explica las razones de la necesidad de uso de sistema manual de inscripciones electorales usado en Chile, que se caracteriza por la comparecencia personal del ciudadano al lugar de inscripción.