- CL AHSERVEL FJIGR-SF07-SELA-40
- Unidad documental simple
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Texto abarca dos Leyes Federales sobre Partidos Políticos y para las elecciones municipales del 3 de octubre de 1996.
58 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Texto abarca dos Leyes Federales sobre Partidos Políticos y para las elecciones municipales del 3 de octubre de 1996.
Listado de acuerdos de Encuentro
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Los firmantes proclaman, en primer lugar, su fe inquebrantable en la democracia como sistema para el logro de derechos. Reconocen que la consolidación de democracia exige el intercambio de información, la observación recíproca y métodos de consulta. Se evidencia el hermanamiento con Asociación de América Central y del Caribe. El carácter no vinculante de sus acuerdos obedece a su carácter de ONG. Se listan los objetivos de la Asociación y se acuerdan normas de procedimiento y convocatoria. Se adjunta listado de participantes en documento anexo. Incluye carta de Director CAPEL solicitando la probación de la Organización, Estatutos y Afiliación al Protocolo de Quito.
Programa de actividades de la Conferencia y listado de Asistentes.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Foro Anual de la Democracia Participación de la Juventud y Elecciones
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Antecedentes. Documentos preparados por IDEA y preparado por el Gobierno de Chile.
Informe de la Comisión Chilena de Derechos Humanos sobre Elecciones de Presidente y Parlamentarios
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Los autores Manuel Carpintero, Sergio Edwards y Jaime Troncoso elaboran un informe sobre participación electoral en forma de síntesis explicativa de los resultados de la elección de Presidente de la República y Parlamentarios.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
El Tribunal Calificador de Elecciones instruye al Director del SERVEL que se deben entregar a cualquier ciudadano o corporación que lo requiera, las nóminas tanto de inscritos como de afiliados a Registros Electorales.
Memoramdum explicando las razones de Inscripción Manual en Registros Electorales
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Explica las razones de la necesidad de uso de sistema manual de inscripciones electorales usado en Chile, que se caracteriza por la comparecencia personal del ciudadano al lugar de inscripción.
La Abstención Electoral en Chile
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Analiza una serie de datos históricos sobre abstención en elecciones, desde 1925 a 1970.
Informe sobre Propaganda Electoral callejera en el Derecho Comparado.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Informe interno en derecho dirigido al Director Servel acerca de las caractarísticas y restricciones de la Propaganda Política en la via pública.
Proyectos de Reforma de la Constitución Política de la República de Chile 1925
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Contiene los artículos que se someten al plebiscito que debe verificarse el 30 de agosto de 1925, en conformidad a los Decretos-Leyes números 461 y 462.