Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Notarios Conservadores
Imprimir vista previa Ver :

5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Oficios despachados Vol.1

Vol.1. Oficios despachados del N°s. 1457 al 2163. Índice de los oficios enviados durante el año 1932. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: hace presente la falta de designación de las juntas inscriptoras comunales a que obliga la vigencia del Decreto de Fuerza de Ley N°82 de 7 de abril de 1931, sobre proyecto de Ley de reforma de la Ley de Elecciones (adjunta ante-proyecto de reforma), comunica la inscripción del Partido Liberal como gran entidad política para los efectos de la Ley de elecciones vigente, solicita las aprobación por Decreto Supremo de los cuadros que acompaña de "coordinación y clasificación de la población electoral" inscrita en los registros electorales en uso en relación en relación con la división política y administrativa del territorio de la República actualmente en vigor, sobre el servicio de la inscripción electoral comunal y formación de registro municipal de electores, sobre las inscripciones extraordinarias para la formación del registro comunal de electores de municipales, sobre cobro de estampilla de impuesto por cada inscripción en el registro municipal de electores, solicita los nombramientos del personal de planta restablecido en sus funciones en la actual Ley de Presupuestos y de personal a contrata, solicita designación de reemplazantes de los miembros de la 1a y 4a Junta Inscriptora especial de esta capital, confección de cuadernos índices de electores, informa acerca de las inscripciones municipales en vigor hace notar la abstención tan general de ciudadanos a inscribirse según informaciones de las juntas inscriptoras y presenta una relación acerca de los fundamentos y doctrina del nuevo sistema de inscripciones para formación del poder electoral municipal como antecedente de estudio para resolver del mantenimiento o suspensión de las actuales inscripciones, hace presente la situación legal existente respecto a las juntas inscriptoras comunales permanentes de comunas en cuya cabecera no existe oficina del Registro Civil y solicita recabar del Ministerio de Justicia resolución correspondiente, reclama sobre la confección de los cuadros de coordinación de la población electoral a el Diario Oficial, sobre disposición de personal a contrata en el servicio de la Oficina, informa acerca de la presentación del señor Eliseo Peña Villalón reclamando de inscripción del Partido Radical Solcialista, cancelación de inscripción, sobre inscripciones practicadas indebidamente en el registro municipal de electores, sobre el Decreto Supremo N° 514 de 16 de febrero de 1932 que aprobó los cuadros de coordinación de la población electoral inscrita en los registros en uso relacionada con la nueva división política y administrativa del territorio, sobre cumpliento del requisito legal de registrar los datos del "carnet de identidad" para otorgar una inscripción electoral o municipal, confirma orden verbal sobre confección de los juegos electorales, hace notar lo angustiado de lo plazos legales en orden a la convocatoria a elección extraordinaria de diputado para elegir reemplazantes a los H. diputados designados ministros de estados, confirma envío de ejemplares en blanco del registro general, solicita datos sobre inscripción a presidentes de juntas inscriptoras, envía nómina de electores que han sido eliminados del registro electoral en conformidad a la Ley en el Departamento, sobre la cancelación del actual período de la inscripción extraordinaria en los registros municipales, pide dictar resolución acerca de la falta de funcionamiento de la 4a junta inscritora especial de Santiago en las inscripciones extraordinarias para formación del Registro Municipal de electores, citación a reunión de Tribunal Calificador, envía minuta para el mensaje presidencial en cuanto se relaciona a los servicios a cargo de esta Dirección, comunica la proclamación de senador electo por la agrupación provincial de Tarapacá y Antofagasta a Arturo Alessandri Palma, ordena exclusión de los registros electorales de individuos de nacionalidad extranjera, las inscripciones electorales y municipales deben realizarse en conformidad a la actual división territorial de la República, expirado el plazo de 60 días de funcionamiento de la junta inscriptora se debe clausurar el período de inscripciones cerrando los registros con las inscripciones que alcanzaron a realizarse, sobre elecciones generales de marzo de 1930 y disolución del Congreso Nacional, se ha observado que la mayoría de las juntas inscriptoras departamentales no han funcionado durante los últimos meses contraviniendo el artículo 9° de la Ley General sobre Inscripciones Electorales que establece que debe realizarse cada mes, pide la remisión de los datos solicitados relacionados con la inscripción municipal que se inició el 1° de marzo, envío de paquetes lacrados y sellados de juegos de registros electorales, solicitud de pago por timbraje y empaquetadura de cuadernos registros y útiles de las juntas inscriptoras para formación del registro municipal de electores (adjunta planilla de gastos), sobre liquidación de gastos motivados por la inscripción electoral permanente desde julio de 1930 hasta diciembre de 1931, solicita se ordene el pago de la remuneración fiscal y demás gastos originados por la inscripción permanente y gastos electorales de las últimas elecciones a los Departamentos, pago por publicaciones electorales, sobre el período de la inscripción electoral permanente correspondiente al mes de agosto proximo a notarios conservadores y presidentes de juntas inscriptoras, sobre las juntas inscriptoras que deben funcionar para las isncripciones ordinarias de agosto entrante a intendentes y gobernadores, solicita se ordene pagar la suma de $6.604.50, por gastos electorales originados en las elecciones extraordinarias verificada el 8 de mayo próximo pasado en el Departamento de Valparaíso, solicita se ordene el pago de la remuneración fiscal y demás gastos originados por la inscripción permanente y gastos electorales de las últimas elecciones en el Departamento de Constitución, acusa recibo copia liquidaciones por gastos y remuneraciones de los miembros de la junta inscriptora por inscripciones, pide recomendar asistencia de los tesoreros comunales a las sesiones de las juntas inscriptoras durante las inscripciones electorales de agosto próximo, hace notar la obligación de concurrir a la instalación y funcionamiento de la Junta Inscriptora correspondiente para las inscripciones de agosto próximo a notarios y secretarios de juzgados, falta de pago de los gastos de la inscripción electoral y gastos originados por elecciones pasadas es por la falta de recursos fiscales, solicita se ordene pagar la suma de $3.966.40, por gastos electorales originados en las elecciones extraordinarias de senador verificadas el 10 de abril último y de diputado efectuada el 8 de mayo próximo pasado en el Departamento de Iquique, Luis Lisboa es designado Presidente de la 1a y 2a Junta Inscriptora Electoral Especial de Santiago, acusa recibo de periódicos en que fueron publicadas las nóminas de inscritos en los registros electorales de cada Departamento, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Junta Inscriptora Electoral, Luis Lisboa, Contraloría General de la República, Servicio de Correos y Telégrafos, Ministerio del Interior, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, Dirección del Registro Electoral, medios de comunicación escritos, Ramón Zañartu, Congreso Nacional, Servicio del Registro Civil, Balcells y Cía., Arturo Alessandri Palma, Senado de la República, Tribunal Calificador de Elecciones, Carlos Beza, Luis Vergara, Antolín Anguita, Romilio Burgos, alcaldes, intendentes, notarios conservadores, imprentas, Arturo Gardeweng, gobernadores, Partido Conservador, Partido Radical Socialista, Eliseo Peña Villalón, Ministerio de Justicia, Partido Liberal, entre otros.
Faltan los números de oficios: 1497 - 1881.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados Vol.2

Vol.2. Oficios despachados del N°s. 2616 al 4550. Oficios enviados durante el año 1932.
Las materias indicaron: sobre nuevo local de funcionamiento para la 10a Junta Inscriptora en edificio anexo a la Escuela Militar, solicita se ordene pagar la suma de $1.577.00 por gastos electorales originados en las elecciones extraordinarias de Presidente de la República efectuada el 4 de octubre de 1931, del senado verificada el 10 de abril último y de diputado efectuada el 8 de mayo del año en curso, informa sobre falta de oficina del Registro Civil en el pueblo de Fresia, informa sobre suspensión arbitraria de funcionameinento de la junta inscriptora de Cabildo, sobre prórroga inscripciones electorales hastsa el día 30 de agosto actual enviado a los oficios al Registro Civil del país, la 8a junta inscriptora electoral que funcionaba en la Universidad de Chile se constituye en el Instituto Nacional, informa sobre requisito del carnet de identidad obligatorio para realizar las inscripciones electorales, envía nómina de electores que han sido elimanados del registro electoral en conformidad con la Ley en diversos Departamentos, sobre término de las inscripciones electorales de agosto, útiles electorales, se envía Decreto con Fuerza de Ley que estableció las circunscripciones electorasles, colección completa de cuadros departamentales, copia de escrutinios de la elección de Presidente de la República de la Rep{ublica de 1931 (nómina de vocales de mesa y colegios departamentales), olicita ejemplares del padrón electoral a la Biblioteca Nacional, se autorice la suma de cien mil pesos para atender el pago de los útiles electorales y otros gastos motivado de las elecciones generadas de Congreso Constituyente, solicita el envío de los registros electorales de los actuales departamentos y comunas-subdelegaciones existentes, solicito la impresión de 20.000 ejemplares de nuevo texto oficial de la Ley de Elecciones, sobre entidades de carácter político, social y económico cuya denominación ha sido registarda en la Dirección del Registro Electoral con derecho a participar en las próximas elecciones generales de senadores y diputados (adjunta acta), sobre las entidades envía copia de acta de inscripción de las diferentes entidades políticas y sociales para su publicación, devuelvo ejemplares en paquete lacrado y sellado de resgistros electorales de la subdelegación de San Antonio, solicita se ordene el pago de las remuneración fiscal y demás gastos originados por la inscripción permanente y gastos electorales de las últimas elecciones diversos Departamentos, sobre inscripción política y social para los efectos de la Ley de Elecciones a presidentes de partidos, sindicatos, confederaciones, cooperativas y hogar, acusa recibo de periódicos del Departamento en el que se publicaron las nóminas de los ciudadanos inscritos en los registros electorales, sobre constitución de directorio departamental de Antofagasta de la Agrupación Liberal Democrático, Partido Radical y Partido Conservador, debido a que las inscripciones fueron cerradas para las próximas elecciones no ha sido posible inscribir a la Sociedad de Obreros Cristobal Colón, remite el protocolo y demás antecedentes que pertenecían al archivo electoral del antigua Departamento de Melipilla, envía registro electorales ejemplar "Notario" para su incorporación al Archivo Electoral Departamental, comunica los nombres de las personas que en ese Departamento tendrán la representación del Partido Conservador, Partido Confederación Nacional de Cooperativa de Chile, Partido Social Laborista, Partido Socialista Unificado, Partido Socialista de Chile, Partido Social Republicano, Partido Radical Socialista, Partido Balmacedista, Partido Lberal Democrático Socialista, Partido Unión Socialista Republicana, Partido Liberal Democrático de Izquierda, Partido Liberal Doctrinario, Partido Cemócrata de Chile, Partido Demócrata Socialista, Partido Nueva Acción Pública, Partido Social Demócrata, Partido Orden Socialista, Partido Unión Socialista de Chile, Partido Socialista Constitucional, Partido Laborista de Chile, Partido Agrario de Chile, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Partidos políticos, Sociedad de Obreros Cristobal Colón, agrupaciones, Juan Zamorano, Gabriel González, Osvaldo Hiriart, Héctor Rodríguez, Alberto Bahamondes, Junta Inscriptora Electoral, Ministerio del Interior, notarios conservadores, conservadores de bienes raíces, Biblioteca Nacional, Camara de Diputados, Servicio del Registro Civil, Ramón Zañartu, Dirección del Registro Electoral, medios de comunicación escritos, Universidad de Chile, Instituto Nacional, Dirección de Aprovisionamiento, entre otros.
Faltan los números de oficios: 2885 - 2888.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados Vol.1

Vol.1. Oficios despachados del N°s. 1 al 1001. Índice de los oficios enviados durante el año 1936.
Las materias indicaron: sobre constitución de Partido Democrático Nacionalista, comunica convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Caldera del departamento de Copiapó, comunica convocatoria a elección extraordinaria de regidor por la comuna de Ninhue en el departamento de Chillán, da cuenta del movimiento de la inscripción electoral permanente en los registros general de varones y municipal de mujeres y extranjeros (adjunta planilla), sobre creación de la nueva comuna subdelegación de Frutillar en el departamento de Llanquihue y designación de los funcionarios que deberán constituir la respectiva junta inscriptora electoral permanente, comunica convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Calama del departamento de El Loa, acompaña estudio estadístico sobre resultado general de las elecciones municipales de abril del año último (adjunta resumen en cuanto a clasificación política de las candidaturas presentadas - partidos políticos), sobre facilidades para adquirir carnet de identidad en el distrito minero de Sewell, sobre delimitación de las nuevas comunas del departamento de Quinchao (Achao, Curaco de Velez y Yelcho), sobre termino de funciones de la junta inscriptora comunal de Río Bueno y entrega de registros y demás útiles al Notario Conservador de Bienes Raíces de Río Bueno, sobre delimitación de la comuna subdelegación de Achao en cuanto afecta a la circunscripción civil de Quemchi del departamento de Ancud, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de San José de Maipo del departamento de Santiago, nuevos sectores jurisdiccionales para las juntas inscriptoras de la comuna de Santiago, solicita se ordene la colocación de carteles impresos en que se llama la atención del público acerca de las inscripciones electorales, comunica convocatoria a elecciones extraordinarias de senador en la circunscripción provincial de Bío Bío y Cautín, confirma período de duración de la inscripción electoral permanente y reitera período de oportunoi envío de dato sobre número de inscritos y de registros a medida que se completen, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de La Cisterna del departamento de Santiago, sobre publicación de nómina de inscritos, datos para el mensaje presidencial, comunica proclamación de senador electo a Cristóbal Saenz por la circunscripción electoral provincial de Bío Bío y Cautín, remuneración a integrantes de las juntas inscripctoras, sobre la obligación legal de la inscripción en los registros eelctorales, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Chépica departamento der Santa Cruz, presupuesto para el año 1937 (adjunta presupuesto de gastos para el año 1937), comunica convocatoria a elección extraordinaria a regidor de la comuna de San Pablo del dfepartamento de Osorio, pago por gastos electorales, útiles electorales, sobre autorización para efectuar inscripciones electorales en el campamento de Canelones, inscripción de la denominación "Partido Socialista Demócrata", registro de la nueva inscripción del Partido Socialista, cancelación de inscripción, duplicidad de inscripción electoral, comunica convocatoria a elección extraordinaria de senador para el 16 de agosto en la circunscripción electoral provincial de Atacama y Coquimbo, remisión de nómina de fallecidos se debe anotar que no existieron fallecidos, informa sobre la inscripción electoral permanente, sobre inscripción del Partido Unión Republicana, pago por publicaciones electorales, pago por confección de padrón electoral, presenta un anteproyecto a la Ley General de Elecciones (adjunta proyecto de Ley), las inscripciones electorales deben ser con la cédula de identidad según establece la Ley, suspensión de la inscripción ordinaria permanente y cierre del Registro Electoral político, comunica la convocatoria a elecciones extraordinaria a regidor en la comuna de Buin, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Romeral para el 30 de agosto, pago por inscripciones electorales, inscripción del Partido Nacional Socialista, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Partido Nacional Socialista, Jorge González, Emilio Saavedra, Ministerio del Interior, Dirección de Aprovisionamiento, Correos y Telégrafos de Chile, Corte de Apelaciones, Ramón Zañartu, Contraloría General de la República, Dirección del Registro Electoral, Servicio del Registro Civil, Benjamín Ularo Velasco, Hernán del Río Aldunate, Partido Unión Republicana, Partido Socialista, Julio Lagos, Consejo de Defensa Fiscal, Humberto Cabrera Rivera, Tesorería General de la República, Dirección General Estadística, Compañía de Teléfonos de Chile, Senado de la República, Cristóbal Saenz, Tribunal Calificador de Elecciones, Romilio Burgos, Corte Suprema, Partido Liberal, Partido Democrático Nacionalista, Roberto Balmaceda Bello, Manuel Ahumada, medios de comunicación, notarios conservadores, intendentes, alcaldes, entre otros.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados Vol.1

Vol.1. Oficios despachados del N°s. 1 al 2775. Índice de los oficios enviados durante el año 1934. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: recepción de registros municipales, instrucciones a juntas inscriptoras sobre suspensión de la inscripción permanente en los registros electorales, sobre recepción y entrega de paquetes postales conteniendo registros alectorales, sobre clausura del período de inscripciones electorales, solicita se decrete la suspensión de la inscripción permanente en los registros electorales, eleva para conocimiento del Ministro del Interior el cuadro de ajuste de inversión del presupuesto de la Dirección del Registro Electoral correspondiente al año 1933 y presenta una liquidación general de compromisos pendientes al 31 de diciembre pasado que deben atenderse con cargo al presupuesto en actual ejercicio, envía ejemplares de la Ley N° 5337 sobre elecciones municipales a gobernadores e intendentes, reestablecimeinto de la planta fija en el Registro Electoral, sobre convocatoria a elección extraordinaria a senador por la circunscripcipon electoral provincial de Tarapacá y Antofagasta y circunscripción provincial de Santiago, cambio de domicilio electoral, excusas de vocales, sobre las inscripciones extraordinarias para formación del registro municipal de electores. Pido se dicte Decreto de convocatoria corresponciente, publicación en diarioos sobre recomendaciones a los vocales de mesas receptoras de sufragios, se oficia a los vocales que no concurrieron a la constitución de las juntas receptoras el día 3 del presente, somete a consulta la interpretación que indica sobre aplicación de la Ley General de Inscripciones respecto a las juntas inscriptoras que deben funcionar durante las próximas inscripciones extraordinarias generales y sobre pago de estampillas de impuesto para isncripciones en el registro general de varones, pide a los diarios la publicación del aviso que incluye sobre inscripciones electorales convocadas para el 15 de mayo próximo, sobre publicaciones electorales y necesidad de estipular tarifas en relación con las próximas inscripciones electorales, solicita al Ministerio del Interior se dicte Decreto que fije la delimitación de los diez distritos electorales que formarán el territorio municipal de Santiago (adjunta delimitación de los distritos electorales, sobre las próximas isncripciones extraordinarias generales para la formación del registro de electoras municipales, sobre la convocatoria a elección extraordinaria de diputado para el domingo 15 de mayo en la 19a circunscripción electoral departamental de Laja, Mulchén y Angol, solicita la designación de las juntas especiales que determina la Ley General de Inscripciones y que deberán funcionar en las próximas inscripciones extraordinarias generales (adjunta nómina de funcionarios que los compondrán, los locales en que funcionarán y el sector de jurisdicción correspondiente a cada junta), solicita al Ministerio del Interior se dicte el Decreto Supremo que fija la delimitación de las 5 comunas que agrupadas forman el municipio de Valparaíso conforme ald etalle que se consigna en el estudio original acompaña al Notario Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, sobre la instalación de las juntas inscriptoras especiales en los locales designados para su funcionamiento, el Tribunal Calificador sentencia el término a la calificación de las elecciones extraordinarias de senador efectuadas el 8 de abril pasado y por la cual se proclama como senador a Fernando Alessandri Rodríguez por la 1a circunscripción electoral provincial de Tarapacá y Antofagasta, además proclama como senador a Marmaduque Grove Vallejos por la 4a circunscripción electoral provincial de Santiago, sobre las inscripciones extraordinarias generales para formación del registro municipal y para renovación del registro electoral en uso. Minuta explicativa de las disposiciones legales que la rigen, se establece junta isncriptora en la localidad de Pica por petición del "Centro de Hijos de Tarapacá", nombramiento de miembros de junta inscriptora, solicita pago por remuneración fiscal a la junta inscriptora del departamento correspondiente, petición de pago por gastos electorales y miembro de la junta receptora de sufragiosen consulta plebiscitaria, sobre local junta inscriptora de Llay-Llay, la sentencia de calificación del Tribunal Calificador proclama como diputado en la 19a circunscripción electoral departamental de Laja, Mulchén y Angol a Pedro Freemann, los extranjeros no pueden votar y las mujeres pueden ser elegidas regidoras municipales, presupuesto para el año 1935, sobre el alcance de los certificados de tramitación que no reemplazan al carnet de identidad para la inscripción electoral, sobre inscripciones indebidas en registro muinicipal, sobre inscripciones por las juntas comunales y juntas auxiliares en la interpretación de la Ley de Inscripciones enviada a presidentes de juntas inscriptoras, sobre inscripción de nueva directiva del Partido Social Republicano, sobre la inasistencia de vocales de mesa receptoras de sufragios, sobre el resultado de las inscripciones electorales, publicación de nómina de inscritos, sobre envío de los presidentes de las juntas inscriptoras al notario conservador de bienes raíces del departamento respectivo en paquetes lacrados y sellados todos los registros tanto los usados como los sobrantes e inutilizados, sobre convocatoria de elección extraordinaria a senador en la circunscripción provincial de O'Higgins y Colchagua para el domingo 9 de septiembre, solicita devolución de los registros en blanco, remuneración fiscal, reclamaciones judiciales, solicita publicación de acta-inventario que consta en los registros de inscripciones electorales ocupadas y de los sobrantes e inutilizados que hayan sido remitidos por los notarios conservadores de bienes raíces (adjunta acta-inventario), sobre confección de cuadro resumen de inscripciones electorales, comunica el resultado general definitivo de las inscripciones electorales extraordinarias efectuadas en toda la República y pide fijar la fecha de plena validez legal de los nuevos registros general y municipal para los efectos de la convocatoria a elecciones municipales, sobre querella promovida por Carlos Vicuña Fuentes que rechaza e innova fuero especial que otorga la ley al Director del Registro Electoral, confección de útiles electorales para elecciones municipales, no afecta al personal de la Dirección del Registro Electoral la obligación de rendir caución para garantizar la responsabilidad de sus funciones, reclamación electoral, nulidad de inscripción, envío de cuentas pendientes a honorarios de las juntas inscriptoras, pago de publicaciones electorales, presenta liquidación de las sumas adeudadas a los miembros de las juntas inscriptoras por inscripciones electorales, comunica su proclamación de senador definitivamente electo por la 1a circunscripción electoral provincial de O'Higgins y Colchagua a Carlos Aldunate Errázuriz, citación al Tribunal Calificador, pago por remuneración municipal correspondiente a inscripciones municipales, remite copia del Decreto Supremo N° 4668 del Ministerio del Interior a gobernadores, intendentes Registro Cilvil y conservadores de bienes raíces, eleva antecedentes sobre pago de publicaciones electorales ante el Ministerio del Interior, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Servicio del Registro Civil, Tribunal Calificador de Elecciones, Romilio Burgos, Marco Aguirre, Enrique Oyarzún, Carlos Balmaceda, Calos Aldunate Errázuriz, Guillermo Silva Cotapos, Senado, Dirección General de Servicios Eléctricos, Contraloría General de la República, Carlos Vicuña Fuentes, Compañía de Teléfonos de Chile, Dirección General de Estadísticas, Partido Social Republicano, Pedro Freemann, Ricardo Zañartu, Fernando Alessandri Rodríguez, Marmaduque Grove Vallejos, Ministerio de Relaciones Exteriores, Servicios de Correos y Telégrafos, Dirección del Registro Electoral, medios de comunicación, juzgados, notarios conservadores, entre otros.
Oficios nulos: 931, 2044
Falta el número de oficio: 2250

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados Vol.2

Vol.2. Oficios despachados del N°s. 2776 al 3449. Índice de los oficios enviados durante el año 1934.
Las materias indicaron: proclamación de diputado a Enrique Döll definitivamente electo por la 5a circunscripción electoral departamental de Petorca, San Felipe y Andes, sobre confección de útiles electorales y convocatoria a elecciones municipales, se informa a los notarios conservadores que aún no se ha dictado el decreto para la validez legal de los registros municipales y general luego de su validez legal el Presidente de la República puede llamar a elecciones municipales, liquidación de sumas adeudadas a miembros de las juntas electorales, pago por remuneración municipal, pago a los miembros de las juntas inscriptoras, se envía al Ministerio del Interior cuadro comparativo entre sueldos que percibe el personal en conformidad a la Ley de Presupuesto y lo que deberían recibir con arreglo a la antigua escala de sueldos del estatuto administrativo, exclusión del registro municipal, solicita se fije la fecha de plena validez de los nuevos registros electorales (general de varones y municipales de mujeres y extranjeros) para los efectos de la convocatoria de las próximas elecciones municipales al Ministerio del Interior, cancelación de inscripción electoral, envío de los registros general y municipal correspondiente para inutilizarlos y sustituirlos por los nuevos, pago por confección de útiles electorales, se solicita remuneración extraordinaria para el personal del Registro Electoral al Ministerio del Interior, pago por confección de las listas de inscritos de los registros electorales para la elección plebiscitaria año 1925, impresión del padrón electoral de la República, inscripción de folletos de padrón electoral y municipal, pago de publicaciones electorales, se niega la inscripción solicitada como entidad política con derecho a participar en las elecciones pues ya se encuentra registrada la denominación "Partido Socialista, entre otras.
Los oficios en general fueron despachados a: Partido Socialista, José Dolores Vásquez, Oscar Schnacke Vergara, Marmaduque Grobe Vallejos, Dirección de Aprovisionamiento, Contraloría General de la República, Ferrocarriles del Estado, Ministerio del Interior, Dirección del Registro Electoral, Ministerio de Relaciones Exteriores, Tribunal Calificador de Elecciones, Ramón Zañartu, Correos y Telégrafos de Chile, Camara de Diputados, Enrique Döll, medios de comunicación, imprentas, notarios conservadores, entre otros.
Oficios nulos: 3436, 3437
Falta el número de oficio: 3422
El oficio 3390 fue reemplazado por el 166, el 3389 por el 188, el 3290 por el 176, el 3289 por el 187, el 3288 por el 186, el 3284 por el 185, el 3286 por el 184, 3289 por el 187, 3285 por el 182, 3284 por el 183, 3283 por el 182, 3282 por el 180, el 3281 por el 179, 3280 por el 178, 3279 por el 177, 3278 por el 175 y el 3277 por el 174.

Dirección del Registro Electoral