En esta sesión se escuchó una exposición del señor Director del Registro Electoral, don Andrés Rillón. Cuarta sesión de la Comisión. Legislatura Ordinaria. Cuadernillo impreso.
En esta sesión se escuchó una exposición del señor Director del Registro Civil e identificación. Quinta sesión de la Comisión. Legislatura Ordinaria. Cuadernillo impreso.
En esta sesión se escuchó una exposición del señor Subdirector del Registro Electoral, don Juan Ignacio García. Sexta sesión de la Comisión. Legislatura Ordinaria. Cuadernillo impreso.
En esta sesión se escuchó una exposición de la directiva de la Asociación de Empleados del Servicio de Registro Civil e Identificación. Séptima sesión de la Comisión. Legislatura Ordinaria. Cuadernillo impreso.
En esta sesión se escuchó una exposición de la directiva de la Asociación de empleados del Servicio de Registro Civil e Identificación. Octava sesión de la Comisión. Legislatura Ordinaria. Cuadernillo impreso.
Separata del Diario "La Nación" con ocasión del Plebiscito convocado para el 30 de julio de 1989 en que se comparan diversos artículos de la Constitución de 1980 con las modificaciones introducidas y que van a ser sometidas a votación.
Es una presentación aclaratoria respecto de las principales modificaciones que implica la Inscripción Obligatoria y Voto Voluntario tanto para SERVEL como para votantes. Aclara normativa y procedimientos.
Los firmantes proclaman, en primer lugar, su fe inquebrantable en la democracia como sistema para el logro de derechos. Reconocen que la consolidación de democracia exige el intercambio de información, la observación recíproca y métodos de consulta. Se evidencia el hermanamiento con Asociación de América Central y del Caribe. El carácter no vinculante de sus acuerdos obedece a su carácter de ONG. Se listan los objetivos de la Asociación y se acuerdan normas de procedimiento y convocatoria. Se adjunta listado de participantes en documento anexo. Incluye carta de Director CAPEL solicitando la probación de la Organización, Estatutos y Afiliación al Protocolo de Quito.
El Director de Registro Electoral da a conocer la precaria situación de la Dirección de Registro Electoral y solicita la provisión de financiamiento, personal, sede y equipos que le permitan cumplir itinerario de Constitución de 1980.