Inscripción

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Inscripción

Términos equivalentes

Inscripción

Términos asociados

Inscripción

2 Descripción archivística results for Inscripción

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Oficios despachados 2

Tomo 2. Oficios despachados del N°s. 1002 al 1711. Índice de los oficios enviados durante el año 1930. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: comunica nómina de electores que han sido eliminados del registro electoral en conformidad a la Ley, sesión del Tribunal Calificador, reclamaciones electorales existentes respecto de la elección extraordinaria de diputado en la circunscripción electoral de Valparaíso, Quillota, Limache y Casablanca, remite formularios y sobre para el envío de nóminas de ciudadanos fallecidos mayores de 21 años, sobre remisión de las comunicaciones que deben enviar los oficiales del Registro Civil en cumplimiento de lo establecido en el art. 36 de la Ley N° 4554, remite cuadernos para firmas utilizados en la reciente elección extraordinaria, sobre infracciones a la Ley de Elecciones remite cuadernos para firmas que acreditan los electores que no cumplieron la obligación de sufragar en la elección extraordinaria de diputado verificada el 5 de octubre de 1930, comunica calificación de la elección verificada el 9 de noviembre de 1930 en el Departamento de Arica, gastos electorales, cobro por publicaciones electorales, artículos de oficina, informa sobre petición de amnistía electoral solicitada por el Sindicato Industrial Obrero de Potrerillos y acompaña proyecto de Ley correspondiente que somete a la consideración del señor Ministro, impresión del padrón electoral, cancelación de inscripción, traspaso de fondos del presupuesto, contesta sobre rendición de cuenta a la Contraloría General por el señor Leoncio Rivera, ex Notario Conservador de Bienes Raíces de Concepción, envío de ejemplares del padrón electoral, electores que no no han cumplido con su deber de sufragar, reclama envío de efectos electorales correspondientes al Departamento de Tarapacá de la última elección de extraordinaria de diputados, informa sobre denuncio de desorganización del acto electoral en la elección extraordinaria de diputado en el Departamento de Valparaíso, remito block de formulario de actas, sobre la elección extraordinaria de diputado por Valparaíso y facilidades de venta al público del padrón electoral correspondiente, organización de los servicios de la Dirección del Registro Civil, contesta circular sobre reglamentación de audiencias a los jefes de servicios dependientes del Ministerio del Interior, comunica la proclamación de diputado electo por Pisagua y Tarapacá para los efectos de lo establecido en el art. 118 de la Ley de Elecciones, comunica calificación de la elección verificada el 5 de octubre último en la primera circunscripción electoral de Tarapacá y Pisagua proclamando como diputado electo a Serafín Elguín Morales, remito paquetes lacrados y sellados de útiles electorales, fallecimiento de diputado Armando Tamayo Torres designando a reempalzante y convocando a elecciones extraordinarias en Valparaíso, sobre pago de las sumas que se adeudan por el servicio de la isncripción electoral permanente, solicita se autorice al Gobernador del Departamento de Arica para que ordene la confección de urnas y pupitres destinados para la elección de diputado en dicho Departamento y se fije la fecha de convocatoria a elección para el primer domingo de diciembre venidero, solicita se autorice la suma de nueve mil pesos para los gastos motivados en la elección extraordinaria de diputado en el Departamento de Arica y gastos menores de la Oficina, pago de honorarios por juntas inscriptoras, solicita se publique en el Diario Oficial el acta que se acompaña, de liquidación de las inscripciones electorales realizadas en el Departamento de Arica, sobre liquidación de gastos motivados en el primer paríodo de la inscripción electoral permanente hasta agosto inclusivo del año 1929, presupuesto para 1931, sobre convocación de elección de diputado por Tarapacá en la vacante producida con la aceptación del cargo de Ministro de Estado por el diputado señor Ricardo Puelma L., presenta un proyecto de Ley sobre formación del registro municipal de electores y modificación de la Ley vigente sobre el Registgro Electoral y la inscripción permanente, formación de las comunas electorales de Santiago, duplicidad de inscripción electoral, cancelación de inscripción por condena de sentencia judicial, remite ejemplares de publicaciones al Ministerio del Interior (memoria desde 1925 a 1929, boletín general de inscripciones electorales canceladas, Ley de Elecciones vigente y Ley sobre Registro Electoral y la isncripción permanente), solicita el retiro de ejemplares del "Padrón Electoral de la República" a la Sección Canjes y Publicaciones Oficiales de la Biblioteca, el Decreto con Fuerza de Ley (DFL N° 3462/1930) estableció la adecuación de sueldos del personal de la Dirección del Registro Electoral ajustando los sueldos a la escala definitiva por "grados", reitera pedido de hacer devolución de útiles electorales que fueron destinados para elecciones de marzo pasado, reclama la declaración de conformidad sobre el envío de registros electorales para iniciar la inscripción permanente, sobre la inscripción electoral permanente en los Departamentos suprimidos, envío de nómina de los miembros que componen el Congreso Nacional con indicación de la agrupación electoral a que cada uno de ellos pertenece a petición del Intendente de la Provincia de Concepción, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Servicio del Registro Civil, Tribunal Calificador de Elecciones, Corte Suprema, Romilio Burgos, Carlos Beza, juzgados, Cámara de Diputados, Ministerio del Interior, medios de comunicación escritos, Sindicato Industrial Obrero de Potrerillos, notarios conservadores, imprentas, Servicio de Correos y Telégrafos, Contraloría General de la República, Leoncio Rivera, Biblioteca Nacional, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, Compañía Chilena de Electricidad, Eduardo Neiss, gobernaciones, intendencias, Serefín Elguín Morales, Biblioteca Santiago Severín, Antolín Anguita, Ramiro Hederra, Armando Tamayo Torres, Partido Demócrata, entre otros.
No hay folios faltantes.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados 2

Tomo 2. Oficios despachados del N°s. 501 al 1408. Índice de los oficios enviados durante el año 1926. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Los temas contemplan: envío de cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección de diputados y senadores, paquetes lacrados y útiles electorales, remitir cuadros de escrutinios, envía cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección de Presidente de la República, anulación de inscripción de ciudadano, cambio de residencia, cédulas de sufragio de la subdelegación 7a. sección 1a. del Departamento de Santa Cruz, posibilidad de instalación de oficinas del Tribunal Calificador en edificio del Senado, gastos Junta Inscriptora de Elqui, devuelve índices electorales, funcionamiento de la Junta Inscriptora, inscripción de ciudadanos, pago de honorarios a miembro de la Junta Inscriptora, calificación de la elección extraordinaria de Diputados, borrar de registros electorales a fallecidos, ordena verificación en circunscripción provincial elección extraordinaria de senador, irregularidad en inscripción de ciudadanos, pide rectificar nulidades de inscripción en los registros electorales, inscripcipon permanente debe suspenderse solamente antes de cada elección, formas de procedimiento respecto a inscripción permanente, solicita que los oficiales del Registro Civil den cumplimiento a los dispuesto en el Decreto Ley N° 343/1925, cobro de emolumentos, nómina de ciudadanos inscritos y solicitudes de cambio de inscripción, los CBR revisarán y completarán los índices alfabéticos, proclamación a diputado a Demetrio Zañartu Urrutia, propone algunas modificaciones al Decreto Ley N°343 sobre el registro electoral y la inscripción permanente, pide informe sobre alteración en el número que corresponde a tres subdelegaciones del departamento de Chanco, reclamaciones electorales, nóminas de ciudadanos cuya inscripciones en los registros electorales han sido anuladas, querella criminal por delitos electorales, nómina para ciudadanos que no votaron en la última elección de senadores y diputados, se proclama senador a Juan Luis Carmona por la primera circunscripción provincial de Tarapacá y Antofagasta, manifiesta al actual senador Augusto Mitsman de la 8a circunscripción provincial de Arauco, Malleco y Cautín, contratación de personal auxiliar para asesorar la labor del Tribunal Calificador, nómina de oficiales del Registro Civil, notas de oficiales del Registro Civil que han sido enviadas erroneamente a esta oficina, envía cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección extraordinaria de senador y nómina de ciudadanos que no votaron, envía cuaderno para firmas e impresiones dactiloscópicas empleado en elección extraordinaria de diputado y nómina de ciudadadanos que no votaron, denuncia por infracción al Decreto Ley N°343, Braulio Sandoval ha entablado querelle criminal contra el Conservador del Registro Electoral acusándo falsedad en telegrama dirijido al CBR de Temuco, publicación de nómina por el delito de doble inscripción en los registros electorales, recepción de incripciones, cuentas por gastos de inscripciones extraordinarias en los registros electorales, denuncia el reemplazo de efectos electorales en la elección extraordinaria de diputados por la Agrupación Departamental de Ñuble, presupuesto anual, nómina de ciudadanos que no votaron en las elecciones generales de diputados y senadores, pide instrucciones para rectificar error existente en los registros electorales del departamento de Chanco, informa sobre envío a los jueces del crímen de las nóminas de electores que no sufragaron en las elecciones y acompaña cuadro estadíctico, proclamación de senador a Juan Luis Carmona por la 1a circunscripción provincial de Tarapacá y Antofagasta, acompaña una exposición y un gráfico sobre funciones del Conservador del Registro Electoral, solicita envío de registro ya completo, su publicación y cuenta del departamento de Talca, cobro de caracter electoral, solicita monto para cubrir los compromisos del presente año al Ministerio del Interior, decreta convocar a elección extraordinaria de diputado en la 11a circunscripción electoral de Curicó, solicita el pago de las sumas que se adeudan por inscripciones electorales del año 1925 al Minsiterio del Interior, solicita datos sobre número inscritos, las comunicaciones sobre ciudadanos fallecidos serán mensualmente debido a la modificación de la Ley de Registro Electoral y la Inscricpión Permanente, consulta plebiscitaria de 1925 entre otras.
Los oficios despachados en 1926 en su mayoría fueron a: juzgados, Conservadores de Bienes Raíces, Cámara de Diputados de Chile, Ministerio del Interior, Servicio del Registro Civil, Partido Demócrata, Juntas Inscriptoras, Correos y Telégrafos de Chile, principalmente.
Existen 2 hojas sueltas.

Conservador del Registro Electoral