Tocopilla

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tocopilla

Términos equivalentes

Tocopilla

Términos asociados

Tocopilla

5 Descripción archivística results for Tocopilla

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Oficios despachados 2

Tomo 2. Oficios despachados del N°s. 501 al 1141. Índice de los oficios enviados durante el año 1927. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: instrucciones para cobro de inscripciones extraordinarias efectuadas en 1925 a miembros de la Junta Inscriptora durante consulta plebiscitaria, cancelación de inscripción electoral por cambio de domicilio, anulación de inscripción electoral, imposibilidad de actuar como vocal de mesa, se niega petición de vecinos de la comuna de San Luis Gonzaga sobre cambio de ubicación de mesas receptoras de sufragios a San Rosendo, el alcalde debe proveer los medios necesarios para la correcta instalación de sufragios, envío de formularios de solicitud de cancelación de inscripciones, envío de paquetes lacrados y útiles electorales, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección extraordinaria de senador, envío de legajos de comunicaciones de fallecimientos de ciudadanos, pago de útiles electorales para elección extraordinaria de Presidente de la República, pago por impresión de boletín de inscripciones electorales canceladas, solicita autorización para girar en la Tesorería Fiscal la suma de hasta $20.000 para atender los gastos de traslado a las nuevas oficinas en el edificio del Senado, solicitud de remitir acta para conocimiento del Tribunal Calificador y las actas de escrutinios seccionales al Notario Conservador de Quirihue - Itata debido a que el Colegio Escrutador Departamental no ha podido reunierse por mal tiempo, se remiten 155 sobres encontrados abandonados en local donde funcionó una de las mesas receptoras de sufragios, ciudadanos con imposibilidad de votar, cobros por inscripciones practicadas en 1925 y gastos de publicaciones, confección de útiles electorales, franquicia postal y telegráfica, gastos efectuados por el Conservador de Bienes Raíces de Santiago con motivo de elecciones extraordinarias de Presidente de la República, nómina de ciudadanos fallecidos, convócase a elecciones extraordinarias de diputado por Antofagasta en la 2a circunscripción electoral, sesión del Tribunal Calificador, llamado a sesión del Tribunal Calificador, solicita la comisión de la Cámara de Diputados antecedentes sobre límites de la circunscripción en la zona salitrera de Tarapacá y Antofagasta, además de cuántas y cuáles con las circunscripciones del Registro Civil que existen en los cantones salitreros, como la Ley que creó tales circunscripciones, nómina de electores que no sufragaron en las elecciones extraordinarias de diputados y senadores en la 11a circunscripción departamental de Curicó, Santa Cruz y Vichuquén y en la 8a circunscripción provincial de Arauco, Cautín y Malleco, resultado general de la elección extraordinarian de Presidente de la República realizada el 22 de mayo de 1927, cuadro de resultados de escrutinio de elección extraordinaria de Presidente de la República del 22 de mayo de 1927 enviado a Carlos Ibañez del Campo, saldos de balance de 1926 de la oficina del Registro Electoral, envío de juegos electorales, presupuesto del Registro Electoral 1928, transcribo sentencia de la elección extraordinaria de diputado en la 4a circunscripción departamental formada por la provincia de Coquimbo en la que proclama a Carlos Vicuña Zorrilla, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección de Presidente de la República, cobro por publicaciones electorales, antecedentes y documentación relacionada con la cuenta de inversión de $30.000 entregados al Registro Electoral, antecedentes relacionados con la rendición de cuentas respecto a la no inversión de $408.000, antecedentes de rendición de cuentas por la inversión de $992.000 por gastos de la elección extraordinaria de senador por la 3a circunscripción provincial de las provincias de Aconcagua y Valparaíso, giro de $20.000 para atender gastos por traslado de oficina, gastos autorizados por el Tribunal Calificador, solicitud de declarar urgencia al proyecto de Ley que propone modificación al decreto Ley N°343 sobre el Registro Electoral y la inscripción permanente, envío de cuaderno de índice electoral, comprobación de servicios de funcionarios o empleados públicos mediante certificado, solicita fijar planta definitiva del personal del Registro Electoral, solicitud de datos sobre economías producidas por supresiones de empleos en la oficina del Registro Electoral, transcribo sentencia de la eleccipon extraordinaria de diputados por la 2a circunscripción departamental de Tocopilla, El Loa, Antofagasta y Taltal proclamando a Héctor Melendez, cancelación de facturas a acreedores por traslado de oficina, nómina de isncripciones electorales anuladas por la causal de sentencia judicial, petición de datos sobre gastos de inscripción permanente en el curso de 1926, solicitud de envío de registros para la inscripción de ciudadanos permanentes en los registros electorales en el departamento de Antofagasta, a través del Decreto N° 5694/1927 se decreta el reglamento para el pago de los gastos electorales, cobro de publicaciones de citación de los no votantes en las elcciones de 1925, detalle del personal de planta del Registro Electoral y sus sueldos determinados por Decreto Ley N°623/1927, giro para gastos de identificación en las elecciones de Presidente de la República, invitación a Te-Deum en la Iglesia Metropolitana, información sobre el personal de empleados existentes ebn el Registro Electoral y los servicios que han prestado a la administración pública, pago de honorarios por inscripciones electorales, solicita se incluya el proyecto de Ley de reforma al Decreto Ley N° 343 sobre el Registro Electoral y la inscripción permanente entre los asuntos de que oueda conocer el Congreso Nacional en su próximo período de sesiones extraordinarias, solicita envío de efectos electorales sobrantes en la elección de Presidente de la República que no han sido ocupados en la epoca que fueron destinados, pide autorización para negociar con la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones una oartida de registros inutilizados sobrantes de las inscripciones generales del año 1925, estampar los datos de cada inscripción electoral en el respectivo carnet de identidad, informa sobre los saldos de los items variables del presupuesto de la oficina del Registro Electoral, sobre observaciones a la rendición de cuentas que solicita la Contraloría General de la República, se informa al Senado del local que ha sido contruído para las instalaciones de las oficinas y archivos del Registro Electoral en el edificio del Senado donde el traslado definitivo fue en julio de 1927, se autoriza la venta de ejemplares de registros electorales inutilizados, envía ejemplar de la memoria del Registro Electoral, otro del folleto sobre la labor del Tribunal Calificados de Elecciones y un ejemplar del boletín proviscrito de cancelación de isncripciones electorales, cobro por valores de pasajes en tren para funcionarios electorales, propone el personal para ocupar los nuevos empleos creados en el Registro Electoral completando su planta definitiva de empleados de acuerdo con su nueva organización, rendición de cuentas de la inversión en la instalación y funcionamiento de las oficinas del Registro Electoral, informa sobre cobros al Fisco por el desempeño de vocales de mesa en las elecciones de 1925, solicitud de reparación de alumbrado eléctrico de las oficinas del Registro Electoral, la Junta Inscriptora solicita al Registro Electoral el movimiento originado por la inscripción permanente del año 1927, reorganización del servicio de tesorería,
Los oficios en general fueron despachados a: Servicio del Registro Civil, Conservadores de Bienes Raíces, Ministerio del Interior, juzgados, Sociedad de Imprenta y Litografía Universo, Imprenta Nacional, Servicio de Correos de Chile y Telégrafos, Compañia Sudamericana de Electicidad, Impuestos Internos, Silvestre Ochagavía, Oscar Viel, Víctor Risopatrón, Antonio María de la Fuente, Dagoberto Lagos, Compañía Inglesa de Teléfonos, Senado de la República, Carlos Ibañez del Campo, Cámara de Diputados, Adelante, notarios conservadores, La Esmeralda, Carlos Vicuña Zorrilla, Tesorería Fiscal, medios de comunicación escritos, Contraloría General de la República, The Chile Telephone Company Limited, Banco de Chile, intendencias, Héctor Melendez, Carabineros de Chile, Compañía de Ferrocarriles Salitreros, entre otros.
Faltan los números de oficios: 1102 y 1106

Conservador del Registro Electoral

Tribunal Calificador. 1era Circunscripción Provincial Tarapacá y Antofagasta (1). Elecciones Generales 1925.

Contiene Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores independientes, Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores hechas por los Partidos, Comunicaciones de Declaraciones de Candidaturas hechas ante el Conservador del Registro Electoral, Lista definitiva de Candidaturas a Diputados y Senadores, Varios telegramas, Reclamaciones Electorales deducidas de los Juzgados de Letras Correspondientes, Presentaciones hechas ante el Tribunal Calificador de Elecciones y Comunicaciones varias correspondientes a Pisagua, Tarapacá, Tocopilla, El Loa, Antofagasta y Taltal.

Junta Electoral Departamental de Tocopilla. Protocolo Electoral.

Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Tocopilla, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.

Junta Electoral Departamental de Tocopilla. Protocolo Electoral.

Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Tocopilla, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas del Colegio Departamental y del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1 al 500. Índice de los oficios enviados durante el año 1927. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: útiles de escritorio, sesión del Tribunal Calificador, publicación de inscripciones, franquicia postal y telegráfica, funcionamiento de la Junta Inscriptora, anulación de inscripción, cobro por gastos hechos durante las inscripciones extraordianrias de 1925, cuadernos de registros electorales, cobro por trabajos electorales, cobro por gastos electorales, cancelación de inscripciones por fallecimiento, cuadro estadístico de la población electoral del país, personal de la oficina completo, envío de cuadernos al Juzgado de Letras de Pisagua, trancripción del Decreto Supremo N° 6253/1926, duplicidad de inscripción, solicita se decrete la suspensión de la inscripción permanente en los registros electorales, informa sobre inscripciones hechas en 1925 para su pago, lista de ciudadanos cuyas inscripciones electorales han sido canceladas en los registros electorales, se proclama a Enrique Reyes del Río como diputado por la 11a circunscripción departamental de Curicó, Santa Cruz y Vichuquén tras elección extraordinaria, cobro por urnas electorales, cobro de publicaciones electorales, economías en la oficina del Conservador del Registro Electoral, envío de paquetes lacrados y útiles electorales, organización definitiva sobre la planta de empleados de la oficina del Conservador del Registro Electoral, reservar una casilla en la oficina central de Correos, envío de cuadernos en blanco, solicita se conceda por gracias excepción de rebaja del 5% de los sueldos de los empleados casados con familia, envío nuevo juego de registros para la inscripción de ciudadanos en el departamento de Tocopilla, cobro por actuación en consulta plebiscitaria, nómina de ciudadanos cuyas inscripciones electorales han sido canceladas de los registros por caudales de la Ley de Registro Electoral y la Inscripción Permanente, inscripción permanente en los registros electorales, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas usados en las elecciones extraordinarias de Diputado y nómina de ciudadanos que no votaron, informa sobre los servicios del Conservador de Registro Electoral acompañando memoria sobre la labor realizada en el primer año de su funcionamiento, proclamación de Victor Körner como senador por la 8a circunscripción provincial de Arauco, Malleco y Cautín, cobro de sumas impagas por el Ministerio del Interior con cargo a las inscripciones generales extraordinarias del año 1925 que la Ley asigna a miembros de las Juntas Inscriptoras y por pagos motivados por las mismas inscripciones, solicita pronunciamiento sobre calidad del delegado de identificación en las juntas inscriptoras departamentales resolviendo sea el funcionario que actúe como representante de la oficina central en las ciudadades cabeceras de departamentos, respuesta a cancelaciones electorales por fallecimiento y funcionamiento de la Junta Inscriptora, informa sobre denuncio contra el Conservador del Registro Electoral en carta del senador Braulio Sandoval dirigida al Ministro del Interior, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección extraordinaria de Senador, solicita copia autorizada del Decreto Nº 1529/1925 que determinó las subdelegaciones que corresponden a los departamentos de Antofagasta, Tocopilla y El Loa con sus límites correspondientes, cancelación por publicaciones de nómina de ciudadanos excluidos de los registros electorales, pago a el diario La Zona Central de Talca por valor de publicación de la nómina de ciudadanos inscritos en el registro electoral por inscripción permanente, solicita se de preferencia en los trabajos del edificio del Senado a la terminación de la sección del comedor de empleados y dependencias de la cocina para la instalación de las oficinas del Conservador Electoral, planillas estadísticas de los empleados públicos en funciones en el Conservador del registro Electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la cuasal de cambio de residencia, antecedentes sobre puestos vacantes, solicita a departamento de Llaima informe sobre registro empleado en elección extraordinaria de senador en la subdelegación 4a sección 1a, transcripción de Decreto Nº 2373/1927 que convoca a elecciones extraordinarias de diputados por la 4a circunscripción electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la cuasal de sentencia judicial, solicita se ordene que el CBR de Caupolicán haga entrega de los registros electorales al CBR de San Vicente, tanscripción de Decreto Nº 2474/1927 que posterga la elección extraodinaria para diputados por La Serena, empleados en comisión en la oficina del Conservador del Registro Electoral, solicita se declare que los ciudadanos inscritos en los registros por la inscripción permanente no podrán sufragar en las próximas elecciones extraordinarias de Presidente de la República y se ordene la constitución de las respectivas Juntas Electorales para asignación de vocales de mesas receptoras de sufragios y locales para su funcionamiento medida tras la renuncia de Emiliano Figueroa al cargo de Presidente de la República, envío de los ejemplares del registro de incripciones tras convocarse a elecciones extraordinarias de Presidente de la República como se establece en el Decreto Supremo Nº 3100, transcripción de Decreto Supremo Nº 3058/1927 que el Conservador de Bienes Raíces del departamento de Caupolicán entregará al de San Vicente los registros y demás documentos electorales correspondientes al territorio de ests último, devolución de útiles electorales no usados, solicita se declare que las funciones del promotor fiscal en su caracter de miembro de las juntas electorales en cada departamento corresponden ser desempeñadas por el oficial del Registro Civil del respectivo departamento, reemplazante de vocal de mesa, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Tribunal Calificador, Víctor Risopatrón, Conservadores de Bienes Raíces, Servicio de Correos y Telégrafos de Chile, Notarios Conservadores, Juzgados, Juntas Inscriptoras, Sociedad Imprenta y Litografía Universo, Senado de la República, Servicio del Registro Civil, El Mercurio, entre otros.
Faltan: 41-50 y 378. Oficio N° 266 continúa luego del N° 267.

Conservador del Registro Electoral