Elección

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Elección

Términos equivalentes

Elección

Términos asociados

Elección

3 Descripción archivística results for Elección

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Oficios despachados 2

Tomo 2. Oficios despachados del N°s. 501 al 1408. Índice de los oficios enviados durante el año 1926. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Los temas contemplan: envío de cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección de diputados y senadores, paquetes lacrados y útiles electorales, remitir cuadros de escrutinios, envía cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección de Presidente de la República, anulación de inscripción de ciudadano, cambio de residencia, cédulas de sufragio de la subdelegación 7a. sección 1a. del Departamento de Santa Cruz, posibilidad de instalación de oficinas del Tribunal Calificador en edificio del Senado, gastos Junta Inscriptora de Elqui, devuelve índices electorales, funcionamiento de la Junta Inscriptora, inscripción de ciudadanos, pago de honorarios a miembro de la Junta Inscriptora, calificación de la elección extraordinaria de Diputados, borrar de registros electorales a fallecidos, ordena verificación en circunscripción provincial elección extraordinaria de senador, irregularidad en inscripción de ciudadanos, pide rectificar nulidades de inscripción en los registros electorales, inscripcipon permanente debe suspenderse solamente antes de cada elección, formas de procedimiento respecto a inscripción permanente, solicita que los oficiales del Registro Civil den cumplimiento a los dispuesto en el Decreto Ley N° 343/1925, cobro de emolumentos, nómina de ciudadanos inscritos y solicitudes de cambio de inscripción, los CBR revisarán y completarán los índices alfabéticos, proclamación a diputado a Demetrio Zañartu Urrutia, propone algunas modificaciones al Decreto Ley N°343 sobre el registro electoral y la inscripción permanente, pide informe sobre alteración en el número que corresponde a tres subdelegaciones del departamento de Chanco, reclamaciones electorales, nóminas de ciudadanos cuya inscripciones en los registros electorales han sido anuladas, querella criminal por delitos electorales, nómina para ciudadanos que no votaron en la última elección de senadores y diputados, se proclama senador a Juan Luis Carmona por la primera circunscripción provincial de Tarapacá y Antofagasta, manifiesta al actual senador Augusto Mitsman de la 8a circunscripción provincial de Arauco, Malleco y Cautín, contratación de personal auxiliar para asesorar la labor del Tribunal Calificador, nómina de oficiales del Registro Civil, notas de oficiales del Registro Civil que han sido enviadas erroneamente a esta oficina, envía cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección extraordinaria de senador y nómina de ciudadanos que no votaron, envía cuaderno para firmas e impresiones dactiloscópicas empleado en elección extraordinaria de diputado y nómina de ciudadadanos que no votaron, denuncia por infracción al Decreto Ley N°343, Braulio Sandoval ha entablado querelle criminal contra el Conservador del Registro Electoral acusándo falsedad en telegrama dirijido al CBR de Temuco, publicación de nómina por el delito de doble inscripción en los registros electorales, recepción de incripciones, cuentas por gastos de inscripciones extraordinarias en los registros electorales, denuncia el reemplazo de efectos electorales en la elección extraordinaria de diputados por la Agrupación Departamental de Ñuble, presupuesto anual, nómina de ciudadanos que no votaron en las elecciones generales de diputados y senadores, pide instrucciones para rectificar error existente en los registros electorales del departamento de Chanco, informa sobre envío a los jueces del crímen de las nóminas de electores que no sufragaron en las elecciones y acompaña cuadro estadíctico, proclamación de senador a Juan Luis Carmona por la 1a circunscripción provincial de Tarapacá y Antofagasta, acompaña una exposición y un gráfico sobre funciones del Conservador del Registro Electoral, solicita envío de registro ya completo, su publicación y cuenta del departamento de Talca, cobro de caracter electoral, solicita monto para cubrir los compromisos del presente año al Ministerio del Interior, decreta convocar a elección extraordinaria de diputado en la 11a circunscripción electoral de Curicó, solicita el pago de las sumas que se adeudan por inscripciones electorales del año 1925 al Minsiterio del Interior, solicita datos sobre número inscritos, las comunicaciones sobre ciudadanos fallecidos serán mensualmente debido a la modificación de la Ley de Registro Electoral y la Inscricpión Permanente, consulta plebiscitaria de 1925 entre otras.
Los oficios despachados en 1926 en su mayoría fueron a: juzgados, Conservadores de Bienes Raíces, Cámara de Diputados de Chile, Ministerio del Interior, Servicio del Registro Civil, Partido Demócrata, Juntas Inscriptoras, Correos y Telégrafos de Chile, principalmente.
Existen 2 hojas sueltas.

Conservador del Registro Electoral

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1 al 500. Índice de los oficios enviados durante el año 1927. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: útiles de escritorio, sesión del Tribunal Calificador, publicación de inscripciones, franquicia postal y telegráfica, funcionamiento de la Junta Inscriptora, anulación de inscripción, cobro por gastos hechos durante las inscripciones extraordianrias de 1925, cuadernos de registros electorales, cobro por trabajos electorales, cobro por gastos electorales, cancelación de inscripciones por fallecimiento, cuadro estadístico de la población electoral del país, personal de la oficina completo, envío de cuadernos al Juzgado de Letras de Pisagua, trancripción del Decreto Supremo N° 6253/1926, duplicidad de inscripción, solicita se decrete la suspensión de la inscripción permanente en los registros electorales, informa sobre inscripciones hechas en 1925 para su pago, lista de ciudadanos cuyas inscripciones electorales han sido canceladas en los registros electorales, se proclama a Enrique Reyes del Río como diputado por la 11a circunscripción departamental de Curicó, Santa Cruz y Vichuquén tras elección extraordinaria, cobro por urnas electorales, cobro de publicaciones electorales, economías en la oficina del Conservador del Registro Electoral, envío de paquetes lacrados y útiles electorales, organización definitiva sobre la planta de empleados de la oficina del Conservador del Registro Electoral, reservar una casilla en la oficina central de Correos, envío de cuadernos en blanco, solicita se conceda por gracias excepción de rebaja del 5% de los sueldos de los empleados casados con familia, envío nuevo juego de registros para la inscripción de ciudadanos en el departamento de Tocopilla, cobro por actuación en consulta plebiscitaria, nómina de ciudadanos cuyas inscripciones electorales han sido canceladas de los registros por caudales de la Ley de Registro Electoral y la Inscripción Permanente, inscripción permanente en los registros electorales, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas usados en las elecciones extraordinarias de Diputado y nómina de ciudadanos que no votaron, informa sobre los servicios del Conservador de Registro Electoral acompañando memoria sobre la labor realizada en el primer año de su funcionamiento, proclamación de Victor Körner como senador por la 8a circunscripción provincial de Arauco, Malleco y Cautín, cobro de sumas impagas por el Ministerio del Interior con cargo a las inscripciones generales extraordinarias del año 1925 que la Ley asigna a miembros de las Juntas Inscriptoras y por pagos motivados por las mismas inscripciones, solicita pronunciamiento sobre calidad del delegado de identificación en las juntas inscriptoras departamentales resolviendo sea el funcionario que actúe como representante de la oficina central en las ciudadades cabeceras de departamentos, respuesta a cancelaciones electorales por fallecimiento y funcionamiento de la Junta Inscriptora, informa sobre denuncio contra el Conservador del Registro Electoral en carta del senador Braulio Sandoval dirigida al Ministro del Interior, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección extraordinaria de Senador, solicita copia autorizada del Decreto Nº 1529/1925 que determinó las subdelegaciones que corresponden a los departamentos de Antofagasta, Tocopilla y El Loa con sus límites correspondientes, cancelación por publicaciones de nómina de ciudadanos excluidos de los registros electorales, pago a el diario La Zona Central de Talca por valor de publicación de la nómina de ciudadanos inscritos en el registro electoral por inscripción permanente, solicita se de preferencia en los trabajos del edificio del Senado a la terminación de la sección del comedor de empleados y dependencias de la cocina para la instalación de las oficinas del Conservador Electoral, planillas estadísticas de los empleados públicos en funciones en el Conservador del registro Electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la cuasal de cambio de residencia, antecedentes sobre puestos vacantes, solicita a departamento de Llaima informe sobre registro empleado en elección extraordinaria de senador en la subdelegación 4a sección 1a, transcripción de Decreto Nº 2373/1927 que convoca a elecciones extraordinarias de diputados por la 4a circunscripción electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la cuasal de sentencia judicial, solicita se ordene que el CBR de Caupolicán haga entrega de los registros electorales al CBR de San Vicente, tanscripción de Decreto Nº 2474/1927 que posterga la elección extraodinaria para diputados por La Serena, empleados en comisión en la oficina del Conservador del Registro Electoral, solicita se declare que los ciudadanos inscritos en los registros por la inscripción permanente no podrán sufragar en las próximas elecciones extraordinarias de Presidente de la República y se ordene la constitución de las respectivas Juntas Electorales para asignación de vocales de mesas receptoras de sufragios y locales para su funcionamiento medida tras la renuncia de Emiliano Figueroa al cargo de Presidente de la República, envío de los ejemplares del registro de incripciones tras convocarse a elecciones extraordinarias de Presidente de la República como se establece en el Decreto Supremo Nº 3100, transcripción de Decreto Supremo Nº 3058/1927 que el Conservador de Bienes Raíces del departamento de Caupolicán entregará al de San Vicente los registros y demás documentos electorales correspondientes al territorio de ests último, devolución de útiles electorales no usados, solicita se declare que las funciones del promotor fiscal en su caracter de miembro de las juntas electorales en cada departamento corresponden ser desempeñadas por el oficial del Registro Civil del respectivo departamento, reemplazante de vocal de mesa, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Tribunal Calificador, Víctor Risopatrón, Conservadores de Bienes Raíces, Servicio de Correos y Telégrafos de Chile, Notarios Conservadores, Juzgados, Juntas Inscriptoras, Sociedad Imprenta y Litografía Universo, Senado de la República, Servicio del Registro Civil, El Mercurio, entre otros.
Faltan: 41-50 y 378. Oficio N° 266 continúa luego del N° 267.

Conservador del Registro Electoral

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1 al 1456.
Las materias indicaron: nómina de electores eliminados de los registros electorales por causales de inhabilidad, solicita la suma de $25.000 para atender gastos imprevistos motivados en la elección extraordinaria general de Presidente de la República y pago de personal auxiliar que colabora extraordinariamente en tal servicio de la Oficina, proclamación como diputado de Benigno Acuña Robert en la quinta circunscripción electoral formada por los Departamentos de Petorca, La Ligua, Putaendo, San Felipe y Los Andes, informa sobre el envío de útiles electorales para la elección de Presidente de la República y pide impartir instrucción del caso la Dirección General de Correos para mayor seguridad y eficicencia de su transporte, sesión del Tribunal Calificador, sobre la próxima elección de Presidente de la República, se solicitan hojas formulario de planillas de pago, materiales de escritorio, sobre elecciones de Congreso Nacional de marzo de 1930, sobre obligación del Alcalde Municipal de proveer a los medios de la correcta instalación de las mesas receptoras de sufragio, informa sobre el movimiento de inscripciones electorales por la inscripción permanente y solicita se resuelva la designación de juntas inscriptoras comunales permanentes, remite padrón electoral, sobre confección de urnas tipo standard para uso de las mesas receptoras de sufragios y envío de plano diseño detallado correspondiente, sobre las inscripciones electorales, envía el boletín de inscripciones electorales canceladas correspondiente al año 1930, sobre funcionamiento de la junta inscriptora electoral permanente, solicita se declare que la próxima elección extraordinaria de diputado a que se ha convocado en la 5a circunscripción electoral debe realizarse en conformidad la Agrupación de Departamental formada por los antiguos Departamentos de Petorca, La Ligua, Putaendo, San Felipe y Los Andes, publicación de aviso sobre elecciones extraordinaria de Presidente de la República, envío de 3 paquetes lacrados y sellados de los útiles electorales para elección extraodinaria de diputado, solicita un talonario de órdenes de pago a Tesorería, solicita envío de los registros electorales del antiguo Departamento de Petorca, solicita se dicte Decreto aprobando la distribución de los registros electorales con arreglo a la actual división territorial respecto de los Departamentos de Petorca, San Felipe, Andes y Quillota, sobre elección extraordinaria de diputado a verificarse en 9 de agosto próximo, acusa recibo del registro electoral de la subdelegación, sobre elección extraordinaria de diputado por incompatibilidad constitucional de José M. Ríos Arias, impresión de ejemplares de la Ley de Elecciones, proclamación como senador de Aquiles Concha en la Agrupación Provincial de Atacama y Coquimbo, reclamaciones electorales, publicaciones electorales, informa providencias sobre denuncias de intervención política de parte del Notario Conservador de Bienes Raíces de Vallenar y devuelve los antecedentes correspondientes, de acuerdo con providencia N° 5546 porpone una "planta definitiva del personal" conforme a la cuota de 120.000 asignada, sobre formación de planta adicional del personal de la Dirección del Registro Electoral, sobre economías en "gastos fijos" del presupuesto vigente, informa providencia N° 4986 estimando que no ha lugar por ahora a propiciar la Ley de Amnistía Electoral sobre la elección extraordinaria de senador por Atacama y Coquimbo que se insinúa por el Intendente de Atacama, solicita nómina de los funcionarios que indica (fiscales de corte, defensor público, notario público y conservador de bienes raíces) para la confección de las listas de las juntas electorales que actualmente actúan en los diversos Departamentos de la República, falta de funcionamiento de la mesa 5a Subdelegación Saturno comuna Serena por inasistencia total de vocales, pago de gastos electorales producidos por la elección de senador en la circunscripción de Atacama y Coquimbo, comunica nómina de electores que han sido eliminados del registro electoral en conformidad a la Ley, envío de 3 paquetes lacrados y sellados de los útiles electorales para elección extraodinaria de senador, remite block de formularios para acta de sesiones de la Junta Inscriptora, acusa recibo de registro electoral de la subdelegación comuna, presenta un proyecto de decreto con Fuerza de Ley modificando las actuales cincunscripciones electorales para establecerlas en acuerdo con la actual división política - administrativa del territorio de la República, pago de gastos electorales producidos por la elección extraordinaria de diputado de noviembre de 1930 en el Departamento de Valparaíso, con motivo de haber aceptado el senador Guillermo Azócar el cargo de Ministro de Estado en el Departamento de Agricultura se debe proceder a una elección extraordinaria, Decreto con Fuerza de Ley N° 82/1931 que establece declarar vigente respecto de todos los servicios de caracter electoral que se riguen por la Ley N° 4554/1929 y la Ley de Elecciones la actual nueva devisión política administrativa del territorio de la República promulgada, solicito se ordene a disposición del Conservador de Bienes Raíces de Arica la cantidad de $10.854.94 para pago de las sumas que se adeudan por los gastos motivados en las inscripciones electorales y en la elección extraordinaria de diputado verificadas en dicho Departamento, sobre pago de publicaciones efectuadas en el servicio de la inscripción permanente, acompaña minuta correspondiente el mensaje presidencial, solicita se envíe la nómina completa de las actuales subdelegaciones-comunas con indicación de las respectivas ciudadades cabeceras, sobre pago por inscripción permanente y viático por el plebiscito constitucional, solicita autorización para ordenar la confección de cuadernos registros especiales para las inscripciones generales de electores con derecho a sufragio en elecciones de municipalidades, presenta un proyecto de Decreto de Ley sobre organización del registro municipal de electores, sobre personal de la Dirección del registro Electoral, contesta oficio "contaduría" N° 2097 en los antecedentes de cobro de gastos electorales y de publicaciones que hace el Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso cuyo expediente devuelve para resolución gubernativa, acompaña Decreto con Fuerza de Ley que hace extensivo a los servicios de carácter electoral la vigencia de la actual divisón territorial y comunal de la República, contesta circular N° 19 y acompaña copia de un Memorial elevado a conocimiento de S.E el Presidente de la República sobre reformas de catácter político electoral con ocasión de la Ley n° 4945 de facultades extraordinarias, solicita de ordene a disposición del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso la cantidad de $11.596.95 para pago de las sumas que se adeudan por gastos electorales motivados en dicho Departamento por las elecciones de diputado de noviembre del mismo año y publicaciones habidas por la inscripción electoral permanente, sobre modificaciones en los items "variables" del presupuesto de la Dirección del registro Electoral, sobre remisión de las comunicaciones ordenadas por el art. 36 de la Ley N° 4554 sobre el registro electoral y la inscripción permanente (sobre fallecimientos de ciudadanos mayores de 21 años), cancelación de inscripción por sentencia judicial, sobre falta de cumplimiento de lo establecido em los artículos 10, 28 y 30 de la Ley sobre el Registro Electoral y la Inscripción Permanente y solicita liquidación movimiento inscripciones durante el año 1930, solicita el nombramiento de las personas que indica en los cargos que han sufrido variación por economías en los gastos fijos del presupuesto para el presente año 1931, juegos de registros electorales, comunica la calificación de la elección extraordinaria de diputado en la 6a circunscripción electoral de Valparaíso, Quillota, Limache y Casablanca siendo electo Oscar Ruiz Tagle, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Tribunal Calificador de Elecciones, Antolín Anguita, Luis Vergara, Romilio Burgos, Ramón Zañartu, Benogno Acuña Robert, Cámara de Diputados, Servicio de Correos y Telégrafos, Presidencia de la República, Contraloría General de la República, alcaldes, conservadores de Bienes Raíces, notarios conservadores, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, medios de comunicación escritos, imprentas, Senado de la República, Ramiro Hederra, Corte de Apelaciones, Ministerio de Justicia, Servicio del Registro Civil, Subsecretaría del Interior, Carlos Beza, Oscar Ruiz Tagle, entre otros.
Faltan los números de oficios: 188, 916-919, 939.

Dirección del Registro Electoral