Mostrando 92 resultados

Descripción archivística
Junta Inscriptora Electoral Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1 al 500. Índice de los oficios enviados durante el año 1927. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: útiles de escritorio, sesión del Tribunal Calificador, publicación de inscripciones, franquicia postal y telegráfica, funcionamiento de la Junta Inscriptora, anulación de inscripción, cobro por gastos hechos durante las inscripciones extraordianrias de 1925, cuadernos de registros electorales, cobro por trabajos electorales, cobro por gastos electorales, cancelación de inscripciones por fallecimiento, cuadro estadístico de la población electoral del país, personal de la oficina completo, envío de cuadernos al Juzgado de Letras de Pisagua, trancripción del Decreto Supremo N° 6253/1926, duplicidad de inscripción, solicita se decrete la suspensión de la inscripción permanente en los registros electorales, informa sobre inscripciones hechas en 1925 para su pago, lista de ciudadanos cuyas inscripciones electorales han sido canceladas en los registros electorales, se proclama a Enrique Reyes del Río como diputado por la 11a circunscripción departamental de Curicó, Santa Cruz y Vichuquén tras elección extraordinaria, cobro por urnas electorales, cobro de publicaciones electorales, economías en la oficina del Conservador del Registro Electoral, envío de paquetes lacrados y útiles electorales, organización definitiva sobre la planta de empleados de la oficina del Conservador del Registro Electoral, reservar una casilla en la oficina central de Correos, envío de cuadernos en blanco, solicita se conceda por gracias excepción de rebaja del 5% de los sueldos de los empleados casados con familia, envío nuevo juego de registros para la inscripción de ciudadanos en el departamento de Tocopilla, cobro por actuación en consulta plebiscitaria, nómina de ciudadanos cuyas inscripciones electorales han sido canceladas de los registros por caudales de la Ley de Registro Electoral y la Inscripción Permanente, inscripción permanente en los registros electorales, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas usados en las elecciones extraordinarias de Diputado y nómina de ciudadanos que no votaron, informa sobre los servicios del Conservador de Registro Electoral acompañando memoria sobre la labor realizada en el primer año de su funcionamiento, proclamación de Victor Körner como senador por la 8a circunscripción provincial de Arauco, Malleco y Cautín, cobro de sumas impagas por el Ministerio del Interior con cargo a las inscripciones generales extraordinarias del año 1925 que la Ley asigna a miembros de las Juntas Inscriptoras y por pagos motivados por las mismas inscripciones, solicita pronunciamiento sobre calidad del delegado de identificación en las juntas inscriptoras departamentales resolviendo sea el funcionario que actúe como representante de la oficina central en las ciudadades cabeceras de departamentos, respuesta a cancelaciones electorales por fallecimiento y funcionamiento de la Junta Inscriptora, informa sobre denuncio contra el Conservador del Registro Electoral en carta del senador Braulio Sandoval dirigida al Ministro del Interior, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección extraordinaria de Senador, solicita copia autorizada del Decreto Nº 1529/1925 que determinó las subdelegaciones que corresponden a los departamentos de Antofagasta, Tocopilla y El Loa con sus límites correspondientes, cancelación por publicaciones de nómina de ciudadanos excluidos de los registros electorales, pago a el diario La Zona Central de Talca por valor de publicación de la nómina de ciudadanos inscritos en el registro electoral por inscripción permanente, solicita se de preferencia en los trabajos del edificio del Senado a la terminación de la sección del comedor de empleados y dependencias de la cocina para la instalación de las oficinas del Conservador Electoral, planillas estadísticas de los empleados públicos en funciones en el Conservador del registro Electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la cuasal de cambio de residencia, antecedentes sobre puestos vacantes, solicita a departamento de Llaima informe sobre registro empleado en elección extraordinaria de senador en la subdelegación 4a sección 1a, transcripción de Decreto Nº 2373/1927 que convoca a elecciones extraordinarias de diputados por la 4a circunscripción electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la cuasal de sentencia judicial, solicita se ordene que el CBR de Caupolicán haga entrega de los registros electorales al CBR de San Vicente, tanscripción de Decreto Nº 2474/1927 que posterga la elección extraodinaria para diputados por La Serena, empleados en comisión en la oficina del Conservador del Registro Electoral, solicita se declare que los ciudadanos inscritos en los registros por la inscripción permanente no podrán sufragar en las próximas elecciones extraordinarias de Presidente de la República y se ordene la constitución de las respectivas Juntas Electorales para asignación de vocales de mesas receptoras de sufragios y locales para su funcionamiento medida tras la renuncia de Emiliano Figueroa al cargo de Presidente de la República, envío de los ejemplares del registro de incripciones tras convocarse a elecciones extraordinarias de Presidente de la República como se establece en el Decreto Supremo Nº 3100, transcripción de Decreto Supremo Nº 3058/1927 que el Conservador de Bienes Raíces del departamento de Caupolicán entregará al de San Vicente los registros y demás documentos electorales correspondientes al territorio de ests último, devolución de útiles electorales no usados, solicita se declare que las funciones del promotor fiscal en su caracter de miembro de las juntas electorales en cada departamento corresponden ser desempeñadas por el oficial del Registro Civil del respectivo departamento, reemplazante de vocal de mesa, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Tribunal Calificador, Víctor Risopatrón, Conservadores de Bienes Raíces, Servicio de Correos y Telégrafos de Chile, Notarios Conservadores, Juzgados, Juntas Inscriptoras, Sociedad Imprenta y Litografía Universo, Senado de la República, Servicio del Registro Civil, El Mercurio, entre otros.
Faltan: 41-50 y 378. Oficio N° 266 continúa luego del N° 267.

Conservador del Registro Electoral

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1 al 1800. Oficios enviados durante el año 1929.
Las materias indicaron: agradece las felicitaciones por parte del Ministro del Interior por un nuevo año, cancelaciones de inscripción electoral por causal de fallecimiento, cobro por inscripciones electorales en el año 1925, cancelaciones de inscripción electoral por cambio de residencia, se envían los cuadernos de firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección extraordinaria de Presidente de la República de 1927, se solicita una nómina de los automóviles fiscales al servicio de la oficina, imposibilidad de sufragar, solicita la suma de $20.000 para proseguir el trabajo de formación del rol general de ciudadanos inscritos en los registros electorales, solicita $10.000 para pago de cuentas pendientes, gastos varios y de útiles de escritorio en el presente año, envío de formulario de solicitudes de cancelación de inscripción electoral, extensión de subscripción anual de: Diario Ilustrado, La Nación, Los Tiempos, La Últimas Noticias y El Mercurio, cobro de periódico La Ley por publicaciones efectuadas de orden judicial, pago directo a Notarios Conservadores de Bienes Raíces y presidentes de las Juntas Inscriptoras, solicita la pronta terminación de los trabajos iniciados en octubre de 1928 en local ocupado por el Conservador del Registro Electoral que incluía la transformación de los servicios de toilette dividiéndolos en dos secciones independientes debido a que existe personal femenino, anulación de inscripción, informa sobre el alcance de las modificaciones establecidas por la Ley N°4554 sobre el Registro Electoral y la inscripción permanente, solicita se autorice la suma de $30.000 para adquisición y suministros a las juntas inscriptoras de los útiles necesarios, eleva renuncia de Luis Hernán Lavín como Oficial 1°, propone personal para la oficina del Registro Electoral de acuerdo con la planta fijada en la Ley N° 4554 en el que se encuentran mujeres, pide se autorice la disposición del Director General de Aprovicionamiento del Estado (DAE) la suma de $20.000 para proveer al Registro Electoral de los muebles y útiles que se solicitan, solicita informe acerca de posible duplicidad de inscripción electoral de los ciudadanos cuya nómina acompaña en la lista adjunta, solicita informe acerca del nombre de los ciudadanos inscritos en diferentes departamentos, adecuación al inicio de la Ley N°4554 del Registro Electoral e inscripción permanente, jubilación de Leonidas Muñoz Ramírez y vacancia de Jefe de la Sección Control y Estadística, solicita informe acerca del nombre de los ciudadanos de los cuales ha producido dificultad para interpretar las firmas, solicita provisión de artículos de escritorio para uso de la oficina del Registro Electoral durante 1929 (adjunta formulario), solicita resolución para salvar irregularidad existente para los servicios de la inscripción permanente en los Registros Electorales con motivo de la nueva división territorrial y comunal de la República (listado de Departamentos que han sido suprimidos por la nueva división territorrial en DS N°8582/1927, además de un listado de los Notarios Conservadores de Bienes Raíces que se les remitieron libros Registro Electorales para inscripción permanente), solicita se autorice el traslado de fondos de 04/04/01 del presupuesto vigente a 04/04/04 para pago de personal a contrata, envío de minutas explicativas sobre la Ley N°4554 a senadores y diputados, envía ejemplares de la Ley N°4554 y el boletín informativo de la misma a las intendencias y gobernaciones, informa sobre suma que se adeudaría a la Dirección General de Aprovisionamiento, solicita provisión de artículos para suministro a las Juntas Inscriptoras Departamentales (adjunta formulario), solicita se contrate extraordinariamente personal para iniciar labor de depuración del Registro, impresión de ejemplares de la Ley N° 4554, se envía a cada Notario Conservador formularios para transcripciones del acta diaria para la Junta Inscriptora, irregularidad en funcionamiento de Junta Inscriptora de San Antonio, sobre los proyectos de reforma electoral y consitucional elaborados por la comisión donde el Conservador del Registro Electoral no firmó, cobro de gastos inscripción permanente, cobra pago de inscripciones electorales verificadas el año 1925, dudas en la interpretación de la Ley N°4554 en cuanto a reuniones de la Junta, inscripción de los ciudadanos en los registros, inscripción permanente, constancia de las reuniones diarias de la Junta y copia del acta diaria, cobro por inscripciones del año 1927, cobro por publicaciones electorales, envía planillas formularios para comunicaciones mensuales de la nómina de ciudadanos fallecidos, supresión del gabinete de identificación de Cañete por la nueva división territorial, reitera la obligación por la nueva Ley de remitir copia del acta diaria, publicar mensualmente la nómina de los ciudadanos inscritos y la de los eliminados del registro con envío de ejemplares de diarios donde se efectúan las publicaciones, rectificar datos de la inscripción electoral, reitera disposiciones legales respecto del funcionameinto de las Juntas Inscriptoras permanentes en cuanto a asistencia y horario, eleva proyecto de presupuestos del Registro Electoral para el año 1930, solicita la cantidad de $16.000 para proseguir el trabajo de formación del rol general de ciudadanos inscritos en los registros, contesta sobre observaciones de la Contraloría General a los gastos efectuados en el primer cuatrimestre de 1929, remite un ejemplar de la memoria y un ejemplar del boletín N°2 inscripciones electorales canceladas, remito nómina de ciudadanos fallecidos y solicita establecer su identificación para practicar la cancelación de sus respectivas inscripciones electorales, publicación en los diarios sobre cierre de los registros electorales el 1° de septiembre, pide fijar obligación de sesionar mayor tiempo a las juntas inscriptoras permanentes en los días hábiles determinados por la Ley para sus sesiones, reitera explicaciones sobre que las inscripciones electorales deben proseguirse por "comunas" "subdelegaciones", con los antecedentes que acompaña explica la falta de registros electorales para la inscripción permanente en los cantones salitreros del Departamento de Antofagasta, remito un paquete con avisos sobre la inscripción en los registros electorales, envío de juegos de registros Notario y Conservador del Registro Electoral para servicio de la inscripción permanente, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Servicio del Registro Civil, Conservadores de Bienes Raíces, juzgados, Imprenta Nacional, Servicio de Correos y Telégrafos, notarios conservadores, medios de comunicación escritos, Contraloría General de la República, intendencias, Luis Hernán Lavín, Leonidas Muñoz Ramírez, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, Biblioteca Nacional, Ramón Zañartu, entre otros.
Se encuentra un telegrama dirigido al presidente Carlos Ibañez Del Campo donde se le informa que fue despachada totalmente por el Congreso Nacional la Ley Registro Electoral e inscripción inmediata.
Al final del tomo se encuentra el expediente de la Comisión de reforma constitucional y de la Ley de Elecciones. Desiganda por Decreto Supremo de fecha 4 de abril de 1929, donde se incorporan: antecedentes de su designación y decreto, actas de sesiones, proyectos elaborados por la comisión y memorial.
Existen folios revueltos. Hoja suelta de Oficio N°1676
No hay folios faltantes.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados 2

Tomo 2. Oficios despachados del N°s. 1801 al 2244. Índice de los oficios enviados durante el año 1929. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: recepción de ejemplares del Registro Electoral de las subdelegaciones, solicita informar acerca de la identificación electoral de los ciudadanos fallecidos, envío de juegos de registros Notario y Conservador del Registro Electoral para servicio de la inscripción permanente, cancelaciones de inscripción electoral por cambio de residencia, solicita dar instrucciones a Tesorería para tramitar las órdenes de pago, pide informe acerca de la presentación del director del diario El Comercio sobre publicaciones electorales, solicita envío de las planillas de defunción a oficnas del Registro Civil según los meses indicados, remite formularios para pago de remuneraciones a los miembros de las Juntas Electorales, solicitud de artículos para el Registro Electoral, eleva número total de inscritos en la República, desde febrero de 1926 hasta agosto de 1929 (incluye cuadro sinóptico), doble inscripción, pago de cuentas, solicita suplementación al presupuesto vigente (anexo de suplemento al presupuesto de 1929), útiles de escritorio, pide la nómina de las subdelegaciones comunas actualmente existentes, con sus respectivas ciudadades cabeceras de comuna, pago a miembros de la ex Junta Inscriptora, confección de índices de registros electorales, cancelación de inscripciones por causal de sentencia judicial, incumplimiento en envío de registros electorales utilizados y no utilizados, envío del formulario de liquidación sobre inscripciones y gastos habidos en el ejercicio de la inscripción permanente, solicita plantillas formularios para confeccionar los inventarios de las dependencias de la oficina, cobro por publicaciones electorales, solicita se autorice la suma de $45.000 pago a personal a contrata y remuneración de trabajo extraordinario del Registro Electoral, traspaso de fondos al Registro Electoral, liquidación de la cuota registros electorales desde su iniciación hasta la suspensión de las inscripciones, sobre envío de los juegos de registros sobrantes o inutilizados, cobro de honorarios, cobro por gastos incurridos a vocales de mesa, liquidaciones correspondientes al servicio de la inscripción permanente, impresión del padrón electoral de la República, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Servicio del Registro Civil, Conservadores de Bienes Raíces, juzgados, Imprenta Nacional, Servicio de Correos y Telégrafos, notarios conservadores, medios de comunicación escritos, Contraloría General de la República, intendencias, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, Siemmens & Shuckert Ltda., Curphey y Jofré Ltda, Sociedad Imprenta y litografía Universo, Junta Inscriptora Electoral, entre otros.
Existe 1 hoja suelta
No hay folios faltantes.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados 1

Tomo 1. Oficios despachados del N°s. 1457 al 2163. Índice de los oficios enviados durante el año 1932. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: hace presente la falta de designación de las juntas inscriptoras comunales a que obliga la vigencia del Decreto de Fuerza de Ley N°82 de 7 de abril de 1931, sobre proyecto de Ley de reforma de la Ley de Elecciones (adjunta ante-proyecto de reforma), comunica la inscripción del Partido Liberal como gran entidad política para los efectos de la Ley de elecciones vigente, solicita las aprobación por Decreto Supremo de los cuadros que acompaña de "coordinación y clasificación de la población electoral" inscrita en los registros electorales en uso en relación en relación con la división política y administrativa del territorio de la República actualmente en vigor, sobre el servicio de la inscripción electoral comunal y formación de registro municipal de electores, sobre las inscripciones extraordinarias para la formación del registro comunal de electores de municipales, sobre cobro de estampilla de impuesto por cada inscripción en el registro municipal de electores, solicita los nombramientos del personal de planta restablecido en sus funciones en la actual Ley de Presupuestos y de personal a contrata, solicita designación de reemplazantes de los miembros de la 1a y 4a Junta Inscriptora especial de esta capital, confección de cuadernos índices de electores, informa acerca de las inscripciones municipales en vigor hace notar la abstención tan general de ciudadanos a inscribirse según informaciones de las juntas inscriptoras y presenta una relación acerca de los fundamentos y doctrina del nuevo sistema de inscripciones para formación del poder electoral municipal como antecedente de estudio para resolver del mantenimiento o suspensión de las actuales inscripciones, hace presente la situación legal existente respecto a las juntas inscriptoras comunales permanentes de comunas en cuya cabecera no existe oficina del Registro Civil y solicita recabar del Ministerio de Justicia resolución correspondiente, reclama sobre la confección de los cuadros de coordinación de la población electoral a el Diario Oficial, sobre disposición de personal a contrata en el servicio de la Oficina, informa acerca de la presentación del señor Eliseo Peña Villalón reclamando de inscripción del Partido Radical Solcialista, cancelación de inscripción, sobre inscripciones practicadas indebidamente en el registro municipal de electores, sobre el Decreto Supremo N° 514 de 16 de febrero de 1932 que aprobó los cuadros de coordinación de la población electoral inscrita en los registros en uso relacionada con la nueva división política y administrativa del territorio, sobre cumpliento del requisito legal de registrar los datos del "carnet de identidad" para otorgar una inscripción electoral o municipal, confirma orden verbal sobre confección de los juegos electorales, hace notar lo angustiado de lo plazos legales en orden a la convocatoria a elección extraordinaria de diputado para elegir reemplazantes a los H. diputados designados ministros de estados, confirma envío de ejemplares en blanco del registro general, solicita datos sobre inscripción a presidentes de juntas inscriptoras, envía nómina de electores que han sido eliminados del registro electoral en conformidad a la Ley en el Departamento, sobre la cancelación del actual período de la inscripción extraordinaria en los registros municipales, pide dictar resolución acerca de la falta de funcionamiento de la 4a junta inscritora especial de Santiago en las inscripciones extraordinarias para formación del Registro Municipal de electores, citación a reunión de Tribunal Calificador, envía minuta para el mensaje presidencial en cuanto se relaciona a los servicios a cargo de esta Dirección, comunica la proclamación de senador electo por la agrupación provincial de Tarapacá y Antofagasta a Arturo Alessandri Palma, ordena exclusión de los registros electorales de individuos de nacionalidad extranjera, las inscripciones electorales y municipales deben realizarse en conformidad a la actual división territorial de la República, expirado el plazo de 60 días de funcionamiento de la junta inscriptora se debe clausurar el período de inscripciones cerrando los registros con las inscripciones que alcanzaron a realizarse, sobre elecciones generales de marzo de 1930 y disolución del Congreso Nacional, se ha observado que la mayoría de las juntas inscriptoras departamentales no han funcionado durante los últimos meses contraviniendo el artículo 9° de la Ley General sobre Inscripciones Electorales que establece que debe realizarse cada mes, pide la remisión de los datos solicitados relacionados con la inscripción municipal que se inició el 1° de marzo, envío de paquetes lacrados y sellados de juegos de registros electorales, solicitud de pago por timbraje y empaquetadura de cuadernos registros y útiles de las juntas inscriptoras para formación del registro municipal de electores (adjunta planilla de gastos), sobre liquidación de gastos motivados por la inscripción electoral permanente desde julio de 1930 hasta diciembre de 1931, solicita se ordene el pago de la remuneración fiscal y demás gastos originados por la inscripción permanente y gastos electorales de las últimas elecciones a los Departamentos, pago por publicaciones electorales, sobre el período de la inscripción electoral permanente correspondiente al mes de agosto proximo a notarios conservadores y presidentes de juntas inscriptoras, sobre las juntas inscriptoras que deben funcionar para las isncripciones ordinarias de agosto entrante a intendentes y gobernadores, solicita se ordene pagar la suma de $6.604.50, por gastos electorales originados en las elecciones extraordinarias verificada el 8 de mayo próximo pasado en el Departamento de Valparaíso, solicita se ordene el pago de la remuneración fiscal y demás gastos originados por la inscripción permanente y gastos electorales de las últimas elecciones en el Departamento de Constitución, acusa recibo copia liquidaciones por gastos y remuneraciones de los miembros de la junta inscriptora por inscripciones, pide recomendar asistencia de los tesoreros comunales a las sesiones de las juntas inscriptoras durante las inscripciones electorales de agosto próximo, hace notar la obligación de concurrir a la instalación y funcionamiento de la Junta Inscriptora correspondiente para las inscripciones de agosto próximo a notarios y secretarios de juzgados, falta de pago de los gastos de la inscripción electoral y gastos originados por elecciones pasadas es por la falta de recursos fiscales, solicita se ordene pagar la suma de $3.966.40, por gastos electorales originados en las elecciones extraordinarias de senador verificadas el 10 de abril último y de diputado efectuada el 8 de mayo próximo pasado en el Departamento de Iquique, Luis Lisboa es designado Presidente de la 1a y 2a Junta Inscriptora Electoral Especial de Santiago, acusa recibo de periódicos en que fueron publicadas las nóminas de inscritos en los registros electorales de cada Departamento, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Junta Inscriptora Electoral, Luis Lisboa, Contraloría General de la República, Servicio de Correos y Telégrafos, Ministerio del Interior, Dirección de Aprovisionamiento del Estado, Dirección del Registro Electoral, medios de comunicación escritos, Ramón Zañartu, Congreso Nacional, Servicio del Registro Civil, Balcells y Cía., Arturo Alessandri Palma, Senado de la República, Tribunal Calificador de Elecciones, Carlos Beza, Luis Vergara, Antolín Anguita, Romilio Burgos, alcaldes, intendentes, notarios conservadores, imprentas, Arturo Gardeweng, gobernadores, Partido Conservador, Partido Radical Socialista, Eliseo Peña Villalón, Ministerio de Justicia, Partido Liberal, entre otros.
Faltan los números de oficios: 1881 y 1497.

Dirección del Registro Electoral

Junta Electoral Departamental de Arica. Protocolo Electoral.

Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Arica, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral de Belén (1946/03/16 - 1946/06/12) y actas del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.

Junta Electoral Departamental de El Loa. Libro Protocolo Electoral del Notario Conservador de Bienes Raíces de El Loa.

Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de El Loa, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral, indicando la ausencia de inscripciones de electores.

Junta Electoral Departamental de El Loa. Libro Protocolo Electoral del Conservador de Bienes Raíces de el Departamento de El Loa.

Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de El Loa, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral que indica ausencia de inscripciones de electores, actas del Colegio Departamental y del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.

Junta Electoral Departamental de Antofagasta. Protocolo Electoral.

Contiene actas de la Junta Electoral del Departamento de Antofagasta, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral de Yungay/Aguas Blancas, del Colegio Departamental, del Colegio Escrutador Departamental (encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación) y actas del Tribunal Calificador Provincial de Elecciones Municipales de Antofagasta (1941/04/23 - 1941/09/23; 1944/04/19 - 1944/05/08).

Junta Electoral Departamental de Antofagasta. Protocolo Electoral.

Contiene actas de la Junta Electoral del Departamento de Antofagasta, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral que indica ausencia de inscripciones de electores, actas del Colegio Escrutador Departamental (encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación) y actas del Tribunal Calificador Provincial de Elecciones Municipales de Antofagasta (1960/04/24 - 1960/07/12; 1963/04/24 - 1963/05/14).

Resultados 1 a 10 de 92