Se incluye Informe de la Secretaría Ejecutiva CAPEL años 1994-1995 y Folleto con Programa de Actividades, JIGR da Discurso de Bienvenida y Objetivos de la Reunión.
Acta VIII Conferencia de la Asociación de Organismos electorales de América del Sur. Asunción. Declaración de Asunción, Paraguay. Se reafirma la fe y apoyo en la democracia. Se reconoce la importancia de la Asociación para la democracia en América del Sur. Difundir la Asociación y sus tareas entre la ciudadanía de los respectivos países. Fortalecer comunicación entre asociados y Secretaría Ejecutiva, favorecer la cooperación horizontal y las misiones de observación. Respaldar las investigaciones de Secretaría obre legislación electoral "tipo" como referencia de legislación de cada país. Constitución de grupos de trabajo en temáticas electorales . Promover el Derecho Electoral en las Universidades como disciplina autónoma de las Ciencias Jurídicas. Insistir en la inclusión de personas con discapacidad en las elecciones.
Acta X Conferencia de Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Lima. En dossier se incluye Programa en que se incluye ponencia de Juan Ignacio García en Panel "Financiamiento e las Campañas Electorales y los Sistemas de Partido Políticos" presentando la experiencia chilena. En Actas, se reconoce la labor de los organismos electorales regionales tendientes a avanzar en la definición de estándares técnicos y modernización de sus funciones con la incorporación de TIC.s. Se encomienda a la secretaría Ejecutiva el estudio y divulgación, entre los miembros de la organización, de normas electorales para la definición de estándares. Se acuerda propiciar estudios académicos en temas de agenda democrática. Se insiste en la comunicación y el desarrollo de estudios acerca de los organismos electorales regionales. Incluye certificado JIGR por participación en Conferencia.Se incluye ponencia de Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales del Perú. "La Democracia tiene un costo: Hacer elecciones"
Acta Reunión Extraordinaria de Protocolo de Quito en ocasión de la V Conferencia de UNIORE. Antigua Reunión preparatoria de la IX Conferencia de la Asociación de Organismos Electoral de América del Sur. Documento contiene los acuerdos de la reunión. En primer lugar estimular el uso de las misiones técnicas como forma de cooperación horizontal, solicitar a CAPEL un documento que oficialice y norme las misiones de observación, también se le encarga la formulación de Programa de Capacitación Cívico Electora, compartir información sobre derecho Electoral y voto de personas con discapacidad.
Se reconoce la labor de los organismos electorales regionales tendientes a avanzar en la definición de estándares técnicos y modernización de sus funciones con la incorporación de TIC.s. Se encomienda a la secretaría Ejecutiva el estudio y divulgación, entre los miembros de la organización, de normas electorales para la definición de estándares. se acuerda propiciar estudios académicos en temas de agenda democrática. Se insiste en la comunicación y el desarrollo de estudios acerca de los organismos electorales regionales. Se incluye Documento "Acta Constitutiva Acuerdos XI Conferencia" Reunión extraordinaria Asociación de Organismos Electorales de América del Sur de fecha agosto de 2006. Incluye Certificado de Reconocimiento de JIGR por su colaboración con Protocolo de Quito. Dossier incluye presentación de Rafael Roncagliolo de IDEA Internacional " La función contralora de los Organismos Electorales para garantizar en los procesos electorales la equidad en la vida de los actores políticos y el acceso a los medios de comunicación"
Se acuerda reconocer al Dr. Urruty del Uruguay, por fallecimiento, el aporte a la democracia de la región. Ratificar ingreso del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador como miembro. Promover la cooperación horizontal entre organismos miembros, especialmente en voto en el exterior, en reclusos y en fomento a la participación en elecciones. Reconocer la elección de el Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional de Bolivia. Promover mecanismos de fiscalización y control del gasto electoral, dar seguimiento a procesos de democracia directa, que fortalecen el sistema democrático. Apoyar a Paraguay en voto de ciudadanos en exterior, igual que en caso chileno. Jurisprudencia electoral permite establecer estándares. Se incluye folleto con datos de ubicación, organización, agenda y atractivos de la ciudad de Asunción. Incluye Certificado de Participación de Juan Ignacio García Rodriguez.
Los firmantes proclaman, en primer lugar, su fe inquebrantable en la democracia como sistema para el logro de derechos. Reconocen que la consolidación de democracia exige el intercambio de información, la observación recíproca y métodos de consulta. Se evidencia el hermanamiento con Asociación de América Central y del Caribe. El carácter no vinculante de sus acuerdos obedece a su carácter de ONG. Se listan los objetivos de la Asociación y se acuerdan normas de procedimiento y convocatoria. Se adjunta listado de participantes en documento anexo. Incluye carta de Director CAPEL solicitando la probación de la Organización, Estatutos y Afiliación al Protocolo de Quito.