Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 133 resultados

Descripción archivística
Elecciones, plebiscitos, consultas.
Imprimir vista previa Ver :

102 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Memorandum de Cynthia Brown

Informe que detalla la visita que hizo la delegación de AWR a Chile durante la primera quincena de enero de 1988 en que se sostienen reuniones con Gobierno, (entre ellos JIGR) con líderes de partidos políticos, diversas personalidades y la Iglesia Católica. Se viaja a Valparaíso y Melipilla. Reciben también documentos y prensa. Como principal conclusión AWR se opone a un plebiscito y prefiere una elección competitiva y abierta. Considera el abuso sostenido a los DD.HH. como una serie limitante a la validez del plebiscito. Denuncia falta de trato equitativo entre opciones, problemas con Registros Electorales e inscripciones. Se detallan los procedimientos de elección y las dificultades de propaganda, de la opción "No" que se constatan.

NDI Spomsors Internacional delegation to Chile Plebisicte

El Instituto comunica la composición y carácter de la delegación que éste auspicia para concurrir como observadores al Plebiscito de 1988. Está compuesta por más de 50 líderes políticos a nivel internacional y presidida por el Ex Jefe de Gobierno español Adolfo Suárez. Explica las condiciones y alcance del Plebiscito para Chile y América Latina. Limita el carácter de la Misión a observadores y no "validadores" del proceso.

Informe de una Misión de determinación de hechos. International Democratic Union. Londres

UDI por sus siglas en español es la Unión Internacional de los principales partidos demócrata cristianos, conservadores, de centro y de orientación similar de las democracias industrializadas. La Misión visitó Chile desde el 19 de julio de 1987 para analizar la situación política y evaluar la viabilidad de una vuelta a la democracia. Estuvo compuesta por 8 miembros quienes concluyen que dada la expansión de la economía lograda en los últimos años, el régimen democrático que surja debe mantenerlas. Reconoce los atentados a los DD.HH. y no los legitima por mucho que reconozca el carácter extremista de grupos de izquierda ligados al Partido Comunista. Reconoce que la Constitución de 1980 no es democrática pero brinda un marco para la transición.

Resultados 11 a 20 de 133