A la fecha, el Fondo Servicio Electoral de Chile está compuesto por el Subfondo Procesos Electorales, donde se encuentra la serie Cédulas de Votación, que reúne 21 documentos que dan cuenta del desarrollo de los procesos electorales desde 1988.
Presentación que incluye la comparación de sistemas electorales, tipo de elección, derecho a voto, órganos electorales permanentes y temporales y todas materias que pueden ser susceptibles de comparar entre la legislación de ambos países.
Completo Informe respecto de la Legislación atingente y de los controles a aplicar en el caso de las Campañas Electorales en Chile luego de la vigencia de la Ley sobre Transparencia, límite y control del gasto electoral.
Este Informe analiza las funciones de la Junta Nacional Electoral, de la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de participación política y financiamiento, a partir de la Constitución de 1998. Abarca temas como; Naturaleza y órganos de control, Registro de libros contables, Relación de Ingresos y egresos. Financiamiento de los Partidos Políticos y régimen sancionatorio, propaganda y publicidad electoral, y su reglamentación.
Carta firmada por Camilo Caicedo G. Decano de la Facultad de Derecho, por haber participado como Conferencista en el "Foro sobre Reforma Pólitica. Un Espacio para el consenso".
Síntesis Estadísticas, nacionales y regionales de datos electorales al 31 de diciembre del 2001, con resultados de Elecciones Parlamentarias de las últimas elecciones generales.
Informe que se compone de dos partes, una reseña histórica de la organización electoral con organigrama y funciones y la estructura del proceso electoral colombiano.