Mostrando 58 resultados

Descripción archivística
Legislación Electoral Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Informe sobre la Gestión Institucional en las áreas en que se sugiere considerar

Expone don Carlos Alberto Urruty, Presidente de la Corte Electoral Uruguaya. Áreas que se consideran en el Informe de Gestión, que da cuenta del trabajo realizado, son: Administración y Logística Electoral, Capacitación, Informática y Desarrollo Tecnológico, Educación Cívica, desarrollo jurisprudencial, cooperación horizontal.

Diagnóstico sobre las experiencias nacionales relacionadas con la Función Contralora de los Organismos Electorales

La autora Magdalena Chú, de ONPE, detalla la función contralora de ONPE, caracteriza la función del control más allá de la fiscalización, es así la transparencia y el acceso a la información es parte del control social, el control interno (financiero) es realizado por entes específicos. El control del gasto y aporte a partidos políticos es realizado por la ONPE, y dentro de esta función de control garantiza la equidad en la distribución de medios que aseguren la igualdad de condiciones de los candidatos.

Informe Nacional sobre temas de interés general Perú

Este Informe fue presentado para debate abierto en la Conferencia. Contiene temas como Administración y Logística Electoral, Capacitación Electoral, Informática y Desarrollo Tecnológico, Programas y Campañas de Educación Cívica, las Misiones Técnicas de Observación. Enfatiza la coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil y concluye analizando el rol de la ONPE en el Proceso de Descentralización.

Diagnóstico sobre la función contralora de los organismos electorales

El Presidente de la Cámara Nacional Electoral Argentina, Rodolfo E. Munné. La función contralora está a cargo de dos órganos. El Poder Judicial de la Nación compuesto por 24 Juzgados Federales con competencia electoral y la Cámara Nacional Electoral que es la máxima autoridad. La función contralora se desarrolla en el proceso electoral y en la actividad permanente de los partidos políticos, a las condiciones constitucionales y legales de los candidatos, a la duración de las campañas y fiscalización de las finanzas partidarias.

Resultados 21 a 30 de 58