Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 133 resultados

Descripción archivística
Elecciones, plebiscitos, consultas.
Imprimir vista previa Ver :

102 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Report of the chilean electoral process. International Humans Right Law Washington

Informe, perteneciente a una serie, preparado por esta organización acerca del proceso electoral próximo en Chile. La Misión visita el país entre el 6 al 16 de agosto de 1987 con la preocupación de que la votación que se avecina sea efectivamente libre, informada y no exista temor previo, amedrentamiento durante o manipulación de resultados a posteriori. Observa que el Plebiscito de 1988 no cumple los requisitos de una elección porque es binario, sin embargo lo reconoce como un paso. Expresa su preocupación por el escaso número de inscritos en Registros Electorales a la fecha y expresa preocupación porque ante el peor de los resultados para el régimen, que gane la opción NO, el Gral. Pinochet seguirá un año más en el poder y seguirá siendo Comandante en Jefe del Ejército. Constata limitaciones en el ejercicio de la libertad de expresión y en la oportunidad de organización de partidos y grupos políticos.

Exposición en Seminario

La Libertad e igualdad son elementos esenciales de la democracia. La libertadLa gobernabilidad democrática se basa en el dialógo.La democracia, debe asegurar y garantizar los derechos, y también las formas de hacerlos realidad. El Organismo Electoral debe recibir apoyo y cooperación internacional. La observación internacional ha pasado a formar parte de la estructura misma del proceso electoral y de su aceptación.

Documento de Conferencia

Andrea Iff Editor/ Sead Alihodzic autor de capítulo. Analiza las causas y prevalencia d ella violencia en procesos eleccionarios y hace una síntesis de los factores que pueden desencadenarla. Analiza también el impacto de la violencia en los comicios para la sociedad y la democracia de los países.

Documento sobre Elecciones

Reflexiona sobre la incorporación de la tecnología y las posibilidades de información electoral que brinda internet. Sostiene que el cambio tecnológico en los organismos electorales debe hacerse con cautela para no provocar desconfianza en los electores y deben estar en armonía con la modernización del estado.

Exposición en Seminario

Ponencia que da cuenta de su participación en un panel que aborda rol de los medios de comunicación durante el proceso eleccionario, asignàndo roles contralores y educativos, se usan también medios digitales y redes sociales. Aborda la Franja Gratuita de Televisión en Chile como gravitante en los procesos electorales a partir de 1988. Reflexiona sobre el rol de los medios gubernamentales en las campañas y el acceso igualitario de todos los candidatos.

Documento sobre Elecciones

Reseña los principales cambios observados en la región sobre el tema electoral. Parte señalando la internacionalización de los procesos, fenómenos globales en que la comunidad internacional participa, analiza, aprueba o desaprueba los procesos electorales. Mayor independencia de los partidos políticos, mayor ingerencia del órgano electoral en partidos políticos, incorporación tecnología a todo el proceso.

Documento sobre Elecciones

Juan Ignacio García reflexiona sobre la relación o función que en relación al cumplimiento y logro de objetivos de la Carta, puede caberle a los Organismos Electorales. Concluye que existe un nexo evidente entre la calidad de la gestión de los órganos electorales y el fortalecimiento de la democracia en la región.

Resultados 21 a 30 de 133