Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 77 resultados

Descripción archivística
Unidad documental simple Legislación Electoral
Imprimir vista previa Ver :

50 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Diagnóstico sobre la función contralora de los organismos electorales

El Presidente de la Cámara Nacional Electoral Argentina, Rodolfo E. Munné. La función contralora está a cargo de dos órganos. El Poder Judicial de la Nación compuesto por 24 Juzgados Federales con competencia electoral y la Cámara Nacional Electoral que es la máxima autoridad. La función contralora se desarrolla en el proceso electoral y en la actividad permanente de los partidos políticos, a las condiciones constitucionales y legales de los candidatos, a la duración de las campañas y fiscalización de las finanzas partidarias.

El Sistema de Justicia Electoral en la Argentina

Ponencia en ocasión del Seminario Internacional sobre Sistemas de Justicia Electoral. Evaluación y Perspectivas. En esta ponencia se describe el sistema de justicia electoral argentino, se traza su organización nacional, las funciones de las Juntas Electorales Nacionales, las Mesas receptoras de votos, el Registro Nacional de las personas, las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, la acción de Correos y el Comando General Electoral con sus atribuciones y estructura.

Función contralora del financiamiento de organizaciones con fines políticos, grupos de electores, agrupaciones de ciudadanos y financiamiento de campañas electorales para asegurar procesos seguros, eficientes y equitativos.

Este Informe analiza las funciones de la Junta Nacional Electoral, de la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de participación política y financiamiento, a partir de la Constitución de 1998. Abarca temas como; Naturaleza y órganos de control, Registro de libros contables, Relación de Ingresos y egresos. Financiamiento de los Partidos Políticos y régimen sancionatorio, propaganda y publicidad electoral, y su reglamentación.

Algunos aspectos de la función contralora del Consejo Electoral Colombiano

R. Rafael Bornacelli y L. Eduardo Botero Magistrados del Consejo Nacional Electoral. Informe fue presentado por países para debate abierto en la Conferencia. Contiene temas como Administración y Logística Electoral, Capacitación Electoral, Informática y Desarrollo Tecnológico, Programas y Campañas de Educación Cívica, las Misiones Técnicas de Observación. Enfatiza la coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil destaca las Misiones como garantes y observadores que constatan la confianza en la labor de los organismos electorales de Colombia.

Algunos aspectos de la función contralora del Consejo Electoral Colombiano

Contiene relación de temas como Administración y Logística Electoral, Capacitación Electoral, Informática y Desarrollo Tecnológico, Programas y Campañas de Educación Cívica, las Misiones Técnicas de Observación. Enfatiza la coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Misiones y participación desde la perspectiva de la Registraduría.

Consejo Electoral Colombiano. Algunos aspectos de la función contralora del Consejo Electoral Colombiano

R. Rafael Bornacelli y L. Eduardo Botero Magistrados del Consejo Nacional Electoral. Se describen las funciones CNE en amplio espectro de las normas electorales para luego explicar más latamente la función contralora a través de la análisis de tres casos; Febrero 2002, Enero de 2003 y Enero de 2004 en que se verificaron por ejemplo la igualad de candidatos y las reglas del juego equitativas para candidatos y en el tercero que era referéndum para aprobar Constitución el CNE estableció los votos mínimos para cada una de las preguntas para obtener aprobación.

El Sistema de Justicia Electoral en Colombia

La ponencia de Luis Camilo Osorio abarca la evolución reciente de la organización, estructura e instituciones que rigen el derecho electoral en Colombia. Se hace especial hincapié en esto dada la penetración de dineros provenientes del narcotráfico.

Resultados 41 a 50 de 77