En esta Conferencia Juan Ignacio Garcia expone, como comentario, que se referirà al caso chileno que el conferencista Brenes no tocó. La Jornada Electoral es el resultado del proceso electoral que si no es hecho a cabalidad echará a perder la jornada completa. Señala puntos cruciales como el control del fraude, la garantñias del secreto del voto y los lugares de votación adecuados para sufragar de forma cómoda y libre. Documentación, duración, mesas receptoras y otros aspectos prácticos. En la reinstauración de la democracia en Chile ha sido fundamental la capacitación electoral tanto de Partidos Polìticos como de Corporación Participa. La participación de ciudadanos y fuerza pública son distintivos. Finaliza adscribiendo el sistema electoral a la profunda idiosincracia de un país.
La ONU compendia una serie de 9 mandatos relativos a la Democracia y al sistema interamericano. Destacan las sucesivas Declaraciones, lo referido a Partidos Políticos y al uso de Tecnologia en Procesos Electorales.
Dossier que incluye las Normas Aplicables, Reseña Histórica, Gestión Actual, Organigrama e Informaciones diversas de la gestión del SERVEL. Carpeta con Antecedentes completos.
Comentando el trabajo de M. Fernández concluye que siendo el Binominal caracterizado como injusto, no deja sin representatividad a las minorías porque fuerza a hacer alianzas. El voto de la mayoría se ve representado en la práctica en elecciones porque existe una viabilidad y proporcionalidad adecuadas y los cambios a la Constitución y su dificultad no obedecen a sistema sino a quórum lo que aporta a la estabilidad.
Texto realizado por esfuerzo de autor, Andrés Merino Espiñeira, Subdirector SERVEL, con fines didacticos y de divulgación de lo que es el Derecho Electoral como disciplina autónoma.
La autora Paulina Veloso comienza definiendo los Sistemas Electorales de forma sintética. Se refiere a la idea de democracia, especialmente para el caso chileno en que éste está organizado para hacer que la segunda fuerza (Derecha) se aseguró tener siempre representación e igualmente afirma, de modo concluyente, que la mujer no está adecuadamente representada.