Mostrando 565 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Protocolo de los Partidos Políticos.

Contiene antecedentes relativos a la declaración de la existencia legal de los Partidos Políticos (Partido Liberal, Nacional, Conservador Unido, Demócrata Cristiano, Radical, Social Demócrata de Chile, Unión Socialista Popular, Comunista, Vanguardia Nacional del Pueblo, Demócrata Nacional, Socialista, Democracia Radical, Acción Popular Independiente, Izquierda Radical, Mapu, Organización de Izquierda Cristiana, Federación de Oposición Democrática, Federación Nacional - Democracia Radical y el Partido de la Unidad Popular), a la modificación de los estatutos de estos y a la cancelación de inscripciones. Además de los nombres de las personas que integraban las Mesas Directivas Centrales de los Partidos.

Tribunal Calificador. 3a Circunscripción Provincial Aconcagua y Valparaíso (3). Elecciones Generales 1925.

Contiene Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores independientes, Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores hechas por los Partidos, Acuse recibo y comunicaciones de Declaraciones de Candidaturas de Diputados y Senadores hechas ante el Conservador del Registro Electoral, Lista definitiva de Candidaturas a Diputados y Senadores, Comunicaciones varias y Reclamaciones Electorales correspondientes a Petorca, La Ligua, Putaendo, San Felipe, Los Andes, Valparaíso, Casablanca, Quillota y Limache.

Plebiscito Proyecto de Reforma Constitucional (1989).

"Se realiza plebiscito que ratificó un conjunto importante de reformas a la Constitución Política, las cuales fueron aprobadas con 91,25% de los votos. Se trata de un conjunto de 54 reformas, las cuales contienen cambios a aspectos fundamentales de la Carta Fundamental, por ejemplo: procedimiento de reforma, pluralismo político, derechos constitucionales, estados de excepción, entre otros, con el objetivo de robustecer los principios democráticos y participativos del sistema político.

Son especialmente importantes las reformas al capítulo V de la Constitución, relativas al Congreso Nacional, particularmente respecto al número de senadores, puesto que se aumentaron en 6 las circunscripciones senatoriales, pasando de 13 a 19 circunscripciones. Esto se señala en el artículo N°25, que señala: “El Senado se compone de miembros elegidos en votación directa por circunscripciones senatoriales, en consideración a las trece regiones del país. Cada región constituirá una circunscripción, excepto seis de ellas que serán divididas, cada una, en dos circunscripciones por la ley orgánica constitucional respectiva. A cada circunscripción corresponde elegir dos senadores”. Con ello, las regiones de Valparaíso, Maule, Biobío, Metropolitana, Araucanía y Los Lagos, pudieron elegir cuatro senadores en vez de dos, con lo cual aumentó el número total de senadores electos (Ley N°18.228)".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63209&periodo=1973-1990

Archivador de los Partidos Políticos. Tomo 2.

Contiene documentos originales relativos a Partidos Políticos presentados ante la Dirección del Registro Electoral: Resoluciones varias, Estatutos, Cancelaciones y/o Solicitudes de Inscripciones, Mesas Directivos, Cambios o Designaciones de cargos dentro de los Partidos.

Partidos: Liberal, Conservador Unido, Demócrata Cristiano, Nacional, Radical, Demócrata Cristiano, Social Demócrata de Chile, Demócrata Nacional y Unión Socialista Popular.

Junta Electoral Departamental de Arica. Protocolo Electoral.

Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Arica, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.

Presidente de la República (1993).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index1993_pres.htm

"Se efectuaron en el gobierno del democratacristiano Patricio Aylwin Azócar, primer Presidente de la República de la transición democrática (1990-1994). Se eligieron 120 diputados, correspondientes a 60 distritos, para el período 1994-1998, y 20 senadores que correspondieron a las circunscripciones de las regiones de Tarapacá (2 senadores), Atacama (2 senadores), Valparaíso (4 senadores), Maule (4 senadores), Araucanía (4 senadores) y de Aysén (2 senadores). De acuerdo a lo establecido por la Constitución, estas regiones solo tenían un mandato de cuatro años, por lo cual procedió a renovar la mitad de la Cámara Alta. En el caso de las elecciones de diputados, de un total de 8.085.493 ciudadanos habilitados para votar, se registraron 7.385.016 votos válidamente emitidos. Esto cubre más de un 91% de participación ciudadana, un porcentaje importante de la población. Respecto a los resultados, se mantuvo un predominio de la alianza gobernante, la Concertación de Partidos por la Democracia, tanto en votos como en escaños parlamentarios, manifestándose una continuidad respecto a las elecciones de 1989. Como señala un análisis: “La Concertación… ha reafirmado su vigor y su correspondencia con un electorado mayoritario que le reconoce una identidad política y adhiere genéricamente a ella más allá de los partidos que la conforman. Ha caminado hacia su simplificación institucional, basada en la alianza de tres grandes partidos: DC, PPD y PS”. La Concertación de Partidos por la Democracia consiguió 11 doblajes (Distritos 4, 8, 9, 17, 18, 26, 37, 42, 44, 45 y 46), y la Unión por el Progreso consigue por primera vez un doblaje en el distrito 23 (Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea), que le permite elegir dos diputados. Respecto al Senado, no se manifestaron doblajes, conservando la Concertación 2 doblajes de las regiones pares de 1989 (Región de O’Higgins y Región de Magallanes). La mayoría nacional individual en las elecciones de senadores la obtuvo Roberto Muñoz Barra, del Partido por la Democracia, con un 40,30 % de los votos, representando a la Decimocuarta Circunscripción de la Región de la Araucanía norte".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63211&periodo=1990-2022

Junta Electoral Departamental de Arica. Protocolo Electoral.

Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Arica, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.

Oficios despachados 1 (1-500).

Índice de los oficios enviados durante el año 1927. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: útiles de escritorio, sesión del Tribunal Calificador, publicación de inscripciones, franquicia postal y telegráfica, funcionamiento de la Junta Inscriptora, anulación de inscripción, cobro por gastos hechos durante las inscripciones extraordinarias de 1925, cuadernos de registros electorales, cobro por trabajos electorales, cobro por gastos electorales, cancelación de inscripciones por fallecimiento, cuadro estadístico de la población electoral del país, personal de la oficina completo, envío de cuadernos al Juzgado de Letras de Pisagua, transcripción del Decreto Supremo N° 6253/1926, duplicidad de inscripción, solicita se decrete la suspensión de la inscripción permanente en los registros electorales, informa sobre inscripciones hechas en 1925 para su pago, lista de ciudadanos cuyas inscripciones electorales han sido canceladas en los registros electorales, se proclama a Enrique Reyes del Río como diputado por la 11a circunscripción departamental de Curicó, Santa Cruz y Vichuquén tras elección extraordinaria, cobro por urnas electorales, cobro de publicaciones electorales, economías en la oficina del Conservador del Registro Electoral, envío de paquetes lacrados y útiles electorales, organización definitiva sobre la planta de empleados de la oficina del Conservador del Registro Electoral, reservar una casilla en la oficina central de Correos, envío de cuadernos en blanco, solicita se conceda por gracias excepción de rebaja del 5% de los sueldos de los empleados casados con familia, envío nuevo juego de registros para la inscripción de ciudadanos en el departamento de Tocopilla, cobro por actuación en consulta plebiscitaria, nómina de ciudadanos cuyas inscripciones electorales ha sido canceladas de los registros por caudales de la Ley de Registro Electoral y la Inscripción Permanente, inscripción permanente en los registros electorales, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas usados en las elecciones extraordinarias de Diputado y nómina de ciudadanos que no votaron, informa sobre los servicios del Conservador de Registro Electoral acompañando memoria sobre la labor realizada en el primer año de su funcionamiento, proclamación de Victor Körner como senador por la 8a circunscripción provincial de Arauco, Malleco y Cautín, cobro de sumas impagas por el Ministerio del Interior con cargo a las inscripciones generales extraordinarias del año 1925 que la Ley asigna a miembros de las Juntas Inscriptoras y por pagos motivados por las mismas inscripciones, solicita pronunciamiento sobre calidad del delegado de identificación en las juntas inscriptoras departamentales resolviendo sea el funcionario que actúe como representante de la oficina central en las ciudades cabeceras de departamentos, respuesta a cancelaciones electorales por fallecimiento y funcionamiento de la Junta Inscriptora, informa sobre denuncio contra el Conservador del Registro Electoral en carta del senador Braulio Sandoval dirigida al Ministro del Interior, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección extraordinaria de Senador, solicita copia autorizada del Decreto Nº 1529/1925 que determinó las subdelegaciones que corresponden a los departamentos de Antofagasta, Tocopilla y El Loa con sus límites correspondientes, cancelación por publicaciones de nómina de ciudadanos excluidos de los registros electorales, pago a el diario La Zona Central de Talca por valor de publicación de la nómina de ciudadanos inscritos en el registro electoral por inscripción permanente, solicita se de preferencia en los trabajos del edificio del Senado a la terminación de la sección del comedor de empleados y dependencias de la cocina para la instalación de las oficinas del Conservador Electoral, planillas estadísticas de los empleados públicos en funciones en el Conservador del registro Electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la causal de cambio de residencia, antecedentes sobre puestos vacantes, solicita a departamento de Llaima informe sobre registro empleado en elección extraordinaria de senador en la subdelegación 4a sección 1a, transcripción de Decreto Nº 2373/1927 que convoca a elecciones extraordinarias de diputados por la 4a circunscripción electoral, nómina de los ciudadanos cuyas inscripciones en los registros electorales han sido anuladas por la causal de sentencia judicial, solicita se ordene que el CBR de Caupolicán haga entrega de los registros electorales al CBR de San Vicente, transcripción de Decreto Nº 2474/1927 que posterga la elección extraordinaria para diputados por La Serena, empleados en comisión en la oficina del Conservador del Registro Electoral, solicita se declare que los ciudadanos inscritos en los registros por la inscripción permanente no podrán sufragar en las próximas elecciones extraordinarias de Presidente de la República y se ordene la constitución de las respectivas Juntas Electorales para asignación de vocales de mesas receptoras de sufragios y locales para su funcionamiento medida tras la renuncia de Emiliano Figueroa al cargo de Presidente de la República, envío de los ejemplares del registro de inscripciones tras convocarse a elecciones extraordinarias de Presidente de la República como se establece en el Decreto Supremo Nº 3100, transcripción de Decreto Supremo Nº 3058/1927 que el Conservador de Bienes Raíces del departamento de Caupolicán entregará al de San Vicente los registros y demás documentos electorales correspondientes al territorio de este último, devolución de útiles electorales no usados, solicita se declare que las funciones del promotor fiscal en su caracter de miembro de las juntas electorales en cada departamento corresponden ser desempeñadas por el oficial del Registro Civil del respectivo departamento, reemplazante de vocal de mesa, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Ministerio del Interior, Tribunal Calificador, Víctor Risopatrón, Conservador de Bienes Raíces de Chanco,Servicio de Correos y Telégrafos de Chile,Notario Conservador de San Antonio, Notario Conservador de Talca, 4° Juzgado del Crimen de Santiago, Conservador de Bienes Raíces, Notario Conservador de Vichuquén,Conservador de Bienes Raíces de Temuco, Conservador de Bienes Raíces de Santiago, Servicio del Registro Civil de Santiago,Notario Conservador de Caupolicán-Rengo, Notario Conservador de Imperial, Notario Conservador de Collipulli, Notario Conservador de Temuco, Notario Conservador de Traiguén, Cámara de Diputados,Conservador de Bienes Raíces de San Fernando, Notario Conservador de Santiago, Notario Conservador de Valdivia, Notario Conservador de Cañete, Conservador de Bienes Raíces de El Loa-Calama, La Alianza, Notario Conservador de Arauco, Notario Conservador de Lebu, Notario Conservador de Angol, Notario Conservador de Mariluan-Victoria, Notario Conservador de Llaima-Lautaro, Notario Conservador de Nueva Imperial, Juzgado del Crimen de Temuco, Notario Conservador de Concepción, Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, Notario Conservador de Tocopilla, Notario Conservador de La Serena,Notario Conservador de La Laja-Los Ángeles, Notario Conservador de Osorno, Notario Conservador de Yungay, Conservador de Bienes Raíces de Freirina, Juzgado de Letras de Ancud, Junta Inscriptora de Valparaíso, Juzgado del Crimen de Santa Cruz,Notario Conservador de Antofagasta, Notario Conservador de San Fernando, Sociedad Imprenta y Litografía Universo, Senado de la República, Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, Conservador de Bienes Raíces de Vallenar, Conservador de Bienes Raíces de Illapel, Juzgado del Crimen de Vichuquén, Servicio del Registro Civil de Coltauco, Servicio del Registro Civil de Isla de Maipo, Servicio del Registro Civil de Maullín, Servicio del Registro Civil de Río Bueno, Servicio del Registro Civil de Riachuelo, Servicio del Registro Civil de Freire, Notario Conservador de Victoria, Servicio del Registro Civil de Santa Bárbara, Servicio del Registro Civil de Coelemu, Notario Conservador de Santa Cruz, Juzgado del Crimen de Arauco, Juzgado del Crimen de Lebu, Notario Conservador de Curicó, Juzgado del Crimen de Cañete, Notario Conservador de Tomé, Notario Conservador de Illapael, Notario Conservador de La Laja, Notario Conservador de Rancagua, Servicio del Registro Civil de Placilla, Juzgado del Crimen de Angol, Junta Inscriptora de Concepción, Notario Conservador de Yumbel , Servicio del Registro Civil de Tunga, Notario Conservador de Peumo, Notario Conservador de Copiapó, Juzgado del Crimen de Collipulli, Juzgado del Crimen de Traiguén, Conservador de Bienes Raíces de LLaima, Juzgado del Crimen de Mariluan, El Regional, El Ideal, Juzgado del Crimen de Llaima, Notario Conservador de Cauquenes,
Notrario Conservador de Talca, La Zona Central, Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, Junta Inscriptora de Ovalle, Junta Inscriptora de Osorno, Conservador de Bienes Raíces de Osorno, Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, Juzgado del Crimen de Cañete, Conservador de Bienes Raíces de Los Andes, Conservador de Bienes Raíces de Putaendo, Juzgado del Crimen de Imperial, Notario Conservador de Chillán, Notario Conservador de Curepto, El Mercurio, Notario Conservador de Los Andes, Notario Conservador de San Felipe, Junta Inscriptora, Conservador de Bienes Raíces de Pisagua, Conservador de Bienes Raíces de Tarapacá-Iquique, Conservador de Bienes Raíces de Tocopilla, Conservador de Bienes Raíces de Antofagasta, Conservador de Bienes Raíces de Taltal, Conservador de Bienes Raíces de Chañaral, Conservador de Bienes Raíces de Copiapó, Conservador de Bienes Raíces de La Serena, Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo, Conservador de Bienes Raíces de Elqui-Vicuña, Conservador de Bienes Raíces de Combarbalá, Conservador de Bienes Raíces de Quinchao, Conservador de Bienes Raíces de Castro, Conservador de Bienes Raíces de Ancud, Conservador de Bienes Raíces de Carelmapu, Conservador de Bienes Raíces de Llanquihue, Conservador de Bienes Raíces de Río Bueno, Conservador de Bienes Raíces de La Unión, Conservador de Bienes Raíces de Valdivia, Conservador de Bienes Raíces de Villarrica, Conservador de Bienes Raíces de Imperial, Junta Electoral de Santiago, Conservador de Bienes Raíces de Mariluán, Conservador de Bienes Raíces de Traiguén, Conservador de Bienes Raíces de Collipulli, Conservador de Bienes Raíces de Angol, Conservador de Bienes Raíces de Mulchén, Conservador de Bienes Raíces de Nacimiento, Conservador de Bienes Raíces de Laja, Conservador de Bienes Raíces de Cañete, Conservador de Bienes Raíces de Lebu, Conservador de Bienes Raíces de Arauco, Conservador de Bienes Raíces de San Felipe , Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, Conservador de Bienes Raíces de Petorca, Conservador de Bienes Raíces de Quillota, Conservador de Bienes Raíces de Limache, Conservador de Bienes Raíces de Casablanca, Conservador de Bienes Raíces de La Victoria-San Bernardo, Conservador de Bienes Raíces de San Antonio, Conservador de Bienes Raíces de Maipo, Conservador de Bienes Raíces de Rancagua, Conservador de Bienes Raíces de Cachapoal, Conservador de Bienes Raíces de Caupolicán, Conservador de Bienes Raíces de San Vicente, Conservador de Bienes Raíces de Curicó, Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, Conservador de Bienes Raíces de Vichuquén, Conservador de Bienes Raíces de Talca, Conservador de Bienes Raíces de Lontué, Conservador de Bienes Raíces de Curepto, Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes, Conservador de Bienes Raíces de Constitución, Conservador de Bienes Raíces de Itata, Conservador de Bienes Raíces de Loncomilla, Conservador de Bienes Raíces de Linares, Conservador de Bienes Raíces de Parral, Conservador de Bienes Raíces de San Carlos, Conservador de Bienes Raíces de Chillán, Conservador de Bienes Raíces de Bulnes, Conservador de Bienes Raíces de Yungay, Conservador de Bienes Raíces de Concepción, Conservador de Bienes Raíces de Coelemu, Conservador de Bienes Raíces de Talcahuano, Conservador de Bienes Raíces de Rere, Conservador de Bienes Raíces de Puchacay, Conservador de Bienes Raíces de Lautaro, Notario Conservador de Rengo, Conservador de Bienes Raíces de Llaima-Lautaro, Conservador de Bienes Raíces de Vicuña, La Victoria, Notario Conservador de Caupolicán, Servicio del Registro Civil de Lagunillas, Servicio del Registro Civil de Licantén, entre otros.
Falta 41-50 y 378. Oficio N° 266 continúa luego del N° 267.

Conservador del Registro Electoral

Tribunal Calificador. 4ta Circunscripción Provincial Santiago (4). Elecciones Generales 1925.

Contiene Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores independientes, Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores hechas por los Partidos, Acuse recibo y comunicaciones de Declaraciones de Candidaturas de Diputados y Senadores hechas ante el Conservador del Registro Electoral, Lista definitiva de Candidaturas a Diputados y Senadores, Comunicaciones varias y Reclamaciones Electorales deducidas ante los Juzgados de Letras Correspondientes y Presentaciones hechas al Tribunal Calificador de Elecciones correspondientes al Departamento de Santiago, Departamentos de La Victoria, Melipilla y San Antonio.

Resultados 11 a 20 de 565