Augusto Ramírez Ocampo, en su presentación hace una reseña del origen y objetivos del Grupo de Contadora y el Grupo de Apoyo a Contadora como forma de cooperación hemisférica y de resolución pacífica de los conflictos. Se listan los protocolos y declaraciones que norman la cooperación hemisférica. Se incluye Certificado de Participación de Juan Ignacio García
Materiales de Segunda Mesa de Trabajo Simposio de Reforma Electoral. La Normatividad de los Partidos Políticos. 21 de febrero 1996. Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Auspicio de IFES , Mèxico y US AID.
Firman la carta los representantes de los Partidos que integran la coalición, agradeciendo por atención recibida en proceso de inscripción de candidatos a Elecciones Municipales de octubre de 2000.
La ponencia consta de dos sub temas, la relación de los Partidos Políticos y la Justicia y lo tocante a las competencias de los órganos de Justicia en la Argentina.
Comienza plantendo la necesidad de la democratización interna de los Partidos Políticos como un desafío para las nuevas organizaciones partidarias obligadas a superar la tradición y abrirse a la modernización. Revisa la segmentación y especialización de actores (ecologistas, feministas, etc) Se revisa la legislación chilena respecto de los partidos, su evolución y tendencias. Se explica el articulado, que con respecto a los Partidos, contiene la Constitución de 1980.
Materiales de Trabajo sobre la campaña Electoral, para IV Mesa de Trabajo, Simposio de Reforma electoral. Centro Cultural Pontificia Universidad Católica del Perú. IFES US. AID