Ponencia de Juan Ignacio García Rodríguez en Conferencia
- CL AHSERVEL FJIGR-SF08-SEPQ-24
- Unidad documental simple
- 2003
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Ponencia de Juan Ignacio García Rodríguez en Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Experiencia Panameña en materia de financiamiento político
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Analiza la financiación de los partido políticos y de la política en Panamá a partir de las primeras normas que datan de 1972.
Financiamiento de los Partidos Políticos en México
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Financiamiento de los partidos políticos en México desde la etapa post revolucionaria hasta 1996.
Régmen financiero de los partidos Políticos y Financiamiento Público Mexicano
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Analiza lo referente a la financiación pública de los Partidos Políticos con reconocimiento oficial a partir de 1986, hasta las reformas sucesivas que ampliaron y modificaron este tipo de financiación.
Actualidad en Materia de Financiamiento de los Partidos Políticos en la República Argentina
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Autor Rodolfo Emilio Munné, Presidente de la Cámara Nacional Electoral de la República Argentina examina los tipos de aportes que puede recibir un partido, sus límites, mecanismos de control y rendición con diferentes medios de prueba.
Proyecto de Ley C-83 Ley concerniente a la elección de Diputados a la Cámara de los Comunes
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Esta ley deroga y reemplaza la Ley Electoral del Canadá dictando nuevas disposiciones especialmente referidos a gastos electoral, al blackout de las encuestas y la obligación de hacerlas públicas. Derecho de electores a poner afiches razonables, derecho de candidatos a hacer campaña en lugares y horas razonables. Contiene disposiciones de orden financiero que permiten incluso la conservación de activos. Establece normas de transparencia para donadores de mayor cuantía. Establece causales de anulación por el Tribunal ante irregularidades manifiestas. Deroga Ley sobre Privación de derecho a voto.
La Gerencia Electoral y el costo de las Elecciones Generales Puerto Rico
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo Internacional IDEA de Suecia. Hace un perfil del organismo electoral, y de la gestión que realiza, traza la evolución de la Gerencia desde 1983 a 1996, analiza los desafíos del gerenciamiento de las elecciones y transparenta el real costo de los comicios electorales de manera de hacer comparativas con la gestión de otras elecciones. Se refiere a la Gerencia Electoral exclusivamente, aludiendo al equipo ejecutivo que da dirección al organismo electoral y establece dinámica del gasto.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Ley Electoral de Puerto Rico. Subtítulo Ley Electoral. Trata de Elecciones e Inscripciones, Partidos Políticos, Candidaturas y Primarias, Procedimientos Anteriores, Procedimientos posteriores, Delitos Electorales entre las principales materias que regula.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Incorpora también documento La Posible Reglamentación del Financiamiento electoral y de Partidos Políticos en Venezuela de Humberto Njaim.
Régimen legal de la publicidad, propaganda y encuestas de opinión políticas en Colombia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Conferencia de Beatriz Vargas, Pdta. del Consejo Electoral de Colombia. Medios para dar a conocer a los electores los candidatos. Encuestas de opinión con resultados confiables con control sobre los datos. Obligación de velar por garantías de acceso a información.