Útiles Electorales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Útiles Electorales

Términos equivalentes

Útiles Electorales

Términos asociados

Útiles Electorales

2 Descripción archivística results for Útiles Electorales

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Oficios despachados Vol.1

Vol.1. Oficios despachados del N°s. 1 al 1001. Índice de los oficios enviados durante el año 1936.
Las materias indicaron: sobre constitución de Partido Democrático Nacionalista, comunica convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Caldera del departamento de Copiapó, comunica convocatoria a elección extraordinaria de regidor por la comuna de Ninhue en el departamento de Chillán, da cuenta del movimiento de la inscripción electoral permanente en los registros general de varones y municipal de mujeres y extranjeros (adjunta planilla), sobre creación de la nueva comuna subdelegación de Frutillar en el departamento de Llanquihue y designación de los funcionarios que deberán constituir la respectiva junta inscriptora electoral permanente, comunica convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Calama del departamento de El Loa, acompaña estudio estadístico sobre resultado general de las elecciones municipales de abril del año último (adjunta resumen en cuanto a clasificación política de las candidaturas presentadas - partidos políticos), sobre facilidades para adquirir carnet de identidad en el distrito minero de Sewell, sobre delimitación de las nuevas comunas del departamento de Quinchao (Achao, Curaco de Velez y Yelcho), sobre termino de funciones de la junta inscriptora comunal de Río Bueno y entrega de registros y demás útiles al Notario Conservador de Bienes Raíces de Río Bueno, sobre delimitación de la comuna subdelegación de Achao en cuanto afecta a la circunscripción civil de Quemchi del departamento de Ancud, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de San José de Maipo del departamento de Santiago, nuevos sectores jurisdiccionales para las juntas inscriptoras de la comuna de Santiago, solicita se ordene la colocación de carteles impresos en que se llama la atención del público acerca de las inscripciones electorales, comunica convocatoria a elecciones extraordinarias de senador en la circunscripción provincial de Bío Bío y Cautín, confirma período de duración de la inscripción electoral permanente y reitera período de oportunoi envío de dato sobre número de inscritos y de registros a medida que se completen, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de La Cisterna del departamento de Santiago, sobre publicación de nómina de inscritos, datos para el mensaje presidencial, comunica proclamación de senador electo a Cristóbal Saenz por la circunscripción electoral provincial de Bío Bío y Cautín, remuneración a integrantes de las juntas inscripctoras, sobre la obligación legal de la inscripción en los registros eelctorales, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Chépica departamento der Santa Cruz, presupuesto para el año 1937 (adjunta presupuesto de gastos para el año 1937), comunica convocatoria a elección extraordinaria a regidor de la comuna de San Pablo del dfepartamento de Osorio, pago por gastos electorales, útiles electorales, sobre autorización para efectuar inscripciones electorales en el campamento de Canelones, inscripción de la denominación "Partido Socialista Demócrata", registro de la nueva inscripción del Partido Socialista, cancelación de inscripción, duplicidad de inscripción electoral, comunica convocatoria a elección extraordinaria de senador para el 16 de agosto en la circunscripción electoral provincial de Atacama y Coquimbo, remisión de nómina de fallecidos se debe anotar que no existieron fallecidos, informa sobre la inscripción electoral permanente, sobre inscripción del Partido Unión Republicana, pago por publicaciones electorales, pago por confección de padrón electoral, presenta un anteproyecto a la Ley General de Elecciones (adjunta proyecto de Ley), las inscripciones electorales deben ser con la cédula de identidad según establece la Ley, suspensión de la inscripción ordinaria permanente y cierre del Registro Electoral político, comunica la convocatoria a elecciones extraordinaria a regidor en la comuna de Buin, comunica la convocatoria a elección extraordinaria a regidor en la comuna de Romeral para el 30 de agosto, pago por inscripciones electorales, inscripción del Partido Nacional Socialista, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Partido Nacional Socialista, Jorge González, Emilio Saavedra, Ministerio del Interior, Dirección de Aprovisionamiento, Correos y Telégrafos de Chile, Corte de Apelaciones, Ramón Zañartu, Contraloría General de la República, Dirección del Registro Electoral, Servicio del Registro Civil, Benjamín Ularo Velasco, Hernán del Río Aldunate, Partido Unión Republicana, Partido Socialista, Julio Lagos, Consejo de Defensa Fiscal, Humberto Cabrera Rivera, Tesorería General de la República, Dirección General Estadística, Compañía de Teléfonos de Chile, Senado de la República, Cristóbal Saenz, Tribunal Calificador de Elecciones, Romilio Burgos, Corte Suprema, Partido Liberal, Partido Democrático Nacionalista, Roberto Balmaceda Bello, Manuel Ahumada, medios de comunicación, notarios conservadores, intendentes, alcaldes, entre otros.

Dirección del Registro Electoral

Oficios despachados Vol. 2

Vol.2. Oficios despachados del N°s. 501 al 1141. Índice de los oficios enviados durante el año 1927. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: instrucciones para cobro de inscripciones extraordinarias efectuadas en 1925 a miembros de la Junta Inscriptora durante consulta plebiscitaria, cancelación de inscripción electoral por cambio de domicilio, anulación de inscripción electoral, imposibilidad de actuar como vocal de mesa, se niega petición de vecinos de la comuna de San Luis Gonzaga sobre cambio de ubicación de mesas receptoras de sufragios a San Rosendo, el alcalde debe proveer los medios necesarios para la correcta instalación de sufragios, envío de formularios de solicitud de cancelación de inscripciones, envío de paquetes lacrados y útiles electorales, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección extraordinaria de senador, envío de legajos de comunicaciones de fallecimientos de ciudadanos, pago de útiles electorales para elección extraordinaria de Presidente de la República, pago por impresión de boletín de inscripciones electorales canceladas, solicita autorización para girar en la Tesorería Fiscal la suma de hasta $20.000 para atender los gastos de traslado a las nuevas oficinas en el edificio del Senado, solicitud de remitir acta para conocimiento del Tribunal Calificador y las actas de escrutinios seccionales al Notario Conservador de Quirihue - Itata debido a que el Colegio Escrutador Departamental no ha podido reunierse por mal tiempo, se remiten 155 sobres encontrados abandonados en local donde funcionó una de las mesas receptoras de sufragios, ciudadanos con imposibilidad de votar, cobros por inscripciones practicadas en 1925 y gastos de publicaciones, confección de útiles electorales, franquicia postal y telegráfica, gastos efectuados por el Conservador de Bienes Raíces de Santiago con motivo de elecciones extraordinarias de Presidente de la República, nómina de ciudadanos fallecidos, convócase a elecciones extraordinarias de diputado por Antofagasta en la 2a circunscripción electoral, sesión del Tribunal Calificador, llamado a sesión del Tribunal Calificador, solicita la comisión de la Cámara de Diputados antecedentes sobre límites de la circunscripción en la zona salitrera de Tarapacá y Antofagasta, además de cuántas y cuáles con las circunscripciones del Registro Civil que existen en los cantones salitreros, como la Ley que creó tales circunscripciones, nómina de electores que no sufragaron en las elecciones extraordinarias de diputados y senadores en la 11a circunscripción departamental de Curicó, Santa Cruz y Vichuquén y en la 8a circunscripción provincial de Arauco, Cautín y Malleco, resultado general de la elección extraordinarian de Presidente de la República realizada el 22 de mayo de 1927, cuadro de resultados de escrutinio de elección extraordinaria de Presidente de la República del 22 de mayo de 1927 enviado a Carlos Ibañez del Campo, saldos de balance de 1926 de la oficina del Registro Electoral, envío de juegos electorales, presupuesto del Registro Electoral 1928, transcribo sentencia de la elección extraordinaria de diputado en la 4a circunscripción departamental formada por la provincia de Coquimbo en la que proclama a Carlos Vicuña Zorrilla, envía cuadernos para firmas e impresiones dactilográficas y nómina de ciudadanos que no votaron en la elección de Presidente de la República, cobro por publicaciones electorales, antecedentes y documentación relacionada con la cuenta de inversión de $30.000 entregados al Registro Electoral, antecedentes relacionados con la rendición de cuentas respecto a la no inversión de $408.000, antecedentes de rendición de cuentas por la inversión de $992.000 por gastos de la elección extraordinaria de senador por la 3a circunscripción provincial de las provincias de Aconcagua y Valparaíso, giro de $20.000 para atender gastos por traslado de oficina, gastos autorizados por el Tribunal Calificador, solicitud de declarar urgencia al proyecto de Ley que propone modificación al decreto Ley N°343 sobre el Registro Electoral y la inscripción permanente, envío de cuaderno de índice electoral, comprobación de servicios de funcionarios o empleados públicos mediante certificado, solicita fijar planta definitiva del personal del Registro Electoral, solicitud de datos sobre economías producidas por supresiones de empleos en la oficina del Registro Electoral, transcribo sentencia de la eleccipon extraordinaria de diputados por la 2a circunscripción departamental de Tocopilla, El Loa, Antofagasta y Taltal proclamando a Héctor Melendez, cancelación de facturas a acreedores por traslado de oficina, nómina de isncripciones electorales anuladas por la causal de sentencia judicial, petición de datos sobre gastos de inscripción permanente en el curso de 1926, solicitud de envío de registros para la inscripción de ciudadanos permanentes en los registros electorales en el departamento de Antofagasta, a través del Decreto N° 5694/1927 se decreta el reglamento para el pago de los gastos electorales, cobro de publicaciones de citación de los no votantes en las elcciones de 1925, detalle del personal de planta del Registro Electoral y sus sueldos determinados por Decreto Ley N°623/1927, giro para gastos de identificación en las elecciones de Presidente de la República, invitación a Te-Deum en la Iglesia Metropolitana, información sobre el personal de empleados existentes ebn el Registro Electoral y los servicios que han prestado a la administración pública, pago de honorarios por inscripciones electorales, solicita se incluya el proyecto de Ley de reforma al Decreto Ley N° 343 sobre el Registro Electoral y la inscripción permanente entre los asuntos de que oueda conocer el Congreso Nacional en su próximo período de sesiones extraordinarias, solicita envío de efectos electorales sobrantes en la elección de Presidente de la República que no han sido ocupados en la epoca que fueron destinados, pide autorización para negociar con la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones una oartida de registros inutilizados sobrantes de las inscripciones generales del año 1925, estampar los datos de cada inscripción electoral en el respectivo carnet de identidad, informa sobre los saldos de los items variables del presupuesto de la oficina del Registro Electoral, sobre observaciones a la rendición de cuentas que solicita la Contraloría General de la República, se informa al Senado del local que ha sido contruído para las instalaciones de las oficinas y archivos del Registro Electoral en el edificio del Senado donde el traslado definitivo fue en julio de 1927, se autoriza la venta de ejemplares de registros electorales inutilizados, envía ejemplar de la memoria del Registro Electoral, otro del folleto sobre la labor del Tribunal Calificados de Elecciones y un ejemplar del boletín proviscrito de cancelación de isncripciones electorales, cobro por valores de pasajes en tren para funcionarios electorales, propone el personal para ocupar los nuevos empleos creados en el Registro Electoral completando su planta definitiva de empleados de acuerdo con su nueva organización, rendición de cuentas de la inversión en la instalación y funcionamiento de las oficinas del Registro Electoral, informa sobre cobros al Fisco por el desempeño de vocales de mesa en las elecciones de 1925, solicitud de reparación de alumbrado eléctrico de las oficinas del Registro Electoral, la Junta Inscriptora solicita al Registro Electoral el movimiento originado por la inscripción permanente del año 1927, reorganización del servicio de tesorería,
Los oficios en general fueron despachados a: Servicio del Registro Civil, Conservadores de Bienes Raíces, Ministerio del Interior, juzgados, Sociedad de Imprenta y Litografía Universo, Imprenta Nacional, Servicio de Correos de Chile y Telégrafos, Compañia Sudamericana de Electicidad, Impuestos Internos, Silvestre Ochagavía, Oscar Viel, Víctor Risopatrón, Antonio María de la Fuente, Dagoberto Lagos, Compañía Inglesa de Teléfonos, Senado de la República, Carlos Ibañez del Campo, Cámara de Diputados, Adelante, notarios conservadores, La Esmeralda, Carlos Vicuña Zorrilla, Tesorería Fiscal, medios de comunicación escritos, Contraloría General de la República, The Chile Telephone Company Limited, Banco de Chile, intendencias, Héctor Melendez, Carabineros de Chile, Compañía de Ferrocarriles Salitreros, entre otros.
Faltan los números de oficios: 1102 y 1106

Conservador del Registro Electoral