Votación

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Votación

Términos equivalentes

Votación

Términos asociados

Votación

2 Descripción archivística results for Votación

Sólo resultados directamente relacionados

Oficios despachados 2

Tomo 2. Oficios despachados del N°s. 501 al 1408. Índice de los oficios enviados durante el año 1926. Al inicio del tomo tiene el registro que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Los temas contemplan: envío de cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección de diputados y senadores, paquetes lacrados y útiles electorales, remitir cuadros de escrutinios, envía cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección de Presidente de la República, anulación de inscripción de ciudadano, cambio de residencia, cédulas de sufragio de la subdelegación 7a. sección 1a. del Departamento de Santa Cruz, posibilidad de instalación de oficinas del Tribunal Calificador en edificio del Senado, gastos Junta Inscriptora de Elqui, devuelve índices electorales, funcionamiento de la Junta Inscriptora, inscripción de ciudadanos, pago de honorarios a miembro de la Junta Inscriptora, calificación de la elección extraordinaria de Diputados, borrar de registros electorales a fallecidos, ordena verificación en circunscripción provincial elección extraordinaria de senador, irregularidad en inscripción de ciudadanos, pide rectificar nulidades de inscripción en los registros electorales, inscripcipon permanente debe suspenderse solamente antes de cada elección, formas de procedimiento respecto a inscripción permanente, solicita que los oficiales del Registro Civil den cumplimiento a los dispuesto en el Decreto Ley N° 343/1925, cobro de emolumentos, nómina de ciudadanos inscritos y solicitudes de cambio de inscripción, los CBR revisarán y completarán los índices alfabéticos, proclamación a diputado a Demetrio Zañartu Urrutia, propone algunas modificaciones al Decreto Ley N°343 sobre el registro electoral y la inscripción permanente, pide informe sobre alteración en el número que corresponde a tres subdelegaciones del departamento de Chanco, reclamaciones electorales, nóminas de ciudadanos cuya inscripciones en los registros electorales han sido anuladas, querella criminal por delitos electorales, nómina para ciudadanos que no votaron en la última elección de senadores y diputados, se proclama senador a Juan Luis Carmona por la primera circunscripción provincial de Tarapacá y Antofagasta, manifiesta al actual senador Augusto Mitsman de la 8a circunscripción provincial de Arauco, Malleco y Cautín, contratación de personal auxiliar para asesorar la labor del Tribunal Calificador, nómina de oficiales del Registro Civil, notas de oficiales del Registro Civil que han sido enviadas erroneamente a esta oficina, envía cuadernos para firmas e impresiones dactiloscópicas usados en la elección extraordinaria de senador y nómina de ciudadanos que no votaron, envía cuaderno para firmas e impresiones dactiloscópicas empleado en elección extraordinaria de diputado y nómina de ciudadadanos que no votaron, denuncia por infracción al Decreto Ley N°343, Braulio Sandoval ha entablado querelle criminal contra el Conservador del Registro Electoral acusándo falsedad en telegrama dirijido al CBR de Temuco, publicación de nómina por el delito de doble inscripción en los registros electorales, recepción de incripciones, cuentas por gastos de inscripciones extraordinarias en los registros electorales, denuncia el reemplazo de efectos electorales en la elección extraordinaria de diputados por la Agrupación Departamental de Ñuble, presupuesto anual, nómina de ciudadanos que no votaron en las elecciones generales de diputados y senadores, pide instrucciones para rectificar error existente en los registros electorales del departamento de Chanco, informa sobre envío a los jueces del crímen de las nóminas de electores que no sufragaron en las elecciones y acompaña cuadro estadíctico, proclamación de senador a Juan Luis Carmona por la 1a circunscripción provincial de Tarapacá y Antofagasta, acompaña una exposición y un gráfico sobre funciones del Conservador del Registro Electoral, solicita envío de registro ya completo, su publicación y cuenta del departamento de Talca, cobro de caracter electoral, solicita monto para cubrir los compromisos del presente año al Ministerio del Interior, decreta convocar a elección extraordinaria de diputado en la 11a circunscripción electoral de Curicó, solicita el pago de las sumas que se adeudan por inscripciones electorales del año 1925 al Minsiterio del Interior, solicita datos sobre número inscritos, las comunicaciones sobre ciudadanos fallecidos serán mensualmente debido a la modificación de la Ley de Registro Electoral y la Inscricpión Permanente, consulta plebiscitaria de 1925 entre otras.
Los oficios despachados en 1926 en su mayoría fueron a: juzgados, Conservadores de Bienes Raíces, Cámara de Diputados de Chile, Ministerio del Interior, Servicio del Registro Civil, Partido Demócrata, Juntas Inscriptoras, Correos y Telégrafos de Chile, principalmente.
Existen 2 hojas sueltas.

Conservador del Registro Electoral

Oficios despachados

Oficios despachados del N°s. 1 al 1472. Índice de los oficios enviados durante el año 1933. Al inicio del tomo tiene el índice que incluye destino, materia y número de oficio anotados alfabéticamente.
Las materias indicaron: confección de útiles electorales para la elección de diputado de los Departsamentos de Aysén y Magallanes, remite copia de cuadro de escrutinio general de la votación al Presidente electo Arturo Alessandri Palma, sobre las elecciones de un diputado de Magallanes. Pido postergar la fecha de convocatoria y resolver la contradicción existente respecto de las circunscripciones electorales en vigor (se adjunta detalle del resultado de las inscripciones en Ausén y Magallanes, El Tribunal Calificador sobre la elección del 30 de octubre del presente año de Presidente, senadores y diputados informa los resultados de escrutinio general, informa sobre monto que se adeuda al 31 de diciembre de 1932 por gastos de publicaciones y otros de caracter electoral, Gabriel González fue electo y proclamado diputado por la Agrupación Departamental de La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá e Illapel, rendición de cuentas, envío de Acta de los escrutinios generales por elecciones de senadores y diputados de cada circunscripción electoral provincial y departamentales, sobre la próxima elección de Magallanes y autorización para el despacho inmediato de útiles electorales y confección del padrón electoral de la aprovincia, remite poderes provisionales de diputados al Congreso Nacional, envío de paquetes lacrados y sellados con los útiles electorales para ser utilizados en la elección extraordinaria de diputados de la provincia de Magallanes el 05 de marzo próximo, remite poderes provicionales a senadores al Congreso Nacional, el Tribunal Calificador designó como miembros a Abraham Ovalle y Carlos Campos por sorteo relaizado el 15 de ostubre del presente año, sobre infracciones a la Ley de Elecciones y la conveniencia de conceder amnistía a los electores procesados o que pudiesen serlo (adjunta proyecto de Ley), el Tribunal Calificador acordó pedir propuestas cerradas a El Imparcial, La Nación, El Diario Ilustrado y El Mercurio para la publicación de las sentencias de la elección de senadores y diputados del 30 de octubre pasado, cita a reunión del Tribunal Calificador, comunica resultado de la calificación de las elecciones generales del Congreso Nacional del 50 de octubre de 1932 al Presidente de la República y Ministro del Interior, solicita fondos para gastos del Tribunal Calificador de Elecciones, solicita designación de personal del planta vacante y funcionarios a contrata, pide se decrete la convocatoria a elecciones complementarias de senadores y diputados en las secciones ordenadas repetir por el Tribunal Calificador, remite en paquete por separado copias impresas de ciudadanos inscritos en los registros correspondientes a su Departamento, se aprueba propuesta de El Diario Ilustrado para publicación de sentencias expedidas por el Tribunal Calificador y adición de folleto correspondiente, envía nómina de electores que han sido eliminados del resgistro electoral en conformidad a la Ley, comunica la convocatoria a elecciones complementarias para el 5 de marzo próximo de las secciones que el Tribunal Calificador a ordenado repetir, sobre la cancelación de inscripciones por cambio de residencia, informa sobre cobro de facturas a miembros del Colegio Escrutador de Santiago por las elecciones efectuadas el 30 de octubre del año pasado, sobre cuentas observadas por la Contraloría General por pagos de gastos de caracter electoral, las juntas electorales departamentales respecto a la constitución misma de las mesas debe con 8 días de anticipación a la fecha fijada para la elección para reemplazar a vocales por exclusiones o excusas, el Presidente de la República ha decretado convovar a elección extraordinaria de diputado en la 1a agrupación electoral departamental de Arica, Pisagua e Iquique para el 19 de marzo del presente año, sobre denuncia de intervención electoral, hace presente la falta de funcionamiento de las juntas inscriptoras comunales permanentes y pide dictar resolución reglamentaria que insinúa respecto de la desigancion del miembro de dichas juntas en el catracter de delegado del Gabinete Departamental de Identificación correspondiente, solicita se autorice a disposición del Tribunal Calificador de Elecciones una partida para el pago de gastos de calificación de las elecciones generales de Presidente de la República y del Congreso Nacional del 30 de octubre del año pasado, gastos por impresión de padrón electoral complementario del año 1932, gastos por la elaboración de útiles electorales de las elecciones realizadas el año 1932, solicita se oficie a la oficina de presupuesto del Ministerio de Hacienda para modificar el ítem "impresos, impresiones y publicaciones" del presupuesto de esta Dirección para el año 1933, es elegido por sorteo Islamel Valdés Valdés como miembro del Tribunal Calificador pero se inhabilita, es elegido por sorteo Enrique Oyarzún como miembro del Tribunal Calificador, cobro de publicaciones motivadas por declaración de candidaturas, cancelación de inscripción, relaclamaciones electorales, fallo de reclamaciones electorales, acta de proclamación de abril de 1933, comunica la proclamación de senadores y diputados definitivamente electos por las circunscripciones electorales provinciales: 3a de Aconcagua y 7a de Ñuble y Concepción y agrupaciones departamentales: 5a Petorca y 16a de Chillán, Bulnes y Yungay (adjunta sentencia de proclamación, comunica la proclamación de diputado por la 5a agrupación departamental de Magallanes (adjunta sentencia de proclamación), sobre resultado de la elección extraordinaria de la circunscipción electoral de Tarapacá y convocatoria a elección complemenetaria (adjunta sentencia de proclamación), comunica la proclamación de diputado por la 25a agrupación depratamental de Magallanes (adjunta sentencia de proclamación), sobre resultado de la elección extraordinaria en la circunscripción electoral de Tarapacá y convocatoria a elección complementaria, se envía datos de interés susceptibles de considerarse para el mensaje presidencial, pide la devolución de los ejemplares utulizados y en blanco del registro comunal de electores municipales en sus 3 ejemplares: registro general; registro de propietarios y registro de patentes a todos los notarios conservadores, oficiales del Registro Civil y presidentes de las juntas inscriptoras especiales, rendición de cuentas de la oficina y de movilización (adjunta planilla de gastos menores pagados con cargo al giro n° 2 a Tesorería General el 25 de octubre de 1932), proyecto de ley sobre elecciones municipales (adjunta memorandum de dicho proyecto), acuso recibo de los ejemplares de registros municipales, nómina completa de senadores y diputados que el Tribunal Calificador proclamó electos de las elecciones generales del 30 de octubre del año pasado y elecciones complementarias del 05 de baril del presente año (incluye resumen general por partido, por composición del Congreso Nacional y resultado de votos que obtuvieron las distintas colectividades políticas o sociales) a los notarios conservadores, sobre proyecto de ley de organización y atribuciones de las municipalidades, se solicita a los presidentes de las juntas inscriptoras que envíen las actas de constitución de las mismas en la cual conste el nombre de cada uno de los miembros y la función pública a desempeñar, el Tribunal Constitucional dictó sentencia en la reclamación electoral interpuesta por la elección complementaria de diputados practicada el 28 de mayo del presente año resolvió proclamar diputado en el caracter de presuntativamente electo por la 1a agrupación electoral departamental de Arica, Pisagua e Iquique a Raúl Cáceres quien alcanza la mayoría de sufragios, pago a miembros de las juntas inscriptoras, solicita la nómina de los diarios periódicos de la localidad y datos sobre sus tarifas correspondientes a los notarios conservadores, sobre elección complementaria de diputados ordenada para el domingo 27 de agosto del presente año de la subdelegación 8a del depratamento de Iquique, presenta proyecto de presupúesto para el año 1934 (adjunta proyecto), solicita datos emitidos respecto a inscripciones del registro de comuna de Cabrero sección 2a correspondientes a las inscripciones de agosto de 1932, solicita datos en relación con el Censo de contribuyentes, la junta inscriptora de Collipulli no ha funcionado en el año en curso debido a falta de libros e instrucciones, Director de Investigaciones, Identificación y Pasaportes consulta sobere si su personal debe o no inscribirse en los registros electorales y se lleva consulta al Ministerio del Interior, Tribunal Calificador proclama a Raúl Cáceres como diputado por la 1a agrupación departamental de Arica, Pisagua e Iquique, rectificación de nombre de miembro de la junta inscriptora, el Director del Registgro Electoral tendrá derecho a pasaje y viáticos cuando se ausente de Santiago en el ejercicio de sus funciones en los Ferrocarriles del Estado, el personal de los servicios de Investigaciones, Identificación y Pasaporte goza de la plenitud de los derechos electorales que otorga a los ciudadanos la Constitución Política, confección de 300 ejemplares del folleto relacionado con la calificación de las elecciones generales del 30 de octubre de 1932, el Registro Electoral solicita una remuneración extraordinaria de término de año a todo su personal, solicita nómina de las circunscripciones del Registro Civil y de las comunas debido a la Ley de Organización y Atribuciones de las municipalidades, entre otros.
Los oficios en general fueron despachados a: Dirección de Aprovisionamiento, Ministerio del Interior, Camara de Diputados, Tribunal Calificador de Elecciones, Artuto Alessandri Palma, Senado de la República, Contraloría General de la República, Congreso Nacional, Luis Antonio Vergara, Abraham Ovalle, Corte de Apelaciones, Carlos Campos, Marco Aguirre, imprentas, medios de comunicación escritos, Guillermo Silva Cotapos, Corte Suprema, Dirección del Registro Electoral, Presidente de la República, imprentas, Ministerio de Hacienda, Oficina de Presupuesto, Ismael Valdés Valdés, Carlos Balmaceda, Romilio Burgos, Malcom Mac-Iver, Alberto Cabero, Gabriel Gonzáles, Enrique Oyarzún, Raúl Cáceres, Juan Luis Mery, Servicio e Investigaciones, Identificación y Pasaporte, notarios y conservadores, entre otros.
Oficios nulos: 68, 70-71, 110
Falta el número de oficio: 1395

Dirección del Registro Electoral