Elecciones, plebiscitos, consultas.

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Elecciones, plebiscitos, consultas.

Términos equivalentes

Elecciones, plebiscitos, consultas.

Términos asociados

Elecciones, plebiscitos, consultas.

134 Descripción archivística results for Elecciones, plebiscitos, consultas.

134 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Listado de acuerdos de Conferencia

Acta III Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Cartagena de Indias. Acuerdo de reafirmar democracia y defensa de régimen constitucional en A. L. Se destaca la importancia de la autonomía de los organismos y de la capacitación de funcionarios y tecnificación de procesos. Se apoya al órgano electoral Venezolano y se hace presente un nuevo intento de violación del orden constitucional. Se adjunta listado delegados y Folleto de Invitación con Programa. Dossier contiene también Presentación del Presidente de la Cámara Nacional Electoral de la República Argentina, Victor Rocca: "Logística para la Organización de las Elecciones en la República Argentina"

Listado de acuerdos de Conferencia

Acta II Conferencia del Protocolo de Quito. Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Declaración de Caracas. Se acuerda exhortar a los organismos electorales miembros (y no miembros) al fortalecimiento de su autonomía, al perfeccionamiento de los sistemas de escrutinios y entrega de información, y la promoción de la participación de los ciudadanos, a través de campañas cívicas, especialmente dirigidas a los jóvenes. Incentivas la cooperación entre los miembros, en capacitación de personal d ellos órganos electorales y continuar con Misiones de observación. Formación de Banco de Datos y se persevera en la constitución de una organismo interamericano de organismos electorales. Ratificación de CAPEL como secretaría Ejecutiva de Organización.

Chile`s Transition to Democracy. WOLA. Washington Office on Latin America. Washington D.C

Informe de organización WOLA, ONG que vela por la promoción de los Derechos Humanos en Latinoamérica y que realizó una visita a Chile del 13 al 30 de octubre de 1989, en que se entrevista con líderes políticos, de defensa de DD.HH., de iglesia y comunidades locales, para elaborar un informe acerca de las condiciones para que se llevaran a cabo las elecciones de 1989. Llega a la conclusión que si bien se avanza decididamente hacia una democracia, es necesario hacer reformas importantes para que ésta sea una democracia plena. Aborda aspectos como la preeminencia de las FF.AA. sobre la sociedad chilena en múltiples aspectos. Advierte que pueden constituirse en "el poder detrás del trono" y que su inserción en la vida democrática del país será la única garantía fiable de gobernabilidad. Se refiere a la violencia política y a la institución de los senadores designados y del sistema binominal como formas de asegurar el control del país. Califica la apertura política como una "camisa de fuerza" legal en que la Constitución de Pinochet limita la democracia.

Carta del Señor Larry Garber

Larry Garber, a nombre de National Democratic Institute for International Affairs de Washington D.C. se dirige a Juan Ignacio García para agradecer atención recibida y anunciar su visita de observación de las Elecciones de Presidenciales de 14 de diciembre de 1989.

Carta dirigida a Monseñor Carlos González

Los temas abordados son: Horizonte común: Un pueblo, El anhelo convergente; la democracia, Las alternativas al Plebiscito: ¿Indiferencia ética?, El Acto Electoral: Condiciones Éticas y Destino Común. Lo más destacado es que establece que no hay equivalencia ética entre las opciones "Si" y "No" porque el Si ha quebrantado los DD.HH.

Presentación sobre el proceso electoral en Chile

Documento en inglés en que se describe todo el sistema electoral chileno que se está echando a andar para el plebiscito. Describe lo tocante a Inscripciones Electorales, Constitución de Mesas, Escrutinio, Apoderados, Vocales y garantías de acceso a la información para la oposición.

Resultados 111 a 120 de 134