Ponencia de Juan Ignacio García Rodríguez en Conferencia
- CL AHSERVEL FJIGR-SF08-SEPQ-24
- Unidad documental simple
- 2003
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Ponencia de Juan Ignacio García Rodríguez en Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Ponencia de Fernando Tuesta Soldevilla
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Documento de exposición en Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Declaración de la Asociación de Organismos Electorales
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
La Asociación ( Protocolo de Tikal), reunida en Kingston, Jamaica, declaran adhesión y trabajo en pro de democracia en región, agradece a IDH y CAPEL, destaca la inversión en elecciones y su eficiencia técnica como capitales y acuerda próxima reunión en 2003 en Costa Rica. JIGR es mencionado en agradecimientos por participación como académico en instancia. Se incluye folleto de Programa de Conferencia (en español) Se incluye texto íntegro de Conferencia de JIGR. Contiene además el desarrollo del tema "Procesos Electorales y Participación Ciudadana" de Rafael Roncagliolo.
Documento de exposición del Señor Rafael Roncagliolo
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Presentación de Line Bareiro en Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Programa con actividades de Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Exposición del Señor Manuel Carrillo Poblano
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Diploma de Participación a Conferencia
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Presidente de la República - 2° vuelta (2000).
Parte de Fondo Servicio Electoral de Chile
Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index1999_p2v.htm
"Se realizaron en primera vuelta el 12 de diciembre de 1999 presentándose los candidatos Ricardo Lagos Escobar (Concertación de Partidos por la Democracia), Joaquín Lavín Infante (Alianza por Chile, derecha), Gladys Marín Millie (Partido Comunista), Tomás Hirsch Goldschmidt (Partido Humanista), Sara Larraín Ruiz-Tagle (ecologista) y Arturo Frei Bolívar (independiente), para el período 2000-2006. En estas elecciones, obtuvieron las primeras mayorías relativas Ricardo Lagos Escobar, con un 47,95%, y Joaquín Lavín Infante, con un 47,51%, lo que obligó a realizar una segunda vuelta presidencial, el día 16 de enero de 2000. En esta última elección, triunfó Lagos Escobar con un 51,31% de los votos, obteniendo así la primera magistratura. En estos comicios votaron 7.326.553 ciudadanos (primera vuelta), equivalentes a un 48,79% de la población".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63765&periodo=1990-2022