Elecciones extraordinarias 1925-1951
- SERVEL AHSERVEL-SF01-SFRE06
- Unidad documental simple
- 2018-11-13
Contiene datos de Elecciones Extraordinarias, con fecha, razón y nombre de vacancia y candidato electo.
28 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Elecciones extraordinarias 1925-1951
Contiene datos de Elecciones Extraordinarias, con fecha, razón y nombre de vacancia y candidato electo.
Resultados de elecciones: Diputados 1925-1969 y Municipales 1935-1967
Contiene resultados por partidos políticos y años de elecciones. Incluye cantidad de votos y candidatos elegidos.
Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Los documentos corresponden mayoritariamente a papeles personales, ponencias y publicaciones en diversas instancias electorales internacionales. Ademas de decretos, oficios, resultados de elecciones, Informes, cartas.
Juan Ignacio García Rodríguez
Presentación Elementos Generales de la Administración Pública
Contiene presentación que refiere sobre funciones esenciales y características de la Administración Pública Chilena.
Informe sobre modificación de cédula electoral
Informe en Derecho acerca de la presentación que hacen estos partidos en relación a que el doblez de la cédula de votación, tal como está presentada inducirá a error o confusión a los electores al dejar en un mismo rectángulo el nombre de los cand...
Elecciones extraordinarias 1938 - 1971
Contiene datos de Elecciones Extraordinarias, con fecha exacta de elección, con número de votos por candidato entre 1938 y 1971.
Carta de Cónsul de Chile en Nueva Orleans
Contiene Carta de Fernando Montero que expresa elogios recibidos por presentación de Juan Ignacio García en Lousiana State University.
Circular 233 de la Dirección General de Carabineros de Chile
Da instrucciones a las fuerzas de Carabineros en todo el país respecto del día del Plebiscito. Del carácter obligatorio del voto y de la labor de Carabineros en reguardo del orden público en recintos. En considerandos se hace alusión a la labor fu...
Reflexión moral sobre el plebiscito
Es una reflexión respecto de las condiciones en que se vota en el Plebiscito para aprobar la Constitución de 1980. Se concluye que no están dadas las condiciones y que no puede, a la luz del Magisterio de la Iglesia, votarse afirmativamente.
Instrucciones para uso de mesas receptoras Plebiscito Nacional 1980
Se incluyen facsímiles de votos y folleto con instrucciones para uso de mesas receptoras.