European Comission for democracy Through Law (Venice Comission)
- CL AHSERVEL FJIGR-SF10-SFGE-19
- Unidad documental simple
- 2003-05-23
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Guidelines and Explanatory Report. ( en inglés)
374 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
European Comission for democracy Through Law (Venice Comission)
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Guidelines and Explanatory Report. ( en inglés)
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Juan Ignacio García reflexiona sobre la relación o función que en relación al cumplimiento y logro de objetivos de la Carta, puede caberle a los Organismos Electorales. Concluye que existe un nexo evidente entre la calidad de la gestión de los órganos electorales y el fortalecimiento de la democracia en la región.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
El fortalecimiento de los órganos electorales se relaciona con la modernización del estado y la introducción de las nuevas tecnologìas en todas las partes del proceso.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se refiere al caso chileno y a su institucionalidad electoral. Centra su análisis en las Tecnologìas y cómo éstas cambiarán la relación de poder de la ciudadanía al permitir aglutinar a conglomerados distintos a los Partidos Políticos.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
En esta Conferencia Juan Ignacio Garcia expone, como comentario, que se referirà al caso chileno que el conferencista Brenes no tocó. La Jornada Electoral es el resultado del proceso electoral que si no es hecho a cabalidad echará a perder la jornada completa. Señala puntos cruciales como el control del fraude, la garantñias del secreto del voto y los lugares de votación adecuados para sufragar de forma cómoda y libre. Documentación, duración, mesas receptoras y otros aspectos prácticos. En la reinstauración de la democracia en Chile ha sido fundamental la capacitación electoral tanto de Partidos Polìticos como de Corporación Participa. La participación de ciudadanos y fuerza pública son distintivos. Finaliza adscribiendo el sistema electoral a la profunda idiosincracia de un país.
Solicitud de información de Keith Archer
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se refiere a la solicitud del Profesor Keith a Juan Ignacio García respecto del tema "El Registro Electoral Continuo" el que espera comentarios y aportes. Contiene algunas anotacioes holográfas.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Establece Guías deontologías y de conducta para periodistas y medios que cubren las elecciones en distintas partes del mundo
Costo y Gerencia de las Elecciones dentro de un Proceso de Modernización del Estado
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Muestra y analiza el sistema/régimen electoral chileno enfatizando algunos proyectos específicos de modernización. Se propone servir de ejemplo o estudio de caso para otros países. Parte con la historia de SERVEL y una reseña de la legislación atingente, luego da cuenta del Proceso de Modernización de SERVEL, centrados en atención al usuario, incorporación de tecnologías, como redes y bases de datos, Capacitación de funcionarios, y otras materias. Finaliza reflexionando sobre la Gerencia Electoral.
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Se le agradecen observaciones enviadas y se da cuenta de que han sido incorporadas en esta versión. Se destaca la importancia de este código para la gestión electoral. Se anexan principios
Parte de Fondo Juan Ignacio García Rodríguez
Facsímil de voto presidencial Elecciones Presidenciales de 1993