Reúne las ideas expresadas en torno al nuevo sistema electoral por una serie de personalidades, integrantes y no integrantes de la Comisión como Jaime Guzmán, Luz Bulnes, Juan de Dios Carmona, Bertelsen y otros.
Informe en Derecho acerca de la presentación que hacen estos partidos en relación a que el doblez de la cédula de votación, tal como está presentada inducirá a error o confusión a los electores al dejar en un mismo rectángulo el nombre de los candidatos con los números de otra lista. Se aconseja desestimar la presentación por las consecuencias que traería que no sólo contravienen leyes, sino que presentan problemas de orden práctico.
Estas instrucciones radican la dirección de la Consulta al Ministerio del Interior y a las Municipalidades. Establece la obligatoriedad del voto y los locales de votación considerando la no existencia de padrones electorales. Se establece la forma de funcionamiento de las Mesas con vocales designados por los Alcaldes. Da instrucciones respecto del conteo y escrutinio de los votos y de la transmisión de consolidados. Contiene 3 facsímiles de votos.
Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Santiago, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral (con cancelaciones de registros electorales) y actas del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.
Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Santiago, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral (con cancelaciones de registros electorales) y actas del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.
Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Santiago, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral, del Colegio Departamental y del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.
Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Santiago, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral (con cancelaciones de registros electorales), actas del Colegio Departamental y del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.
Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Santiago, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral y del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.
Contiene actas de la Junta Electoral Departamental de Santiago, en las que se registran las siguientes actividades: designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, aceptación o rechazo de las exclusiones o excusas, la designación de los reemplazantes y de los locales de votación, entre otras funciones. Incluye actas de la Junta Inscriptora Electoral (con cancelaciones de registros electorales), actas del Colegio Departamental y del Colegio Escrutador Departamental, encargado de escrutar los votos obtenidos por cada candidato de acuerdo a las actas de cada mesa de votación.