Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Fondo Servicio Electoral de Chile.
Imprimir vista previa Ver :

14 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Presidente de la República (2005).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index2005_pres.htm

"Se realizaron en conjunto con las elecciones parlamentarias, presentándose los candidatos Michelle Bachelet Jeria (Concertación de Partidos por la Democracia), Sebastián Piñera Echenique (Renovación Nacional), Joaquín Lavín Infante (Unión Demócrata Independiente) y Tomás Hirsch Goldschmidt (Partido Humanista), para el período 2006-2010. En estas elecciones, obtuvieron las primeras mayorías relativas Michelle Bachelet Jeria con un 45,96%, y Sebastián Piñera Echenique, con un 25,41%, lo que obligó a realizar una segunda vuelta, el 15 de enero de 2006. En esta última elección, triunfó Bachelet Jeria con un 53,50% de los votos, transformándose en la primera mujer que logra ser elegida Presidente de la República en la historia política de Chile".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63766&periodo=1990-2022

Presidente de la República - 2° vuelta (2006).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index2005_p2v.htm

"Se realizaron en conjunto con las elecciones parlamentarias, presentándose los candidatos Michelle Bachelet Jeria (Concertación de Partidos por la Democracia), Sebastián Piñera Echenique (Renovación Nacional), Joaquín Lavín Infante (Unión Demócrata Independiente) y Tomás Hirsch Goldschmidt (Partido Humanista), para el período 2006-2010. En estas elecciones, obtuvieron las primeras mayorías relativas Michelle Bachelet Jeria con un 45,96%, y Sebastián Piñera Echenique, con un 25,41%, lo que obligó a realizar una segunda vuelta, el 15 de enero de 2006. En esta última elección, triunfó Bachelet Jeria con un 53,50% de los votos, transformándose en la primera mujer que logra ser elegida Presidente de la República en la historia política de Chile".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63766&periodo=1990-2022

Presidente de la República (2009).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index2009_pres.htm

"Se realizaron en conjunto con las elecciones parlamentarias, presentándose los candidatos Sebastián Piñera Echenique (Coalición por el Cambio, derecha) Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Concertación de Partidos por la Democracia), Marco Enríquez-Ominami Gumucio (independiente) y Jorge Arrate Mac Niven (Juntos Podemos Más, izquierda), para el periodo 2006-2010.

En estas elecciones obtuvieron las primeras mayorías relativas Sebastián Piñera Echenique, con un 44,06%, y, Eduardo Frei Ruiz-Tagle con un 29,60%, lo que obligó a realizar una segunda vuelta, el 17 de enero de 2010. En esta última elección, triunfó Piñera Echenique con un 51,61% de los votos, marcando un giro en la conducción política del país, al asumir una alianza de centro-derecha, situación que no se manifestaba desde las elecciones presidenciales de 1958. En estas elecciones obtuvieron las primeras mayorías relativas Sebastián Piñera Echenique, con un 44,06%, y, Eduardo Frei Ruiz-Tagle con un 29,60%, lo que obligó a realizar una segunda vuelta, el 17 de enero de 2010.

En esta última elección, triunfó Piñera Echenique con un 51,61% de los votos, marcando un giro en la conducción política del país, al asumir una alianza de centro-derecha, situación que no se manifestaba desde las elecciones presidenciales de 1958".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63767&periodo=1990-2022

Presidente de la República (2013).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNDNjZThiZTUtNTc0OC00MzNiLWE2NzgtY2QzY2EyZWVmNWU1IiwidCI6IjI0ODMxZWJlLWQyNmQtNGQzMC05ZmE4LWVmM2MwMjQzYjMyZSIsImMiOjR9

"Se realizaron en conjunto con las elecciones parlamentarias, en una primera vuelta el 17 de noviembre, y en una segunda, el 15 de diciembre de 2013. La elección presidencial fue disputada por nueve candidatos, una cifra inédita en la historia electoral de Chile: Michelle Bachelet (PS), Evelyn Matthei (UDI), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Franco Parisi (independiente), Marcel Claude (PH), Alfredo Sfeir (PEV), Roxana Miranda (PI), Ricardo Israel (PRI) y Tomás Jocelyn- Holt (independiente).

En la primera vuelta, Michelle Bachelet Jeria, de la Nueva Mayoría obtuvo el 46,7 % de los votos válidamente emitidos y se enfrentó en segunda vuelta a la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, quien llegó al 25,03 %. En la segunda vuelta electoral entre ambas, Bachelet alcanzó el 62,17%, mientras Matthei logró el 37,83 % con una participación del 41,98 % del electorado.

Fue la primera vez que los candidatos más votados en la primera vuelta, y que debían enfrentarse en balotaje, fueron mujeres. Michelle Bachelet se convirtió en la primera mujer reelecta en la Presidencia de la República en la historia de Chile".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/87424&periodo=1990-2022

Presidente de la República - 2° vuelta (2013).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMTUyNzhmNmQtYjdlZS00YmM1LTkxMDEtODUwNTQwY2JmMDgyIiwidCI6IjI0ODMxZWJlLWQyNmQtNGQzMC05ZmE4LWVmM2MwMjQzYjMyZSIsImMiOjR9

"Se realizaron en conjunto con las elecciones parlamentarias, en una primera vuelta el 17 de noviembre, y en una segunda, el 15 de diciembre de 2013. La elección presidencial fue disputada por nueve candidatos, una cifra inédita en la historia electoral de Chile: Michelle Bachelet (PS), Evelyn Matthei (UDI), Marco Enríquez-Ominami (PRO), Franco Parisi (independiente), Marcel Claude (PH), Alfredo Sfeir (PEV), Roxana Miranda (PI), Ricardo Israel (PRI) y Tomás Jocelyn- Holt (independiente).

En la primera vuelta, Michelle Bachelet Jeria, de la Nueva Mayoría obtuvo el 46,7 % de los votos válidamente emitidos y se enfrentó en segunda vuelta a la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, quien llegó al 25,03 %. En la segunda vuelta electoral entre ambas, Bachelet alcanzó el 62,17%, mientras Matthei logró el 37,83 % con una participación del 41,98 % del electorado.

Fue la primera vez que los candidatos más votados en la primera vuelta, y que debían enfrentarse en balotaje, fueron mujeres. Michelle Bachelet se convirtió en la primera mujer reelecta en la Presidencia de la República en la historia de Chile".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/87424&periodo=1990-2022

Plebiscito Constitucional (2022).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiYmZmZmJhNWQtNDU3OS00OWFlLTkyMmYtMzU1ZTQ3MzRiZTZlIiwidCI6IjI0ODMxZWJlLWQyNmQtNGQzMC05ZmE4LWVmM2MwMjQzYjMyZSIsImMiOjR9

"El 4 de septiembre de 2022 se realizó el Plebiscito Constitucional en el que el electorado manifestó su rechazo al texto propuesto por la Convención Constitucional. Con el 99,97% de las mesas escrutadas (38.747 de un total de 38.757), la opción "Rechazo" se impuso con el 61,86% de los votos (7.882.238 votos), mientras la alternativa "Apruebo" alcanzó el 38,14% de las preferencias, con 4.859.039 de sufragios".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/86726&periodo=1990-2022

Presidente de la República (1989).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index1989_pres.htm

"Son las primeras elecciones presidenciales luego del régimen militar de Augusto Pinochet, realizándose paralelamente con las elecciones parlamentarias. Se presentaron los candidatos Patricio Aylwin Azócar (Concertación de Partidos por la Democracia, centro-izquierda), Hernán Büchi Buc (Democracia y Progreso, derecha) y Francisco Javier Errázuriz Talavera (independiente), para el período 1990-1994. El vencedor fue Patricio Aylwin Azócar, quien obtuvo una mayoría absoluta con el 55,17% de los votos, marcando el retorno de los gobiernos democráticos. En estos comicios votaron 7.157.725 ciudadanos, equivalentes a un 56,33% de la población".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63764&periodo=1973-1990

Resultados 1 a 10 de 26