Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1925-03-17 - 1973-11-19 (Creación)
Nivel de descripción
Subfondo
Volumen y soporte
El Subfondo está en proceso de organización, actualmente se compone de 234 unidades documentales correspondientes a la serie documental Protocolo Electoral. Los documentos se encuentran en soporte papel y en tomos empastados.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Esta serie da cuenta de las actuaciones administrativas de las Juntas Electorales de cada departamento del país (antigua organización territorial). Las Juntas Electorales tenían a su cargo "la designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, la aceptación o rechazo de las exclusiones o escusas que se alegaren, la designación de reemplazante, la designación de los locales en que las mesas receptoras deban funcionar y las demás obligaciones que les imponga la ley" (Art. 28, Decreto Ley 542 "Ley de Elecciones", 23/09/1925). En algunos casos, los protocolos incluyen las actuaciones de las Juntas Inscriptoras Electorales, encargadas de inscribir a "los ciudadanos residentes en el respectivo Departamento que cumplan los requisitos por la ley para ser ciudadano elector y cancelar las inscripciones de aquellos ciudadanos que deban ser eliminados del Registro en conformidad a la ley" (art. 8, Ley 4554, 09/02/1925), del Colegio Departamental (formado por los Presidentes de las Mesas Receptoras quienes designan a los 5 integrantes del Colegio Escrutador Departamental), del Colegio Escrutador Departamental, encargado de "sumar el número de votos obtenidos por cada candidato" en cada elección (Art. 91, Decreto Ley 542 "Ley de Elecciones", 23/09/1925) y del Tribunal Calificador Provincial de Elecciones Municipales, quien "calificará todas las elecciones municipales de la respectiva provincia", teniendo para ello "todas las facultades que la ley le concede al Tribunal Calificador de Elecciones" (art. 43, Ley 5357 "Fija las normas relativas a las elecciones, registro, inscripciones, Tribunal Calificador de Elecciones, requisitos e inhabilidades para ser elegido Regidor, y sobre organización, instalación y constitución de las Municipalidades", 15/01/1934).
Valorización, destrucción y programación
Estos documentos son de conservación permanente, poseen valor histórico para la historia institucional y para la memoria electoral del país.
Acumulaciones
Este es un fondo cerrado.
Sistema de arreglo
De acuerdo a Esquema de Cuadro de Clasificación.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Colegio Escrutador Departamental (Materia)
- Colegio Departamental (Materia)
- Tribunal Calificador Provincial de Elecciones Municipales (Materia)
- Junta Inscriptora Electoral (Materia)
- Juntas Electorales Departamentales (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
23/01/2025 (Creación).