Mostrando 296 resultados

Descripción archivística
Institucionalidad del proceso electoral
Imprimir vista previa Ver :

277 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Archivador de los Partidos Políticos. Tomo 3.

Contiene documentos originales relativos a Partidos Políticos presentados ante la Dirección del Registro Electoral: Mesas Directivas, Cancelaciones y/o Solicitudes de Inscripciones, declaraciones de Principios, Estatutos, Resoluciones varias, Solicitud modificaciones Estatutos, Declaraciones de existencia legar de Partidos y Designación de cargos dentro de los Partidos y Emblemas.

Partidos: Nacional, Democrático Nacional, Socialista, Demócrata Cristiano, Comunista, Vanguardia Nacional del Pueblo, Radical, Social Demócrata de Chile, Democracia Radical, Unión Socialista Popular, Acción Popular Independiente, Izquierda Radical, Mapu y Organización de Izquierda Cristiana.

Presidente de la República - 2° vuelta (2000).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://historial.servel.cl/SitioHistorico/index1999_p2v.htm

"Se realizaron en primera vuelta el 12 de diciembre de 1999 presentándose los candidatos Ricardo Lagos Escobar (Concertación de Partidos por la Democracia), Joaquín Lavín Infante (Alianza por Chile, derecha), Gladys Marín Millie (Partido Comunista), Tomás Hirsch Goldschmidt (Partido Humanista), Sara Larraín Ruiz-Tagle (ecologista) y Arturo Frei Bolívar (independiente), para el período 2000-2006. En estas elecciones, obtuvieron las primeras mayorías relativas Ricardo Lagos Escobar, con un 47,95%, y Joaquín Lavín Infante, con un 47,51%, lo que obligó a realizar una segunda vuelta presidencial, el día 16 de enero de 2000. En esta última elección, triunfó Lagos Escobar con un 51,31% de los votos, obteniendo así la primera magistratura. En estos comicios votaron 7.326.553 ciudadanos (primera vuelta), equivalentes a un 48,79% de la población".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/63765&periodo=1990-2022

Presidente de la República (2017).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMjA0Yzc5OWMtYTY1MS00ZGY1LWJhOTgtZTM4M2FjYzlmZDY1IiwidCI6IjI0ODMxZWJlLWQyNmQtNGQzMC05ZmE4LWVmM2MwMjQzYjMyZSIsImMiOjR9

"Se realizaron el 19 de noviembre en conjunto con las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales. La segunda vuelta fue el 17 de diciembre de 2017. Esta fue la primera elección presidencial de Chile en la que el voto en el extranjero entró en vigencia. La elección presidencial fue disputada por ocho candidatos: Carolina Goic (PDC), José Antonio Kast (IND), Sebastián Piñera (IND – Chile Vamos), Alejandro Guillier (IND – La Fuerza de la Mayoría), Beatriz Sánchez (IND – Frente Amplio), Marco Enríquez-Ominami (PRO) , Eduardo Artés (UPA) y Alejandro Navarro (PAIS).

En la primera vuelta presidencial, Sebastián Piñera obtuvo el 36,64% de los votos y Alejandro Guiller el 22,70% de los sufragios. El tercer lugar lo ocupó la candidatura de Beatriz Sánchez, del Frente Amplio con un 20,27% alzando a este pacto como la tercera fuerza en el escenario político electoral. En la segunda vuelta, Sebastián Piñera resultó electo Presidente de la República por segunda vez, al alcanzar el 54,58% de los votos, frente al 45,42% de Alejandro Guillier".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/87442&periodo=1990-2022

Presidente de la República (2021).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiYTkyYjBjMTAtN2NiMC00ZWQ5LTg4MDMtYzc5MWNiYWFjZGRhIiwidCI6IjI0ODMxZWJlLWQyNmQtNGQzMC05ZmE4LWVmM2MwMjQzYjMyZSIsImMiOjR9

"Se realizaron el 21 de noviembre en conjunto con las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales. La segunda vuelta fue el 19 de diciembre de 2021. La elección presidencial fue disputada por siete candidatos: Gabriel Boric (CS), José Antonio Kast (PREP), Yasna Provoste (PDC), Sebastián Sichel (IND – Chile Podemos Más), Eduardo Artés (UPA), Marco Enríquez-Ominami (PRO) y Franco Parisi (PDG).

En la primera vuelta presidencial, con 7.114.318 de votos válidamente emitidos, José Antonio Kast obtuvo el 27,91% de los votos y Gabriel Boric el 25,82% de los sufragios. Franco Parisi obtuvo el tercer lugar, con 900.064 sufragios, equivalentes a un 12,81% del total.

La segunda vuelta de la elección presidencial de 2021 fue la elección con mayor participación electoral en la historia de Chile, con 8.364.481 votos emitidos, donde Gabriel Boric resultó electo Presidente de la República con 4.621.231 votos (55,87%) y José Antonio Kast obtuvo el segundo lugar con 3.650.662 votos (44,14%)".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/87447&periodo=1990-2022

Presidente de la República - 2° vuelta (2021).

Usted puede obtener información sobre los resultados de esta votación en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNTNmN2QzYjItYTU4Zi00MGZiLWEyMDktZjQyZjYyMGNmNmE5IiwidCI6IjI0ODMxZWJlLWQyNmQtNGQzMC05ZmE4LWVmM2MwMjQzYjMyZSIsImMiOjR9

"Se realizaron el 21 de noviembre en conjunto con las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales. La segunda vuelta fue el 19 de diciembre de 2021. La elección presidencial fue disputada por siete candidatos: Gabriel Boric (CS), José Antonio Kast (PREP), Yasna Provoste (PDC), Sebastián Sichel (IND – Chile Podemos Más), Eduardo Artés (UPA), Marco Enríquez-Ominami (PRO) y Franco Parisi (PDG).

En la primera vuelta presidencial, con 7.114.318 de votos válidamente emitidos, José Antonio Kast obtuvo el 27,91% de los votos y Gabriel Boric el 25,82% de los sufragios. Franco Parisi obtuvo el tercer lugar, con 900.064 sufragios, equivalentes a un 12,81% del total.

La segunda vuelta de la elección presidencial de 2021 fue la elección con mayor participación electoral en la historia de Chile, con 8.364.481 votos emitidos, donde Gabriel Boric resultó electo Presidente de la República con 4.621.231 votos (55,87%) y José Antonio Kast obtuvo el segundo lugar con 3.650.662 votos (44,14%)".
Fuente: https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones/detalle_eleccion?handle=10221.1/87447&periodo=1990-2022

Tribunal Calificador. 7ma Agrupación Provincial Ñuble, Concepción y Bío-Bío (7). Elecciones Generales 1925.

Contiene Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores independientes, Declaraciones de Candidaturas a Diputados y Senadores hechas por los Partidos, Acuse recibo y comunicaciones de Declaraciones de Candidaturas de Diputados y Senadores hechas ante el Conservador del Registro Electoral, Retiros de Candidaturas a Diputados, Lista definitiva de Candidaturas a Diputados y Senadores, Comunicaciones varias, Telegramas varios y Reclamaciones Electorales correspondientes a San Carlos, Chillán, Bulnes, Yungay, Concepción, Talcahuano, Coelemu, Puchacay, Rere, Lautaro, Laja, Nacimiento y Mulchén.

Conservador del Registro Electoral

Partidos Políticos

Esta serie da cuenta de las actuaciones de los Partidos Políticos frente a la Dirección del Registro Electoral, específicamente de su inscripción en los Protocolos de los Partidos Políticos. A esto hay que agregar toda la documentación que aportaban a dicha inscripción, la cual se conservó en los Archivadores de los Partidos Políticos.

Dirección del Registro Electoral

Resultados 221 a 230 de 296