Área de identidad
Tipo de entidad
Entidad colectiva
Forma autorizada del nombre
Servicio Electoral de Chile
Forma(s) paralela(s) de nombre
- SERVEL
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1986 - actualidad
Historia
El 17 de marzo de 1925 nace el Servicio Electoral de Chile con el nombre de Conservador del Registro Electoral, conforme al Artículo 23 del Decreto Ley N°343, publicado en el Diario Oficial.
En octubre de 1925, mediante Decreto Ley N°623, se determina que la Institución estuviese integrada por seis funcionarios para atender a los 302.142 electores existentes en esa época en el país.
En mayo de 1931, mediante Decreto con Fuerza de Ley N°82, la Institución pasó a llamarse Dirección del Registro Electoral.
Entre 1973 y 1986, el Servicio Electoral permaneció cerrado y los funcionarios fueron destinados a otras reparticiones públicas; gran parte de los archivos históricos y toda la información del Registro Electoral y partidos políticos existentes a 1973 se destruyó, por lo cual, hoy no existen datos sobre los procesos electorales anteriores a esos años.
Con la reapertura se hizo necesario reincorporar a los funcionarios enviados a otras reparticiones, de los cuales un grupo se jubiló y otro volvió a sus labores. Este hecho produjo la contratación de un grupo importante de personal adicional que motivó los ingresos masivos de los años 1987 y 1992.
El Aniversario de la Institución se celebra el 1 de octubre, dado que en esa fecha entró en vigencia la Ley N°18.556 “Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral” que nombró a la Institución como Servicio Electoral de Chile en 1986.
El 18 de febrero de 2013, asumió el Consejo Directivo del Servicio Electoral, creado por el artículo 57 de Ley 20.568, publicada el 31 de enero de 2012. Este primer Consejo, que ejerce la dirección superior del Servicio, es presidido por Patricio Santamaría Mutis e integrado por los Consejeros José Miguel Bulnes Concha, Juan Emilio Cheyre Espinosa, Alfredo Joignant Rondón y Gonzalo Molina Ariztía.
A partir del 4 de enero de 2017, el Consejo Directivo, de acuerdo a sus facultades, designó a Raúl García Aspillaga como Director del Servicio, quien ejerce la dirección administrativa del organismo.
El 20 de octubre de 2015, luego de diversas gestiones realizadas por el Consejo Directivo ante la Presidenta de la República y el Congreso Nacional, fue publicada en el Diario Oficial la Ley 20.860 que otorgó autonomía constitucional al Servicio Electoral, excluyéndolo de la Administración del Estado, reconociéndole su total autonomía y completa independencia respecto de los poderes del Estado.
Fuente: www.servel.cl
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
El Artículo 60 de la Ley 18.556 encomienda al Servicio Electoral:
1) Administrar, supervigilar y fiscalizar el proceso de inscripción electoral, la elaboración y actualización de los padrones electorales y el acto electoral.
2) Supervigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas sobre campañas electorales y su financiamiento.
3) Supervigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulen las actividades propias y ámbitos de acción de los partidos políticos, con pleno respeto por la autonomía de estos y su financiamiento.
4) Las demás materias que esta u otras leyes establezcan.
El Servicio Electoral está sometido a la fiscalización de la Contraloría General de la República únicamente en lo que concierne al examen y juzgamiento de sus cuentas de entradas y gastos. Las contrataciones y nombramientos de su personal son enviadas a la Contraloría General de la República para el solo efecto de su registro.
Los actos del Servicio Electoral no están afectos al trámite de toma de razón.
Mandatos/fuentes de autoridad
Ley 18.556.
Estructura/genealogía interna
Puede acceder al organigrama del servicio accediendo a: https://cdn.servel.cl/transparencia/Estru%20Organica/Organigrama.pdf
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación, revisión o eliminación
Diciembre de 2018.
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
Fuentes
www.servel.cl
Modificaciones Incorporadas por la Ley N° 20840, que sustituye el Sistema Electoral Binominal por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional.